Listen

Description

"Dejamos de temer a aquello que se ha aprendido a entender"

Marie Curie, química y física polaca naturalizada francesa, conocida por sus investigaciones sobre la radiactividad (término también conocido como radioactividad, radiación nuclear o desintegración nuclear). Ha sido la única mujer en recibir dos Premios Nobel, en 1903 el de Física y en 1911 el de Química, además de ser la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.

“Debemos tener perseverancia y sobre todo confianza en nosotros mismos”

Marie Salomea Skłodowska nació en Varsovia, Zarato de Polonia, el 7 de noviembre de 1867. Terminó la secundaria a los quince años y quiso continuar estudiando, pero en Polonia las universidades no admitían mujeres en esos tiempos. Por eso trabajó y ahorró durante ocho años, envió a su hermana a estudiar Medicina en París y la siguió en 1891. Allí se graduó con honores en Ciencias Físicas, luego en Matemática y se convirtió en investigadora.

En 1894 conoció a Pierre Curie, físico francés pionero en el estudio de la radiactividad y descubridor de la piezoelectricidad. El interés que ambos tenían por la ciencia los unió el 26 de julio de 1895 Pierre Curie y Marie contrajeron matrimonio.

En 1903 le concedieron a Marie el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de los elementos radiactivos, mismo que compartió con Pierre Curie y el físico francés, Antoine Henri Becquerel. Sin embargo, para ella esta gloria fue un "desastre"; su pasión por la investigación se interrumpió al ver su laboratorio asaltado por gente inoportuna, invadido por periodistas y fotógrafos.

“No se puede esperar construir un mundo mejor sin mejorar a los individuos”

En 1904 Pierre Curie fue nombrado profesor de física en la Universidad de París, y en 1905 miembro de la Academia Francesa; estos cargos no eran normalmente ocupados por mujeres, y pese a sus investigaciones, Marie no tuvo el mismo reconocimiento. Pierre falleció mientras cruzaba la calle Dauphine, atropellado por un carro de caballos el 19 de abril de 1906. A partir de este momento, Marie se ocupó de sus clases y continuó sus propias investigaciones.

En 1911 le otorgaron un segundo Nobel, el de Química, por sus investigaciones sobre el radio y sus compuestos. Fue nombrada directora del Instituto de Radio de París en 1914 y se fundó el Instituto Curie.

SU MUERTE

Madame Curie, la descubridora del polonio y del radio, falleció el 4 de julio de 1934 en Passy, Alta Saboya, Francia, víctima de una anemia. La mayoría de biógrafos y expertos lo achacan a su trabajo. Estuvo expuesta a las radiaciones de esas sustancias cancerígenas sin protección.

“Yo estoy entre los que piensan que la ciencia tiene gran belleza”

Escucha su semblanza en el podcast ¡Páginas de la historia!

Créditos del audio.

Guion: Área creativa del CECOM (Centro de Comunicación)
Locución: Juan Manuel Guzmán, Arnulfo López
Corrección de estilo: Xchel Aurora P. Palafox, Aurora Palafox León.
Logística en redes y apoyo técnico: Jairo León Pérez Palafox.
Realización: Juan Manuel Pérez Guzmán para radio UJAT 107.3 F. M. de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.