77 ACTUALIDAD PROGROCK:
CASTANARC. A Song Rings Out tema.
En 1984 el álbum Journey to the East, marcaba el descubrimiento de la banda británica Castanarc, que ha quedado semi oculta con claras derivaciones hacia clásicos del neo prog léase Genesis o Marillion. Los años 1988 con dos álbumes y el último Little Gods en el 1998 parecía el final del grupo, pero de forma inesperada, el pasado año Water From the Well fue el anticipo sorpresa de The Sea of Broken Vows del presente, un álbum excelente de un estilo cada vez menos usual. Mark Hollyday cantante posee una cloratura que se acerca a la de Jon Anderson y David Powell excelso en los teclados, forman la base del grupo, aunque Ric Burns a la guitarra junto a otros músicos intercambiables dan cuerpo a esta excelente banda, que ha sido toda una sorpresa conocerla. Oye A Song Rings Out y si eres fan del neo prog estarás de acuerdo conmigo en la elección del tema, disfrútalo.
CRACK THE SKY. We’re All Dead tema.
A los Crack The Sky los di a conocer en el programa 57 con su vuelta después de bastantes años en el olvido, proceden de la zona de Virginia USA, el 75 empezaron con éxito y después de varios álbumes y giras han ido sobreviviendo gracias a que su guitarrista y líder John Palumbo, mantuvo al grupo con altibajos y años sin grabar, decía que el pasado febrero con el álbum Tribes discográ ficamente hablando sumaban 19 álbumes de estudio, pero el presente Between The Cracks lo sumaría a los especiales que serían 9 ya que esencialmente es un recopilatorio, que el grupo se ha montado con los temas preferidos de 1983 al 2015. En el contenido temas interesantes los hay, a mi particularmente me ha enganchado We’re All Dead, en el que John demuestra sus cualidades de buen guitarrista.
MAMMOTH WVH. Epiphany tema.
De principio fijándome en la portada haber que me explicaba el monstruoso cangrejo, ante el cual un ejecutivo mira pasmado lo que hace con sus extremidades cortando prácticamente un coche, tomé la epifanía como algo retro del cine americano de monstruos y no me imaginaba que estaba ante el álbum del hijo de Van Halen en paz descanse Wolfgang Van Halen. Rock moderno y también alternativo se nota que Wolf un diferenciarse de lo que hacía su padre lo que me parece acertado, respeto pero a lo suyo. Me ha llamado la atención del contenido el tema Ephiphany, puede que suene algo clásica pero esta bien intentar seguir en la vida musical, un camino sin final definido. Que le vaya bien.
NERTGARD. Eternal White tema.
Me encanta y está comprobado, ir reflejando la escena noruega y en este caso el proyecto de Andreas Nertgard en la grabación Eternal White (el tercero), cumple todos los requisitos aparte de ser ambiciosa la acumulación de intérpretes con los que se ha rodeado para la grabación. El estilo casi de clásico sinfónico que me ha sorprendido agradablemente, pues esperaba algo mas metal (que lo hay) pero sin pasarse y veo que ha respetado la idea que según he leído, está basada la grabación en un antigua tragedia de 1719 la catástrofe de Oyfjellet el eterno blanco, que me imagino por el título del álbum que debió ser respecto a algún alud de nieve con victimas, algo normal en los países nórdicos. Las comparaciones con bandas similares son típicas y paso de las mismas, el tema que da título al álbum me parece muy adecuado para captar la calidad de este trabajo, Eternal White.
REEGONETTI BAND. Reach For The Sky tema.
Reegonetti Band aunque suene a italiano, proceden del norte de Suecia y el proyecto fue formado por el batería-cantante Börge Reinholdsson y el teclista Ronald Vikström, es muy difícil comentar lo que estos músicos por separado, han ido colaborando en medios, films y algún tema de encargo, pero el álbum definitivo no llegó hasta este año, Exploring The Unknow en un dúo cuya experiencia de tanto años se ha visto reflejada de forma original, y aunque como dúo (que lo son), la grabación la han enriquecido con otros instrumentos que no va en detrimento del mismo, elegir Reach For The Sky me ha costado, hay muy buena música en este álbum.
ROBBIE LaBLANC. Only Human tema.
Robbie LaBlanc de principio y sin conocerlo me impactó por su diría que portentosa voz con un estilo actual, siendo además compositor y guitarrista, habiendo estado antes de este álbum en solitario, en varias bandas basculando su estilo entre el AOR y el rock melódico. Empezó a mediados del 2000 con su hermano en el grupo Brian Blanc Faces con dos discos para el sello Frontiers, le siguieron otras bandas como Find Me con tres discos y cuatro mas diferentes hasta llegar al álbum solista Double Trouble con un sonido mas actual, destacando entre las ayudas recibidas las guitarras afiladas y teclados de Tommy Denander, sin abandonar la espectacularidad de los tonos altos, que sorprenden en Only Human y a uno solo le queda felicitarse por este encuentro y darle ánimos en la carrera emprendida.
MIS FAVORITOS INTEMPORALES:
ANATHEMA. The Storm Before The Calm
DAVE MARTONE. Goodbye Pork Pye Hat
DAVID GILMORE. On An Island
HERBIE MANN. What’s Goin On
QUEEN & PAUL RODGERS. Time To Shine
ULTIMAS NOTICIAS:
-Arena vuelve a insistir en venir a España, es un aviso para navegantes. Quiero decir que es increible que solo puedan presentar su último álbumThe Theory of Molecular Inheritance en la sala La Nau de Barceloba, el 25 de Octubre del 2022. Hay tiempo para que algún promotor se ponga las pilas y los traiga a otras capitales, es uno de los mejores grupos progresivos europeos y no es broma. Están confirmando fechas en Gran Bretaña y Europa.
-El sello noruego Apollon Records con varios artistas progresivos de los cuales conozco Pymlyco, Ring van Mobius y Opium Cartel, posee en sus filas al guitarrista Anders Buaas, que años atrás lanzó una trilogía bastante interesante denominada The Witches of Finnmark, sobre la persecución de brujas en el norte de Noruega en los siglos XVI y XVII. Recientemente y siguiendo la temática ha editado Tarot con cada tema de los 22 relacionado con la serie Mayor Acana del tarot, asimismo la pintora Verena Waddell ha pintado las correspondientes cartas que acompañan los temas de la grabación.
-La banda británica Threshold dispuesta a volver al mercado, ya que desde el 2017 que supuso el regreso del anterior cantante Glynn Morgan para grabar Legends Of The Shires no habian pisado estudio de grabación.Según su teclista Richard West ya tienen preparados los temas para grabarlos en los estudios Thin Ice de Surrey.
-Los indestructibles, los Rolling Stones anunciando gira americana para este año, en la foto promocional se les ve muy majos. Pues nada que levanten los ánimos que falta hace.
-El primer tema seleccionado para promover el nuevo álbum de YES The Quest. es The Ice Bridge.