74 ACTUALIDAD PROGROCK:
BLUE ÖYSTER CULT. Edge Of The World.
En 1967 los Blue Öyster Cult se formaron en Long Island New York y se les podría denominar, como el pilar de la ciencia ficción, terror y cierto ocultismo en la base del rock y heavy americano. Eric Bloom y Buck Dharma han sido los que han mantenido el grupo, dejando atrás otros miembros como el fallecido Alan Larnier un agosto del 2013, los hermanos Bouchard y alguno más. La actual formación aparte de Eric y Buck son: Richie Castellano, Jules Radino, Kasim Sulton, Donald Roeser y Danny Miranda, Para mas información poner el nombre del grupo en Google y estarás servido, yo me limito a datos discográficos a continuación. Vender mas de 14 millones de discos significa que el grupo ha logrado su status pese a ello, de su nuevo álbum esperaba algo más (en el estilo progresivo) de todas formas, The Symbol Remains posee todavía la inventiva para no desecharlo del todo, en cuanto al total de la discografía del grupo, se inicia con el álbum con el nombre del mismo en el 1972, el 76 editan uno de los álbumes que tuvo en su historia mas éxito Agents Of Fortuna, siendo el tema Don’t Fear The Reaper originalmente una canción folk, como una insignia de la formación, siendo el cuarto de la discografía que junto al actual y directos suman una veintena de grabaciones, habiendo sabido dosificarse en su oferta a lo largo de su extensa carrera. En cuanto al tema elegido puede que sea un momento de lo que puede venir (me refiero al estilo), me gustan sus ofertas de medio tiempo y comprobar como fluyen las ideas sin la premura de la inmediatez, cosa que en Edge Of The World están presentes y son de agradecer, honor a ellos.
DIRT POOR TOBINS. Wax Cilinder Sonata tema.
Una obra maestra del indie prog, con una buena orquestación, excelentes vocales y poéticos poemas lo mejor que he comprado últimamente, este comentario leído en una web, refleja lo bien que ha caído este dúo que también los comparan a los The Dear Hunter entre otros. Con el poco comercial nombre Dirt Poor Tobins el proyecto se compone esencialmente de la pareja vocal formada por Neil con una potente barba y Kate con una hermosa voz, y que están robando muchos corazones americanos. Y lo bueno es que el indie progresivo está surgiendo con ímpetu e interés por su vocación de ampliar horizontes al indie, algo estigmatizado últimamente por producciones caseras o desenfadadas si interés alguno, con portadas raras infantiloides o de dibujitos que no añaden ni interés ni calidad al producto. Así pues, una gran bienvenida a este dúo vocal que nos propone su Wax Cilinder Sonata desde el álbum debut Deathorse
GARY HUGUES. First Light.Wreking Machine temas.
Gary Hugues es un británico de 57 años nacido en Manchester, ciudad donde siempre ha habido una buena escena y movimientos artísticos, además orgullosa de sus dos equipos de futbol, que lo tiene todo vaya y Gary conecta perfectamente con lo explicado, es un músico multiinstrumentista, compositor, programador, cantante bueno todo un experto musical, que en un principio se puso al servicio de gente conocida como Bob Catley, Magnum, Ayeron, Ten, o Serpentine sin dejar de hacer sus grabaciones, que las inicia el 89 con el álbum Big Bad Wolf y finaliza este año con Decades un recopilatorio doble de gran valor musical, sumando en total 10 álbumes y el EP del 98 In Your Eyes. Los temas First Light y Wreking Machine se unen perfectamente en la grabación y no soy nadie para romper esta armonía.
KENS DOJO. Cuarenta dias tema.
Ken Ingwersen es un músico noruego con una gran experiencia, quizás alguno lo conozca por haber formado en el grupo del ex-Huriah Heep y apreciado teclista Kens Hensley E.D., Live Fire, que se reformó mas tarde bajo el nombre de Wonderworld con tres álbumes en su haber. Su gran técnica guitarrística y buen compositor sigue reflejándose en este álbum recién aparecido a primeros de Junio, The Future Looks Bright en el que cuenta con varios de los mejores cantantes nórdicos y una sabia mezcla de hard y metal y con pocos días de su aparición, ya podemos gozar de esa inmediatez que se nos exige, así sin mas con el tema Cuarenta días (tal como viene impreso en los créditos), conozcamos otro buen músico del norte de Europa.
MEER. Honey tema.
La población Hamar de Noruega es donde el 2008 empezó como dúo Meer, expandiéndose y acabando siendo una pequeña orquesta de siete elementos, que mezclando con acierto varios estilos, finalmente se han dirigido hacia lo progresivo y que conforman un buen complejo musical. Johanne y Knut Kippersund cantantes, con una sección de cuerda a cargo de Asa Ree violin e Ingvild Nordstoga Eide viola, Ole Gjøstøl al piano, Eivind Strømstad guitarra, Morten Strypet bajo y Mats Lillehaug batería son los componentes de esta fantástica orquesta de un progresismo sinfónico sin igual, y que desde su debut Playing House, destaca el tema Honey para saborear, es miel pura en los vocales y la parte instrumental. ¡Envidiable!
MIS FAVORITOS INTEMPORALES
AMBROSIA. Life Beyond L.A.
CREAM. Sunshine Of Your Love
DAVID CROSS. Exiles
DAVID GILMOURE. Astronomy Domine (Live)
HANK MARVIN & MARK KNOPFLER. Wonderful Land
KAYAK. Trust In The Machine
ULTIMAS NOTICIAS:
-Alex Lifeson ha compuesto un par de temas que se pueden oír en la web mas abajo indicada. Estos son Kabul Blue y Spy House, en los cuales al guitarrista acompañan el ex-bajista de Connie Hatch Andy Curran y David Quinton Steinberg batería.
https://alexlifeson.com/playlist/alex-lifeson/
-King Crimson vuelve a los escenarios este año, por lo que edita el octavo álbum de la serie Tour Box The Elements, se denominará Music Is Our Friend, esta vez incidiendo en los baterías que han formado en el grupo en un cd y el otro con canciones, el contenido de los dos cd’s consta de 29 temas 22 inéditos, además en la caja se incluirá un libro de Robert Fripp y el periodista Sid Smith sobre los baterías que han formado en King Crimson.
-Homebrew Z es lo último del guitarrista Steve Howe recuperando material ya grabado de sus archivos.
-Giancarlo Erra líder de los Nosound italianos, acaba de sacar su segundo álbum Departure Tapes. Su debut como solista fue en el 2019 con el excelente Ends I -VIII.
-This Is Rock del presente mes, de nuevo con un contenido de suma calidad, lo sigo diciendo no todo hay que leerlo en pantalla. Asia, Motorpsycho, Kansas, Tommy Shaw de Styx, el reencuentro con la Metal Queen Lee Aaron sin olvidar las páginas de reseñas discográficas de lo mas último, noticias y en cuanto a la parte mas metalera, selecciono el dossier sobre el Black Sabbath de Dio, o el nuevo grupo formado por los disidentes de Judas Priest, los KK’s Priest entre otros, ¡a por el!
-Cuando cerraba el programa me he enterado, de los mas o menos 50 años del fallecimiento del gran cantante, compositor y poeta de los Doors Jim Morrison. Una muestra de su arte la encontrareis en Mis Favoritos Intemporales en una versión en directo del Ligh My Fire.DEP.