La mentira es una conducta habitual en el ser humano, en algunas ocasiones es un recurso útil, o bien para conseguir un propósito o un objetivo determinado. Mentimos para aparentar lo que no tenemos o lo que no somos, para ajustar nuestra realidad a un escenario más guay o para no enfrentarnos a algo que nos exige un esfuerzo extra o nos hace sufrir .Todos en algún momento hemos mentido por alguna razón. Pero cuando la mentira se establece en tu comportamiento como una conducta significativa de tu día a día podría ser que estuvieras convirtiéndote en mitómano, adjetivo que se refiere a mitomanía, un trastorno psicológico que lleva a mentir y distorsionar la realidad de forma compulsiva a una persona , hasta el punto de que ella misma se cree sus propias mentiras, puede manifestarse durante años o toda una vida. Sin embargo, Detrás del hábito de mentir compulsivamente no solo es por querer conseguir algo o evitar un castigo, el mitómano miente sin tener un motivo válido, sino que lo hace por compulsión. Muchas veces viene de haber recibido muchos castigos en la infancia, tantos que para querer evitarlos se instaura un mecanismo que se acaba haciendo automático. El mitómano sabe que está mintiendo, pero no lo puede evitar. Se necesita ayuda de un profesional para dejar de hacerlo y entender que esa conducta nos llevará a quedarnos solos. La ayuda a tiempo te permitirá librarte de las consecuencias de este trastorno. La mentira compulsiva forma parte de muchos trastornos psicológicos, trastornos alimentarios, ludopatía, adicciones a sustancias. Instagram: amarsano.psicologia de Carmen Tudela sino que lo hace por compulsión. Muchas veces viene de haber recibido muchos castigos en la infancia, tantos que para querer evitarlos se instaura un mecanismo que se acaba haciendo automático. El mitómano sabe que está mintiendo, pero no lo puede evitar. Se necesita ayuda de un profesional para dejar de hacerlo y entender que esa conducta nos llevará a quedarnos solos. La ayuda a tiempo te permitirá librarte de las consecuencias de este trastorno. La mentira compulsiva forma parte de muchos trastornos psicológicos, trastornos alimentarios, ludopatía, adicciones a sustancias. Instagram: amarsano.psicologia de Carmen Tudelmitómano sabe que está mintiendo, pero no lo puede evitar. Se necesita ayuda de un profesional para dejar de hacerlo y entender que esa conducta nos llevará a quedarnos solos. La ayuda a tiempo te permitirá librarte de las consecuencias de este trastorno. La mentira compulsiva forma parte de muchos trastornos psicológicos, trastornos alimentarios, ludopatía, adicciones a sustancias. Instagram: amarsano.psicologia de Carmen Tudela