95 ACTUALIDAD PROGROCK:
PAUL GILBERT. Let It Snow! Let It Snow! Let It Snow!
En efecto álbum navideño el que nos presenta el guitarrista Paul Gilbert, como su reciente novedad y me parece excelente el hacer llegar a otra clase de oídos o personas, temas clásicos de siempre que celebran la fiesta de Navidad. Paul ya nos visitó en un programa anterior, pero unas notas sobre su carrera nunca sobran. Cumplió 66 años el 6 de Noviembre, nació en la zona de Carbondale en Illinois, se le conoce como uno de los guitarristas mas rápidos del mundo según los lectores de la revista Guitar One, una curiosidad que es comprobable escuchando las bandas que ha sido prácticamente su líder como Mr.Big o Racer X, así como sus divertidas lecciones en formato video y los 29 álbumes grabados en solitario, junto a las bandas mencionadas y el actual dedicado a canciones navideñas ‘Twas, del cual selecciono Let It Snow!Let It Snow!Let It Snow!, muy adecuado para estas fiestas que se nos avecinan.
PUSCIFER. Bullet Train to Iowa tema.
Mayner James Keynard conocido por ser el cantante de
Tool y A Perfect Circle, es el líder y único elemento fijo del grupo Puscifer anteriormente llamado Umlaut. Se acompaña de varios músicos intercambiables y artistas conocidos que participan en el proyecto. La primera grabación fue en el 2007 “V” Is for Vagina
y hasta el presente Live At Arcosanti (que no lo parece), cinco son los álbumes de su discografía. La sensación que me produce su web es que le interesa mas el apartado económico que el informativo. Bullet Train to Iowa sin ser especial, muestra maestría en saber vender su producto, incluido el personal como el imponente tupé que Mayner luce en la portada del álbum.
RED SAND. Insatiable tema.
Red Sand es una banda de Quebeck Canada, formada en el 2003, siguiendo los parámetros impuestos por bandas neo prog británicas. Mirror Insanity del 2004 fue el comienzo de una trayectoria con algún cambio, aunque las grabaciones seguían su curso ya que llegando al nuevo álbum The Sound of the Seven Bell, 10 son los álbumes grabados. La formación ha mantenido una cierta estructura primero con el cantante, guitarra, teclista y letrista Simon Caron cuyo puesto como cantante lo ocupó mas tarde Steff, junto a Pierre Angelillo batería, Andre Godbout bajo y Jean Benoit teclista. Resaltar que el álbum del 2012 Behind the Mask está previsto que lo vuelvan a regrabar para el próximo año. Insatiable no nos muestra nada nuevo pero si uno de los mejores grupos neo prog del Canada.
RIVERSIDE. Story of My Dreams tema.
Este año Riverside celebra veinte años de existencia, ya que el grupo lo formó Mariusz Duda el 2001 en Varsovia Polonia. Un país con una buena escena progresiva fijándome sobre todo en el gran músico cantante y compositor Anthony Kalugin, que con su Karfagen y proyectos varios es toda una figura, pero sigamos con Riverside que mientras finalizan la grabación de su octavo álbum han editado dos de éxitos remasterizados con el nombre de Riverside 20 The Shorts & Long tracks con lo cual la suma de su discografía son siete + 2 recopilatorios nuevos, añadiendo dos mas en el computo y un par mas de directos. El grupo empezó su trayectoria con el álbum Out of Myself el 2004 pero tal como indico al principio llevan funcionando desde el 2001 siendo sus componentes Mariusz Duda su líder cantante, compositor, teclista, guitarra y bajo, Piotr Kozieradzki batería y Michal Lapaj teclados y voces. Me gustaría recordar al miembro fundador Piotr Gruziñski fallecido en el 2016. En cuanto al tema Story of My Dreams es el único nuevo celebrando la historia soñada del éxito de la banda, que se halla en el mencionado 20 The Short Tracks…
TANGERINE DREAM. Raum tema
Edgar Froese en The Ones en el 1965, empezó la idea de Tangerine Dream cambiando el nombre en el 1967, y que junto a Klaus Schulze y Conrad Schnitzler editaban Electronic Meditation el 69 abandonando la aleatoria experimentación en el siguiente álbum Alpha Centaury mas centrado y con unas líneas concretas a seguir. Después de Zeit y Atem, el grupo formado por Franke, Froese y Baumann finalizan la búsqueda sonora espacial y es cuando interviene el sello progresivo británico Virgin con una etapa gloriosa, de increíbles sonoridades y maravillosas grabaciones con modernos sintetizadores encabezadas por Phaedra, Rubycon, Stratosfear, Ricoche. Llegados al sumum a Froese y Franke se les da por grabar a dúo Force Majeure para finalizar una etapa ya que Franke en 1988 abandonaba el grupo que ha ido sobre todo en los 90’s grabando en vivo buenos álbumes con inclusión en algunos de batería y guitarra.
UNA EXPERIENCIA PERSONAL.
