Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

-THE MOFUGLYS.Bloody Knuckes (Overtur)
Tras el extravagante nombre The Mofuglys, se esconde un trío de grandes profesionales desconocidos, que han optado por dejar de ser músicos para otros artistas, y montarse su propio proyecto. Son gente, con las experiencias de haber estado junto a Joe Satriani, Aristocrats o la Mike Kneally Band. Brian Beller, RickMusallam y Eric Svalgard es la formación oficial, también les ayuda en la grabación, un viejo músico de Frank Zappa el guitarrista Isaac”Ike” Willis. El tema Bloody Knuckes, es toda una muestra de progrock digno del programa.

-FOOL’S GHOST. Sparket tema
De la escena independiente y desconocida de Lousville (Kentucky), procede el dúo formado por Amber y Nick Thieneman, ambos bregados en grupos independientes de su ciudad, y que han optado por unir fuerzas, formando un dúo elegante en su propuesta, sin estridencias y que la serena voz de Amber refleja, en canciones como Sparket del álbum debut Dark Woben Light.

-MANGALA VALLIS. The Center Of Life tema
De la zona Regio-Emilia italiana,procede el grupo Mangala Vallis, totalmente inspirado en las grandes bandas de rock sinfónico y progresivo. Lo inició el batería Gigi Cavalli en el 98, junto al teclista Enzo Catini y el bajista y guitarra Mirco Consulini, formación de la primera grabación The Book Of Dreams el 2002. Resalta el paso por la banda del ex cantante de la Premiata Forneria Marconi, Bernardo Lanzety en el 2005 con la grabación Lycanthrope. Con varios cambios y cuatro grabaciones más, llegamos al actual Voices, seleccionando el tema The Center Of Life, junto al nuevo teclista Gianfranco Fornaciari, que asimismo ha recuperado miembros iniciales de la formación.

-ANUBIS. Entitled tema
Robert James Moulding voz, guitarra y bajo, junto a David Eaton teclados, el 2002 en la ciudad australiana de Sydney, empezaron el grupo, con el nombre del dios egipcio Anubis. Inicialmente la idea era hacer un álbum concepto, quizás inspirado en el nombre del proyecto, pero no es hasta el 2009 con su debut denominado numéricamente 230503, contabilizándose en su discografía un total de 11 álbumes, 6 de estudio y el resto en vivo y recopilaciones, hasta el actual Homeless del presente año destacando Entitled.

-BLIND EGO. Burning Alive tema
Formando el grupo Blind Ego en el 2007 con el álbum Mirror, Karlheinz Wallner, hasta el actual contabiliza cinco álbumes. En el quinto programa, anunciaba la salida del nuevo álbum de Blind Ego, en el cual según su guitarrista, la idea era hacer algo mas potente que lo, que hace normalmente con la banda RPWL así pues, Preaching To The Choir es un álbum casi de rock duro, sin dejar de lado los ambientes trabajados, y de buen progrock como este Burning Alive.

-CLEPSYDRA. Millenium tema
Pocos grupos se atreven a reiniciar su carrera después de 15 años, pero así lo han hecho Clepsydra una banda de Locarno (Suiza), cuyos inicios eran totalmente neoprog, ahora son algo más contundentes, en esta nueva etapa en el tema Millenium se aprecia la fuerza en la vocalización de Aluisio Maggini. Su discografía de 6 álbumes, se inicia el 91, finalizando el 2001. El 2014 con el directo grabado en el festival Rosfest vuelven, hasta el 2019 que lanzan The Gap.

-ECHOREC. Safe At Home tema
El trió Echorec proviene de Bath Inglaterra y lo forman: Julian, Brad y Jake. El debut The Island, muestra tres jóvenes iniciando algo que deseo tenga futuro, el tema seleccionado Safe At Home, en el que se aprecia un cierto apremio en la grabación, es lo que da interés al álbum, de lo contrario insisto, muchas grabaciones se perderían.

-GALIA SOCIAL. Colors tema
Las zonas norteamericanas de Florida y Miami, se conjuntan en el trío de músicos que forman Galia Social. La grabación debut Rise, suena apabullante en voces y música, no en vano llevan desde el 2011 con maquetas y sin llegar a grabar, cosa que han hecho recientemente. El grupo esta formado por: Christian Logaglio guitarra-voz, Ed Rizo bajo-voz y Colby Peters batería-voz. Colors es uno de los temas escogido prácticamente sin seleccionar, pues cuesta hacerlo entre tanta calidad de contenido.

-CHASING THE MONSOON. Chasing The Monsoon tema
Sorprende la calidad en el debut, de este grupo británico Chasing The Monsoon, que inspirado en el libro de Alexander Frater sobre los monzónes en la India, les ha llevado a adaptar como nombre de la banda, así como el tema elegido del álbum debut No Ordinary World . Destacar la preciosa voz de Lisa Fury y el entorno ambiental con que saben envolver los temas, los músicos, Ian jones, Ian Simmons y Steve Evans, en un crossover elegante, exótico y relajante.

-MIS FAVORITOS INTEMPORALES:
ANIMA MUNDI: Light The Lantern Of Your Heart
ANTIMATTER: Wellcome To The Machine
DYNAMO BLISS: The Day The Empire Fall
ELEPHANTS FROM SCOTLAND: Home Away From Home
PINK FLOYD: A Great Day For Freedom
STRAWBS: Heartbreaker
TRANSATLANTIC: My New World
U.K.: In The Dead Of Night
LEBOWSKY: Galactica

-ULTIMAS NOTICIAS:
Abel Ganz solo lo hemos oído en Mis Favoritos Intemporales, puede que la banda escocesa, mezclando estilos y variantes dentro de la música eléctica y progresiva, haga que no sea muy conocida. En su nuevo trabajo sobre las abejas, demuestra otro componente de concienciación ,el compromiso con la naturaleza, The Life Of The Honey Bee, And Others Momemts of Clarity es el título de su nueva oferta.
El nuevo álbum de Haken se denomina Virus. ¿Profético con la actual pandemia?
Esoteric Records reedita en CD, dos viejas ediciones de los Strawbs, Heartbreak Hill que posee una pequeña historia. Grabado en el 78 editado en el 95 y además, con una pequeña edición en formato cassete bajo el nombre de Starting Over, la otra Burning For You del ‘77, ambos productos remasterizados de las cintas originales con extras, en Mis Favoritos Intemporales viajaremos al año 77 conectando con el tema Heartbreaker del Burning For You.
Galactica del pasado año fue lo último de los polacos Lebowsky, la oiréis en Mis Favoritos Intemporales, ahora finalizando el nuevo trabajo, están promocionando el tema estrella: Deux Ex Machina.