67 ACTUALIDAD PROGROCK
JANE GETTER PREMONITION. Dissapear tema.
Anomalía es lo contrario a su significado esta parece ser la intención de la maestra de las seis cuerdas Jane Getter. Hacía tiempo que quería presentar a alguna buena instrumentista y me ha costado seis álbumes hasta este Anomalía para poder presentarla en el programa. En New York se la conoce como la señora de Adam Holzman, teclista tanto del legendario Miles Davis como de Steven Wilson y también (como no) colaborador en este trabajo. Pero conozcámosla algo más. Ya a los ocho años le daba con ahínco a su guitarra, varias academias europeas le insuflaron sapiencia en dispares países como Polonia, Austria o Alemania, aunque en Chicago también fue debidamente enseñada en musicalidad americana por lo que también es una buena compositora, llegando al año 99 debutó con un álbum que llevaba su nombre. A partir de aquí y contratada por varios sellos hasta la fecha, ha conseguido un respetable reconocimiento en su carrera cuyo estilo bascula tanto en la fusión como un progresismo actual, Dissapear así lo demuestra.
KAYAK. Mystery tema
Out Of This World representa la continuidad de una formación clásica del progresismo holandés. Corría 1972 cuando surgió la formación en Hilversun Paises Bajos, junto a Supersister y Golden Earring siendo la vanguardia de aquellos años. Se separó el 1982 y desde 1999 hasta hoy están activos. Esencialmente el grupo estaba formado por músicos de conservatorio con altas y bajas aunque a partir del álbum See See The Sun del 1973 destacan dos elementos que a su vez predominan en las composiciones: Tom Scherpenzeel y Pim Kooman con una atractiva musicalidad entroncada tanto en el sinfonismo clásico apoyado en el progresismo del momento y el uso de los teclados tipo Moog y mellotron. A partir del 2000 en la opera rock descubren otro estilo en la banda, grabando tanto Merlin como Nostradamus, en dicho estilo, con la vuelta del cantante Edwards Reekes junto a Cindy Oudshoort ocupando la actualidad del grupo en teatros y eventos. Fallece el batería Pim Kooman el 2009 y los cambios aportan al buen guitarrista Rob Vunderink que a su vez es un excelente cantante. Después de giras eventos y cambios en el management de la formación en 2017, el nombre del gran guitarrista Andy Latimer aparece como invitado en la grabación Seventeen editada el 2018, una muestra de la amistad que posee con el teclista Tom que ha participado en varios trabajos y giras de Camel. Con Out Of This World la discografía oficial de estudio suman 18 álbumes sin contar directos y especiales, enumerar todos los músicos implicados en la formación a lo largo de 31 años ocuparía un espacio que no dispongo, opino que quedarse con el nombre del teclista, voz y compositor Tom Scherpenzeel base del estilo del grupo y columna inamovible del mismo es suficiente, celebremos su continuidad con Mystery.
ROYAL HUNT. Black Butterflies tema.
En 1989 el teclista danés André Andersen iniciaba el grupo Royal Hunt, el cual lo forman el cantante norteamericano D.C. Cooper que suplió al original Henrik Brockmann, al igual que con el resto han ido variando los músicos siendo los actuales; Andreas “Jabo” Johansson batería, Andreas Passmark bajo y Jonas Larsen guitarra. Land Of Broken Hearts del 92 fue la primera grabación del grupo en un estilo sinfónico melódico progresivo, algo mas metal en los últimos trabajos que suman unos 22 con este Dystopia del cual Black Butterflies refleja la dirección actual que lleva la banda.