En mi etapa de DJ conocí varias personas holandesas que venían a la discoteca en Blanes a mi lugar de trabajo, la madre de una de las chicas que asistían me invitó a visitar su ciudad (La Haya) sin tiempo determinado, lo único que debía hacer era hablarle en español ya que lo estudiaba. OK. Allí el hijo de otra familia (todos de origen indonesio) me invitó a conocer sus padres, el era habitual en la disco, pero nunca lo vi bailar, se limitaba a escuchar sobre todo la primera hora de la sesión ya que pinchaba grupos no música disco. Fui a su casa y al entrar me di cuenta que había un sofá rodeado de altavoces de alta fidelidad y mientras estaba poniendo un disco conversando con sus padres, la música que empezó a sonar no esperé que fuera de los ¡Tangerine Dream!, me preguntó si los conocía pues nunca habíamos conversado sobre el grupo, enseñándome el álbum creo que el Rubycon. No eran unos desconocidos para mi, pero el hecho no dejó de ser una experiencia personal que también motivó mi aprecio por esta banda alemana.
VARIACIONES Y CAMBIOS.
En los 90 se incorporaron diferentes teclistas en el grupo incluso el hijo de Edgar Froese, Jérôme en diferentes grabaciones pero se optó por las de en directo. El siguiente cambio lo sufrió el grupo en Enero del 2015 debido a la muerte de Edgar Froese en Viena. Músico que todavía el trío actual lo sigue estudiando pues dejó grabadas cintas sin editar. A lo largo de los anteriores años el grupo tuvo variaciones y cambios de sellos discográficos tanto en ediciones de estudio como Quantum Gate (recientemente reeditado) celebrando el 2017, 50 años de supervivencia que finalizan en el 2019 con Recurring Dreams y la cantidad de 93 álbumes oficiales y otro tanto de ediciones extrañas y especiales, finalizando el grupo siendo los actuales elementos: Thorsten Quaeschning y Ulrich Schnaus teclados y la violinista japonesa Hoshiko Yamane. Jérôme sigue su carrera en solitario. La actual grabación del trío, el EP Probe 6-8 consta de 5 temas dos de ellos de larga y corta duración respectivamente seleccionando el corto Raum, la idea es que tengamos nuevo álbum que puede se denomine Raum en Enero.
MIS FAVORITOS INTEMPORALES:
BARCLAY JAMES HARVEST. Titles
EL&P. Karn Evil nº9 Part I(First Impresion)
JOE SATRIANI. Champagne
KARNATAKA. Dreamer
UTOPIA. Hiroshima
ULTIMAS NOTICIAS:
- John Miles conocido sobre todo por su éxito Music de su álbum debut Rebel, falleció a los 72 años de edad. Últimamente había colaborado en varias grabaciones de Alan Parsons, siendo desde 1985 el director musical del festival Night of the Proms.
- Magenta presenta el nuevo EP Songs From the Big Room, con un total de siete temas.
- Hacía tiempo que no sabía de los Karnataka, los cuales me envían el listado de su gira británica para el próximo año, que empieza el 27 de Marzo en Southampton. En MFI los oiremos en el tema en directo Dreamer del Secrets of Angels Live.
- Lo último de Alan Parsons es la grabación efectuada junto a la Israel Philarmonic Orchestra. One Note Symphony Live In Tel Aviv, un doble álbum donde se mezclan éxitos de siempre y actuales.
- Nick D’Virgilio, Neal Morse y Ross Jennings liados ya con su debut, recordemos que dimos la noticia de su agrupación y de estar inmersos en el álbum denominado Troika. Ahora la noticia es la del primer tema Julia que están promocionando.
- Parece definitiva la despedida de los holandeses Kayak por motivos de edad y cansancio, pero antes harán una gira europea, según su teclista y líder Ton Schepenzeel, que está mal de salud por lo que de girar lo dejan definitivamente, pero de grabar puede que tenga todavía ganas, al menos el grupo este año nos dejó el álbum Out Of This World, que presenté hace ya varios programas. Recordemos que el año de su debut fue en el 1972, por lo que los 50 años de resistencia están al caer.
- Marco Bernard y Kimmo Pörsti elementos básicos de los Samurai of Prog, anuncian su tercer disco, Robinson Crusoe inspirado en la novela clasica de Daniel Defoe. El año pasado sacaron los álbumes Gulliver y La Tierra.
- De la fantástica selección de álbumes de música progresiva editados el presente año, la revista Prog clasifica en los 10 primeros los siguientes:
1ºTHE ANCHORESS*: The Art of Losing,
2ºSTEVEN WILSON*: The Future Bites,
3ºBIG BIG TRAIN*: Common Ground,
4º JANE WEAVER: Flock,
5ºFIELD MUSIC: Flat White Moon,
6º ISILDURS BANE&PETER HAMILL*: In Desiquilibrium,
7º MASTODON: Hushed And Grim,
8ºGOJIRA: Fortitude,
9º LEPROUS*: Aphelium
y
10º MOGWAI: As the Love Continues. Cinco marcados con un asterisco os los presenté en diferentes programas en el 2021.