65 ACTUALIDAD PROGROCK:
BAULTA. While The World Sleeps tema:
Another Second Chance es una novedad que viene de Finlandia del grupo Baulta, formado a finales del 2008 por: Esa batería, Janne bajo y Liro y Matti guitarras. Proceden de la zona de Jyvälskylä y su debut fue sobre el 2011 con Deeply Sorry To Interrupt Your Megalomania, un año mas tarde se autofinancian el segundo trabajo That’s My House Youre Livin’ In, editando un par mas hasta el presente que los ficha Dunk!Records A Thousand Armas y que lleva muy adecuadamente el título de Una segunda oportunidad, del cual While The World Sleeps es un instrumental no tan frio como su procedencia.
LONG DISTANCE CALLING. Seance tema:
Long Distance Calling procede de la ciudad de Múnster Alemania y funcionan desde el 2006, caracterizándose por un estilo instrumental con variaciones que pueden ser tanto de post rock como de metal progresivo, aunque tienen siempre la posibilidad de la colaboración de algún cantante de renombre si hace falta. La formación consta de: David Jordan guitarra, Janosh Rathmer batería, Florian Fütmann guitarra, Jan Hofdfman bajo y Reimun van Bonn ambient. El mismo año de su formación sacan el Ep DMNSTRTN con una edición de tan solo 200 copias, armó un cierto revuelo el necesario para que pudieran grabar su debut Satellite Bay el 2007 y que junto al actual Ghost ocho son los editados y del cual Seance seguro que satisfará a mas de uno. En el programa 33 presenté al grupo con su anterior trabajo How Do We Want To Live?
SAGA. Tired World.Chapter 6 tema:
Con el nombre de Saga existen grupos en Portugal y Suecia, aquí va del grupo casi mítico canadiense, que se suponía que cesó su actividad el 2017 y en estos tiempos imprevisibles se nos presentan con el álbum Symmetry siendo el último grabado en estudio Sagacity el 2014, aunque grabaran en directo Live In Hamburgo el 2016 y So Good So Far-Live At Rock Of Ages el 2018. Pero vayamos a los inicios del grupo que nos retrotraen al año 1977 en Oakville-Ontario Canada con un neo prog muy afín a grupos como IQ, Pendragon o Pallas, la formación fue iniciada por Jim Chricton (actualmente no está en el grupo pero colabora con el), Michael Sadler cantante, ambos instrumentistas y compositores, y el hermano de Jim Ian guitarrista, junto al teclista Jim “Daryl” Gilmour, y diferentes músicos que han ido variando a lo largo de la historia del grupo. Desde el Saga del 78 hasta el Symmetry de nuestros días, son 22 los álbumes de estudio, y una buena cantidad de especiales así como directos y unos cuatro dvd’s-blue rays, sin poder contabilizar singles, Ep’S etc., teniendo en cuenta que en los inicios del grupo, lo de new wave o power pop fueron etiquetas que sufrieron. Al parecer, la idea del Symmetry es anular toda envoltura de sintetizador o electrónica que interfiriera en la grabación de clásicos del grupo, optando por una instrumentación del tipo acústico de alta fidelidad. Para los que han seguido al grupo el tema Tired World Chapter 6, seguro que sorprenderá por su inventiva en el tratamiento que ha sufrido, contando además con el apoyo de una sección de cuerda, muy ¡SAGAZ!
SYLVAN. Embedded tema:
Sylvan proceden de Hamburgo Alemania, empezaron con el nombre de Temporal Temptationen el 90, variandolo al actual ocho años mas tarde, debutando en el 99 con Deliverance y hasta el actual One To Zero son diez los grabados mas un directo y video. Su estilo contiene destellos de sinfónico y algo de metal pero ante todo se identifican mas con el neo prog. Aunque el cantante es Marco Glühman, quien lleva al grupo desde los inicios es Matthias Harder batería conjuntamente con el bajista Sebastian Harnah siendo el actual guitarrista Jam Peterson. Embedded es el temas elegido de su nuevo trabajo, sencillo pero efectivo.
THE MIDNIGHT. Neon Medusa tema:
Esta vez es el EP Horror Show que nos destapan al dúo de Los Angeles The Midnight en plena euforia del synthwave, cuyo single que oiremos Neon Medusa está haciendo furor en medios electrónicos comerciales si se quiere, pero que he encontrado interesante reflejarlo aquí. El pasado año con el álbum Monsters del cual editaron un par de singles, fueron consiguiendo un buen éxito gracias al cantante Tyler Lyle y la sabiduría instrumental de Tim McEvan, muy solicitado por diferentes artistas con diferentes estilos sin fronteras, a disfrutar sin mas.
MIS FAVORITOS INTEMPORALES:
AMERICAN TEARS. Turn U Om
BLUE OYSTER CULT. (Dont Fear The Reaper)
DAYS BETWEEN STATIONS. Eggshell Man
JORDAN RUDES’S SPEEDWAY BOULEVARD. Call MyName
JERRY GOODMAN & JAN HAMMER. NoFear
ULTIMAS NOTICIAS:
-Focus celebra su 50 aniversario con una estupenda caja conteniendo tres cd’s y un Blue ray del concierto que dieron en Brasil el 2017. Recordar que Jan Akkerman ya no está en el grupo pues hace su carrera en solitario.
-Hace tiempo que corre por Gran Bretaña un directo que se le grabó a Genesis el 1990 en el festival de Knewbworth y que ahora lo ha oficializado el grupo, previa remasterización y que se piensa editar por Mercury Studios el 12 de Junio.
-De nuevo preguntas a David Gilmore esta vez el aprieto fue elegir su tema preferido de Pink Floyd y fue la melancólica High Hopes del álbum The Division Bell, el segundo sin Roger Waters.
-Mariusz Duda sigue imparable su carrera aparte de Riverside y anuncia el nuevo álbum Claustrophobic Universe.
-Marillion se apunta a la moda del puzzle en sus portadas como han hecho Pink Floyd y Rush. Cada uno constará de 1.000 piezas, siendo 19 la cantidad de portadas emitidas.
Os dejamos la pagina web donde podréis encontrarlo:
https://www.marillion.com/shop/merch/jigsaw02.htm
-Me llegan noticias del grupo de Alicante The Flying Caravan y ¡o sorpresa!, ya los había oído en dos emisoras americanas, la Aural Moon y la Progrock.com, sin saber que eran de Alicante. ¿Haber si va a tener la mejor escena progresiva de España? Numen, The Flying Caravan y Kostanegra, son muy buenos ejemplos. En el debut de los TFC I Just Wanna Break Even, el grupo lo forman: Antonio Valiente guitarras, Juanjo Sanchez teclados, Izaga Plata voz, Pedro Pablo Molina bajo y Lluis Mas batería, con la ayuda de Manolo Salido saxo, Juan Carlos Aracil flauta y Jorge Aniorte voz.
https://theflyingcaravanband.com/
https://www.youtube.com/channel/UCzFXqRlS2C8fUh0gjJkAczA