RENAISSANCE. Ashes Are Burning tema
50 años celebrando la edición del Ashes Are Burning de Renaissance en directo, es una buena oportunidad de reflejar esta maravillosa forma de hacer música que tuvo el grupo británico con la cantante Annie Haslam, con sus increíbles agudos de soprano que saltaban del pentagrama, apuntar que la cantante (también pintora), desde el 77 que posee una carrera en solitario con bastantes álbumes y colaboraciones, el espacio que tengo es corto quien este interesado simplemente escribiendo su nombre en Google las informaciones son excelentes. Sigo, arropados por el genial pianista John Tout algo irrepetible en la escena musical, ahora entroncada en el pasado progresista y que al igual que los Moody Blues optaron por hacer un sinfonismo aceptable para el público en general con influencias pop en muchos de sus temas. Pero la historia empieza de forma diferente ya que en un principio fueron elementos del desaparecido grupo Yardbirds en el que militaban grandes guitarristas tales como Jeff Beck y Jimmy Page que se quedó en USA para formar Led Zeppelin, los restantes elementos de dicho grupo que fundaron Renaissance fueron los hermanos Keith y Jane Relf que junto a Luis Cennamo, Jim McCarthy y el pianista John Hawken lograron en el 69 poner en marcha el grupo de esta primera etapa, desgraciadamente el fallecimiento de Keith por una descarga eléctrica dejó al grupo sin su guitarra-cantante aunque Jane también lo fuera, siendo el debut del grupo en el 69 con su nombre. Después de un par de álbumes aparece la formación en el 73 con Haslam cantante y el álbum que celebra su 50 aniversario Ashes Are Burning, aunque el grupo tuvo varios paros reformados del 87 al 98 y del 2002 al 2009 y alguno de reunión para grabar el Grandine Il Vento el 2013. Definitivamente la discografía de estudio del grupo consta con el actual de unos 17 álbumes sin contar directos, especiales, videos etc. Así pues, Ashes Are Burning de celebración en un presente pasado imposible. para quien intenta dar de nuevo vida a lo inolvidable.
MIS FAVORITOS INTEMPORALES:
DEEP PURPLE. Black Night
GENESIS. Dance On Volcano
KANSAS. Song For America
MOON SAFARI. Mega Moon
SANTANA. Song Of The Wind
ULTIMAS NOTICIAS:
-Numen ha efectuado un par de cambios en su formación siendo los actuales elementos: Alba Hernández cantante, Juanjo Herrera guitarras, Manuel Mas teclados, y Gaspar Martinez batería. La siguiente noticia es que están preparando el nuevo álbum para el próximo año, espero mas adelante ofrecer noticias al respecto.
-Genesis espera que después de su gira británica The Last Domino Tour de septiembre, la puedan seguir en USA y Canada que empezará el 15 de Noviembre en Chicago, y después de varias ciudades estarán en Montreal y Toronto (Canada), para finalizar la gira en Boston el 15 de Diciembre.
-Dream Theater mientras finalizan su nuevo álbum de estudio, publicarán el álbum Lost Not Forgotten Archives, una serie de material inédito. Esta es la noticia pero como no es un álbum oficial, he averiguado por la web Metal Injection que es gracias al sello Ytsejam Records que empezó a funcionar con Mike Portnoy en el grupo y que se iba a dedicar a demos, tomas falsas de grabaciones y lo que se hiciera, fuera del contrato con el sello oficial que graban y que Mike lo abandonó al dejar el grupo. Inside Out Music se encargará de editar el fondo de catálogo de dicho sello.
-Por lo visto Porcupine Tree se resisten a desaparecer. Está prevista la edición del directo House Of Blues. Los Angeles 2003 en julio, esta grabación corresponde a la gira americana y canadiense que el grupo hizo junto a Opeth. Además renuevan su página web y tienen sus fans cita en YouTube con sus videos de alta calidad sónica y de imagen.
-John Lodge cantante y bajista de los Moody Blues está sorprendiendo a los seguidores del grupo con su single The Sun Will Shine, que corresponde también al EP On Reflection y que igual acabe por grabar un nuevo álbum con los músicos que le han acompañado. Jon Davison cantante de Yes y pareja de su hija, también intervino en la grabación.
https://youtu.be/VTwyM7IzuGQ