Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

63 ACTUALIDAD PROGROCK:

-A.C.T . Heatwave tema:
A.C.T proceden de Malmö Suecia, aunque el nombre elegido en sus inicios era el de Fairyland. En 1994 cambian el nombre a raíz de la reestructuración del grupo comandado por el teclista Jarry Sahlin en el cual entra el cantante y figura muy respetada en su país por actuar siempre con valores humanistas Herman Saming, acompañado por el guitarra Peter ASP Simon Aklesson compositor-bajo, y Thomas Erlandsson batería. Emprenden su trayectoria actuando en festivales y concursos que los llevan a debutar discográficamente el 1999 con Today’s Report, su carrera tiene varios silencios, el 2001 sacan Imaginary Friends, el 2003 Last Epic y no graban hasta el Silence del 2006, y de nuevo no es hasta el 2014 que aparece Pandemonium, el 2019 sacan Rebirth y el presente año Heatwave, a todo esto resaltar el recopilatorio del 2002 The Early Recordings y el DVD del 2016 Trifles and Pandemonium. Del actual Heatwave extraigo el tema que da título al álbum.

-EDDIE JOBSON -KEITH EMERSON (Homenaje). Lucky Man
Gracias al sello promocional Album Releases, puedo reflejar en el programa este merecido homenaje que se hizo a la memoria de Keith Emerson en El Rey de Los Angeles en Mayo del 2016 cuya grabación Fanfare To The Uncommon Man The Official Keith Emerson Tribute Concert, lo edita Cherry Reed Records ya. De esta parte promocional incluyo en el programa, el tema Lucky Man interpretado por Eddie Jobson usando un sintetizador modular, a destacar la versión de Tarkus a cargo del teclista Jordan Rudes renovando el sonido del original haciéndola mas actual, es algo extensa (21,21 minutos) lo que la hace imposible su programación, ya que ocuparía parte de la sección de novedades, hay unos 26 músicos colaborando en el show y redondea la grabación la sensacional portada de Jerry LoFarre reflejando la espectacular imagen del Manticore versus Tarkus, todo en honor a Keith que en paz descanse.

-MICHAEL ROTHER. Gravitas tema
Hace 70 años que Michael Rother nació en Hamburgo (Alemania), conocido por haber formado parte del movimiento krautrock alemán, habiendo sido parte de los primeros Kraftwerk, Neu!, Cluster y Harmonia, con estas premisas la valoración de su música es difícil. El presente álbum Dreaming es suficientemente descriptivo para con el tema Gravitas llevarnos al país del ensueño, es una maravilla de la música electrónica actual, sin artificios. Nada es desechable ni predecible. En cuanto a su carrera sé que en solitario el año 77 sacaba Flammeden Herzen con un paro hasta el 1986 con Glanzlichter, seguido del 93 con Radio, 98 Chronicles, 2008 Station y Solo el 2019, llegando al 2020 con Dreaming. Colaboraciones, singles y algún especial se quedan en el tintero siendo difícil controlar toda su obra.

-ORDEN OGAN. Alone In The Dark tema
Los estilos metal son “casi” el problema de los alemanes Orden Ogan de Ansberg Alemania, capitaneados por un líder total denominado Seeb, aunque él dice sin más que le va el death metal británico de los 90. Creo que es una declaración antigua porque este Final Days hace que la crítica le rechace su gusto, tratándole de power o metal progresivo, que más da. Rebuscando algo diferente en el álbum me he encontrado con una tema suave que me ha llamado la atención, por la colaboración de la cantante Ilva Eriksson de los Brothers Of Metal en Alone In The Dark y que lo saborearás a continuación, pero antes unos datos biográficos. Aunque el grupo empezó en el 96 como Tanzende Aingewaide, un año más tarde lo cambió con el actual, siendo el debut discográfico el 2004 con Testimonium A.D. sumando un total de siete grabaciones hasta el actual Final Days, que les ha subido el estatus con esta grabación y composición de primer orden. El grupo lo forman: Seeb: voz y guitarra, Ghnu: batería, Lars: bajo, Tobi: guitarras y Nils voz y teclados.

