45 ACTUALIDAD PROGROCK:
BEN CHADWIN. The Hum tema
Ben Chadwin es natural de Porstmouth Gran Bretaña pero reside en Escocia. El conocerlo fue de forma casual e inusual, pensando que sería otro estilo, pero reconozco que la temática progresiva se puede hallar en cualquier estilo valga la redundancia. Así que en la Wiki la fuente de información, recopilo sus datos y en el apartado género musical hay varios. Electronic, noise, ambient, drone, glitch y experimental, me quedo en este último para seleccionar el tema The Hum que da título a su último trabajo. En su discografía como Tavilhorros sacó 5 álbumes y con su nombre tres. En los medios comerciales británicos de televisión, sus trabajos para firmas comerciales de todo tipo son muy apreciados, al parecer no me equivoqué demasiado seleccionándolo para este programa.
LONELY ROBOT. Life Is A Sine Wave.
Feelings Are Good el nuevo trabajo de Lonely Robot, se aleja de la trilogía entre estrellas, para centrarse más en el mundo interior del ser humano con sus sentimientos. John Mitchell de todas formas, es consciente de lo que tiene entre manos y por suerte no ha roto con su buen hacer musicalmente hablando, que aunque alejado de fantasías espaciales, sigue siendo atractiva su oferta estilístico progresiva demostrándolo con Life Is A Sine Wave.
RICK MILLER. Fatheful Apparitions tema
El canadiense Rick Miller es un compositor, multiinstrumentista y cantante, debuta en el 83 con Starsong un año mas tarde, e iniciaba su carrera influenciada por la New Age y que no se decantó hacia lo progresivo hasta pasados unos años grabando unos álbumes no menos interesantes. Llegamos al 2009 dejando atrás su discográfica con seis álbumes y empezando con Falling Through Rainbows, la nueva etapa de Unicorn Records con la que lleva su actual estilo y 9 álbumes con el reciente Unstuck In Time del cual, Fatheful Apparitions es una misteriosa muestra de un álbum, en el que la palabra covid también esta presente.
SALVA. Wonder’s Rebirth tema
Dos colegas suecos Stefan Gavik guitarrista y el cantante multiinstrumentista Per Malmberg jugaban en principio a ser buenos músicos, pero conociendo al teclista Johan Lindqvist formaron un tandem para ganar algo de dinero en fiestas y locales juveniles versionando éxitos durante varios años. El 2003 definitivamente forman Salva siendo el debut con A Handful
Of Earth, con el apoyo del bajista Fredrik hermano del teclista y el batería Lasse Bolin otro colega de la universidad. En el 2011 con la grabación del álbum Thirst firman con White Knight y cambian el batería entrando Erik Zetterlund, para mas tarde cambiar al bajista por Daniel Nätt que interviene en el álbum del 2018 Off The Deep End, finalizando su discografía con el actual A Thousand Ways To Disappear, seis en total del cual la fuerza del grupo queda patente en Wonder’s Rebirth.
MIS FAVORITOS INTEMPORALES:
ANIMA MUNDI. Flying To The Sun
NAVIGATOR. Snow Angel
UNITOPÍA. Yes (Medley)
ZANOV. Final Cut
ULTIMAS NOTICIAS:
-Steven Wilson a raíz de la edición del tercer single sobre su próximo álbum, esta recibiendo de sus seguidores bastantes críticas. El se defiende dando a entender que está sumergido en la música electrónica y que ya no se ve sentado con una guitarra en la mano, los teclados analógicos y digitales le llaman más la atención, así como lo que le representa de seguir un camino diferente.
-Para los nostálgicos de Toto una buena noticia, ya que tanto Steve Lukather con I Found The Sun Again, como Joseph Williams con Denizen Tenan colaboran entre ellos en los álbumes mencionados, incluso se hará una edición conjunta de los álbumes que por cierto, los dos con buenas versiones de otros artistas, Beatles, Traffic, Eagles, Procol Harum entre ellos. Según Lukather querían hacer un álbum inspirado en los 70s mientras la calidad de la grabación fuera moderna.
-Parece ser que Robert Fripp está interesado en una colaboración con Rob Zombie, extraña pareja espero enterarme de lo que estén tramando.