Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

70 ACTUALIDAD PROGROCK:

FROST*. Day And Age tema.
La historia del grupo Frost* empieza, cuando el productor y músico James Godfrey algo cansado del mundillo pop e intentar producir éxitos, y a opinar que la palabra progresivo en la música que adoptaron muchas bandas a lo largo de un tiempo, dejan de formar parte de ella, porque no progresaban, James para su proyecto compra 40 cd’s de las bandas de su entorno y busca los músicos adecuados para un grupo de excelencia dentro del movimiento prog, así de fácil… o no. El caso es que se fija en gente como había en su pasado grupo Kino para algo semejante (en MFI lo conoceréis). Llama a su colega de Freefall John Boyes para empezar a grabar seguidamente, contacta con el guitarrista John Mitchell proveniente de Kino y Arena, y mas tarde Lonely Robot, así como con el bajista Jon Jovith y el batería Andy Edwards de IQ, mas tarde el nuevo bajista hasta la actualidad es Nathan King así como el batería es Craig Blundell quien suple a Andy, el resto instrumental y las vocales del grupo corre a cargo de James. En la zona de East Sussex Gran Bretaña en el 2004 empieza la historia que se transforma en el álbum Milliontown que se edita en USA el 18 de Julio y en Gran Bretaña el dia 24 del año 2006 y aunque James pasara un poco de listas 3 temas se clasifican entre los primeros puestos misión cumplida, pero... ¿y progresar? James agobiado con diferentes problemas quiere un descanso. Se tarda un año pero el guitarrista de Darwin’s Radio interviene, les ayuda en el álbum Experimental In Mass Appeal el 2008, pero el grupo no vuelve a las andadas hasta el 2010 con el álbum en directo The Philadelphia Experiment, seguido el 2016 con Falling Satellites y el controvertido EP surgido de grabaciones de dicho álbum Others, aunque sin la guitarra de John Mitchell, y el actual Day And Age del cual el tema que da título al álbum nos demuestra que se puede progresar, pero no tardar tanto entre álbum y álbum, ¡por favor!.

MANCHESTER ORCHESTRA. Way Bach tema.
La Manchester Orchestra es un grupo de Atlanta Georgia USA, que tomó el nombre de la ciudad británica por su afamada escena musical. Funcionan desde el 2004 pero su debut fue en el 2007 con I’m Like A Virgin Losing A Child, formando el grupo el cantante y guitarra rítmica Andy Hull acompañado por Robert McDowell guitarra solista, Andy Prince bajo y Jeremy Edmond batería. La discografía con el actual The Million Masks Of God consta de seis álbumes aparte de 4 EP’s y del cual Way Back nos ofrece la ocasión de conectar con su música y estilo a veces indescifrable.

MOTORPSYCHO. The United Debased tema.
MOTORPSYCHO funcionan desde el 89, son noruegos de Trundheim, su discografía consta con Kingdom Of Oblivion de 19 álbumes de estudio y varios directos, indicar que son inestables en la concreción de estilo, todos sus álbumes son diferentes, pudiendo hallar desde death, punk, grunch o heavy. Por lo que la sorpresa puede abundar en su nueva grabación, de la cual he leído buenas críticas llegando a tratarla de fascinante. La formación del grupo sigue siendo: Ben Saeter bajo-cantante y varios instrumentos, Hans Magnus Ryan guitarra solista, teclados y Tomas Jármit batería vocales. The United Debased puede sonar controvertida dependiendo del oyente pero creo cumple a la perfección la intención del grupo.

RAVEN SAD. Absolution Trial tema.
The Leaf And The Wing es el cuarto álbum del proyecto instigado por el italiano Samuel Santanna. El estilo que practica es mezclando folk, neo, psicodelia con texturas electrónicas. Quoth el 2008 es el debut, al cual le siguieron We Are Not Alone un año mas tarde, el 2011 edita Layers Of The Stratosphere y el presente el cuarto ya mencionado, del cual me gustaría destacar los músicos que intervienen como el bajista Marco Geri, el teclista Fabrizio Trenci y la voz de Gabriele Marconcini, sin olvidar la guitarra de Samuel Santanna. Absolution Trial me parece el mejor tema para conectar con la música de Samuel o Raven Sad como se prefiera.

MIS FAVORITOS INTEMPORALES:
BEACH HOUSE. Black Car
FLEESH. Nobody’s Hero ( Rush cover)
JETHRO TULL. Aqualumg
KINO. Radio Voltaire
NEKTAR. Juggernaut
NEXUS. El último ritual

ULTIMAS NOTICIAS:
-50 años celebran los Jethro Tull la edición de Aqualung, para muchos el mejor trabajo del grupo. En MFI oiremos el single del álbum. La foto (bastante defectuosa) muestra la entrega que le hice a Ian Anderson del galardón de la revista Popular 1 en 1980, por ser cinco años elegidos mejor grupo, fue una buena conexión y un buen concierto de la banda en Zurich, con la presentación del nuevo bajista Dave Pegg, ya que John Glascock había fallecido de un ataque de corazón.

-This Is Rock sigue siendo la revista que aconsejo y el centro de la misma lo ocupa esta celebración de Jethro Tull, pero aparte hay buenos invitados como Frost* del que incluyo su nuevo álbum en el programa, aparte de grupos conocidos y alguno menos, léase Blue Oyster Cult, Queensryche, Helloween, Myles Kennedy, L7, un reportaje archivo sobre Ultravox y varias páginas de novedades discográficas, ideales para no ir perdido a la hora de adquirirlas o simplemente saber de ellas, no te lo pierdas, no todo lo que leas debe ser en pantalla, ¡a por el!.

-Se están publicando fechas de giras por España. Empezando por los Evergrey el grupo sueco de Tom.S.Englund, que os presenté en el programa 59 desde su nuevo álbum Scape From The Phoenix, estarán en Barcelona el día 3 de Noviembre en la Sala Bóveda, el 4 en Madrid y el 5 en Pamplona. Alan Parsons es otro atractivo músico cuya visita se espera en varias poblaciones españolas. La gira empieza el 10 de Julio en San Fernando (Cádiz) en el Bahia Sur, el 12 y 13 en Barcelona en los Jardines de Pedralbes, en el Festival Starlite de Marbella el 14, y finaliza el 19 en Madrid en La Explanada-Ifema.

-Daniel Cavanaugh guitarrista del extinguido grupo Anathema, después de su anunciado disco en solitario Cellar Door, está formando un nuevo grupo al que denominará como el álbum del 2012 de su pasada banda Weather Systems, siguiendo la misma trayectoria, también se sabe que el cantante de Anathema está centrado en un proyecto de música electrónica.

-Vigesimus debe significar o al menos intentar poner un número a los álbumes editados por la formación Cast mexicana, nacida a principios de los 80’s, puede que la mas apreciada en progresismo de Sudamérica, en esta novedad actualmente sus componentes son de varios países, el teclista Alfonso Vidales sigue siendo su líder.