-REB BEACH. Cutting Loose tema
Tras el pseudónimo de Reb Beach se esconde un profesional de las seis cuerdas, que no es totalmente desconocido de 57 años natural de Pittsburgh (Pensilvania) USA, llamado Richard Earl Beach Jr. Habiendo estudiado en la Barklee College of Music y en activo desde el 1988. A View From Inside del pasado año, es curiosamente su primer álbum instrumental, pero los seguidores de los siguientes grupos: Winger, Whitesnake, Dokken, The Mob, Black Swan o Alice Cooper… ¿A qué te suena su guitarra? Pues eso, ¡sorpresa!. Y la que tendrás oyendo Cutting Loose. ¡Woooow! Os remito a la querida Wikipedia, allí te indican todos los álbumes que ha sonado su guitarra de todos los grupos que te he mencionado, ocuparía demasiado espacio en este humilde programa el detallártelos.

-SANGUINE HUM. Pyramids tema
A Trace Of Memory si la memoria no me falla, debe ser el álbum más dulce de esta banda formada en Oxford UK el 2008,
basada en elementos del grupo Antique Seeking Nuns. No es hasta el 2010 que el debut se denomina Driving Bell y que hasta el actual conforman cinco álbumes dos live y tres especiales. El grupo sigue formado por: Mat Baber: teclados, Paul Mallion: batería, Joff Winks: guitarra-voz, y Brad Waissman: bajo. Pyramids sirve tanto para relajarse como para comprobar la calidad de esta banda.

-YOSSI SASSI. Mayim Mayim tema
The Oriental Rock Orchestra es la acompañante de Yossi Sassi excelente músico, compositor, guitarrista y productor israelí, conocido por su anterior trabajo con Orphanet Land y su intención de unir diferentes estilos de diversos países, le acompaña también el guitarrista Bez Azar, el bajista Or Lubuaniker y el batería Shay Ifrah. El grupo empezó el 2011, siendo el debut Melting Clocks el 2012, al que le siguió Desert Butterfles el 2014, Roots and Roads el 2016 y el actual Hear And Dare cuyo Mayim Mayim nos conecta con otra forma de ritmo y estilo, pero cuya intención es sobre todo muy progresiva.

- MIS FAVORITOS INTEMPORALES
BOARDS OF CANADA. Cold Earth
HAPPY THE MAN. Ibby It is
JORDSJO. Solens Sirkulare Sang
OSTURA. The Room
STEVEN WILSON. Potscard
YES. Owner Of A Lonely Hearth

ULTIMAS NOTICIAS
-El disco A de Jethro Tull que en 1980 debía editarse como si fuera de Ian Anderson, la compañía no lo permitió, aunque intervinieran en la grabación músicos que no eran del grupo como Eddie Jobson, Dave Pegg y Marc Craney, acaba de editarse en una caja especial con nuevas mezclas a cargo de Steven Wilson conteniendo alguna novedad, 3 CD’S y 3 DVD’S. Además Anderson indica que en Junio saldrá al mercado un libro, conteniendo todas las letras de las canciones de Jethro Tull, bajo el nombre de Silent Singin.

-El alejamiento en 1980 de Jon Anderson del grupo Yes, fue el inicio de su carrera en solitario, después de dos grabaciones y su trabajo con Vangelis, apoyado por músicos de la crema progresiva británica grabó Animation, álbum que coincidió con el nacimiento de su hija Jade y que dio pie a unos temas sumamente humanistas y muy valorados, lo que ha animado al sello Esoteric Recordings a su reedición remasterizada desde las cintas originales del sello Polydor, cuya salida se prevee para finales de Abril.

-Mark Lettieri es más conocido por ser el guitarrista del grupo norteamericano Snearky Puppy, pero anuncia ya su sexto álbum en solitario siendo el segundo volumen del Deep: The Baritone Sessions. En el tema adelanto Star Catcher, colabora Steve Lukather con una buena aportación guitarrística.

-En el ranking mensual de metal y hard rock que ofrece Spotify, los grupos clásicos siguen en cabeza veamos el listado de los 10 primeros: 1º Queen, 2º AC DC, 3º Linkin Park, 4º Guns N’ Roses, 5º Bon Jovi, 6º Nirvana, 7º Metallica, 8º Aerosmith, 9º Led Zeppelin y 10º Pink Floyd. De nuevas bandas que han ganado votaciones destacan: Lovebites, Baest, Dirty Honey, Takatak y Veil Of Maya. Y los que han perdido posiciones: A Dark Halo, Inferious, Fleshgod Apocalypse, CellarDarling y Loudblast.

-Para celebrar la pasada Pascua, Robert Fripp y su encantadora esposa Toyah han ofrecido The Number Of The Beast de Iron Maiden, algo extravagante si tenemos en cuenta quien es Fripp. Que al parecer está abierto a nueva sensaciones.