BERMAN: OTRAS HISTORIAS
CON SABINA BERMAN
“Salud gratuita para todos este sexenio: José Narro”
Es posible universalizar la salud y brindar este servicio de manera pública a todos los mexicanos, así lo afirmó el secretario de Salud, José Narro.
El funcionario federal aseguró que la salud seguirá siendo pública, debido a que existe un compromiso del estado nacional y es una de las responsabilidades de las que no se puede renunciar.
Esta noche, en entrevista con Sabina Berman, José Narro nos hablará de esta tarea sobre la que dice hay mucho que hacer; así como también de los rezagos que existen en materia de salud, como la obesidad y las enfermedades que giran en torno a éste, como la diabetes.
Y finalmente, abordará el tema del embarazo adolescente, una de las dificultades por las que atraviesa este sector. No te pierdas, la entrevista a la medianoche en “Berman: Otras Historias” por Azteca Trece.
LA ENTREVISTA CON SARMIENTO
CON SERGIO SARMIENTO
“Resultado de elecciones EU no afectará al TLCAN: Canadá”
Canadá está convencido de preservar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), independientemente de quién gane las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, pues según el ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, Stéphane Dion, dicho acuerdo es benéfico para las tres naciones.
En entrevista con Sergio Sarmiento, el canciller canadiense nos hablará sobre el papel que debe jugar su país en la escena política internacional y la posición de Canadá ante la negociación para el Tratado de Asociación Transpacífica (TPP).
De acuerdo con Stéphane Dion, debemos tener la capacidad de reaccionar de manera común ante los retos que tenemos delante, ya sea cambio climático, pobreza, violencia en el mundo, corrupción o los desafíos que se presentan en las fronteras.
Otro de los temas que abordará, será el de la eliminación de la visa canadiense para los mexicanos, decisión que considera como una buena política que les permitirá volver a tener el número de visitantes de nuestro país que anteriormente tenían.
A QUEMARROPA
CON ESTELA LIVERA, JAIRO CALIXTO Y FRANCISCO GARFIAS
“Elecciones de EU, la recta final”
A solo unos días de que se lleven a cabo, las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la votación anticipada ponía en clara ventaja a la candidata demócrata Hillary Clinton.
Sin embargo, hace unos días con la inesperada reapertura de las investigaciones a Clinton por parte del FBI, ¿ésta ventaja se ha visto afectada?
Conoce la opinión que tienen sobre el tema, Estela Livera, Jairo Calixto y Francisco Garfias. Síguelos a las 00:30 horas por Azteca Trece en “A quemarropa” y entérate qué reflejan hoy en día las encuestas para ambos candidatos.
¿Acaso el caso de los emails podría costarle las elecciones a Hillay Clinton? Descúbrelo en voz de los expertos.
LOS CORRESPONSALES
CON RICARDO RAPHAEL
“Camino a la Casa Blanca, final de fotografía”
Cualquiera de los dos candidatos que resulte ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el próximo 8 de noviembre, deberá enfrentarse a varios retos.
Algunos ya se cuestionan si entre ellos, está el gobernar un país dividido. Para darnos su opinión al respecto, Ricardo Raphael entrevistará a la corresponsal de CBS News, Adrienne Bard en “Los Corresponsales”.
La periodista también comentará cómo afectará el resultado de las próximas elecciones a México.
Y es que, tras el escándalo de los emails de Hillary Clinton, parece que el republicano Donald Trump ha logrado repuntar en las encuestas.
RAÚL CREMOUX
“La corrupción no solo ocurre en las grandes esferas”
Hace días, Raúl Cervantes fue ratificado como el nuevo procurador General de la República, en sustitución de Arely Gómez, quien fue propuesta como nueva titular de la Secretaría de la Función Pública.
Cervantes es considerado un afamado constitucionalista, que sabe mucho de Derecho y Justicia, y a quien algunos podrían ver como el fiscal anticorrupción.
Sin embargo, el tema de la corrupción, mal que aqueja a México, no solo ocurre en las grandes esferas, sino también entre las personas comunes.
No te pierdas, el análisis que esta noche nos presentará Raúl Cremoux en “Encuentro de Opiniones” por Azteca Trece, sobre este tema, del que también nos dirá qué hacer para inculcar una mayor educación cívica.
CÉSAR CASTRUITA
“Reto para nuevo presidente de EU, alza en precios del petróleo”
El próximo 8 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos, pero más allá de saber cuál de los dos candidatos podría ser el ganador, el analista César Castruita nos informará en Encuentro de Opiniones, cuáles son los retos a los que deberá enfrentarse.
Y es que, quien llegue a ocupar la silla presidencial de la Casa Blanca, tendrá que afrontar el alza en los precios internacionales del petróleo.
La política energética y la seguridad serán vitales para que el próximo mandatario estadounidense le haga frente a sus mayores prioridades como el crecimiento económico y el combate al terrorismo.
Así como darle un respiro, a las economías que se vieron más afectadas por los precios bajos, como Arabia Saudita y Venezuela. Conoce el análisis completo de César Castruita, después de medianoche, por Azteca Trece.
ROGELIO VARELA
“Campeche arrancará obras en 2017 por 3 mil mdp”
Campeche encontró una gran oportunidad, tras la drástica caída que experimentaron los precios del petróleo.
La cual, se verá reflejada el próximo año cuando arrancarán varias obras en la entidad, que les permitirá sentar bases para diversificar su economía, que por décadas dependió del llamado oro negro.
Y es que, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas diseñó un plan para aprovechar los atributos de su entidad, que hoy en día, cuenta con el menor índice delictivo de todo el país.
Conoce en qué consiste dicho plan que comprende la inversión de 3 mil millones de pesos. Entérate después de medianoche, en el comentario de Rogelio Varela en “Encuentro de Opiniones” por Azteca Trece.
ADRIÁN TREJO
“Constitución obsoleta”
El 5 de febrero de 2017, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos cumplirá 100 años.
En ese siglo, la Carta Magna ha sido modificada más de 660 ocasiones, lo que sin duda le ha cambiado el rostro original con el que fue diseñada.
La administración del presidente Enrique Peña Nieto es la que más modificaciones ha realizado a los 136 artículos constitucionales y 19 artículos transitorios.
No te pierdas, después de medianoche, el comentario de Adrián Trejo en “Encuentro de Opiniones” por Azteca Trece, sobre qué tan obsoleta es la Constitución que actualmente nos rige.