* DO YOU REMEMBER:
+ Stereoshaker - Rock'n'Roll. * Recordamos este temazo del 2003 d Bart Claessen, es un DJ holandés de música dance, nacido el 22 de enero de 1980.
Es conocido por sus singles On The Move e Infected (ambos lanzados en 2001 bajo el alias Barthezz) los cuales ingresaron en el top 25 del Reino Unido.
También ha realizado producciones bajo el pseudónimo, Stereoshaker.
Actualmente produce bajo su nombre real, cuyos títulos reconocidos incluyen "First Light" (2007) y "Catch Me (Playmo)" (2008).
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
* WEEKEND BEACH FESTIVAL 2018:
+ MIERCOLES 4 D JULIO:
01- Fatima Hajji - FREE (Bootleg). * Una vez se nace con la garra y la electricidad circulando por la sangre es difícil dejarlas correr únicamente por el interior, hay que permitir a todo ese flujo escapar.
Es lo que le ha sucedido y le sigue sucediendo a Fátima Hajji, nació con ese ímpetu y cada vez que se enchufa al estudio de grabación o se sube a un escenario ante miles de almas deseosas de empuje, lo transmite a modo de electrónica robusta, habilidades en las mezclas y buena selección musical.
Es especialmente ante las masas cuando ese ‘botón mágico’ se enciende y se da origen a una simbiosis innata, punto de origen imprescindible para vivir el momento a lo grande.
Esta joven DJ, productora y emprendedora (dirige su propio label SILVER M donde además de editar música de algunos de sus productores favoritos, promueve eventos baja el mismo nombre en Lugares como Ibiza, Amsterdam o Barcelona ente otros.).
Fátima, salmantina de nacimiento, madrileña de adopción y de orígenes árabes, es una confesa amante de la naturaleza y los animales, de los colores en su máxima expresión…
Ella se debe artísticamente a un género incombustible como es el Techno.
Desde sus raíces más analógicas y clásicas pasando por sonoridades más actuales, Tech-house y cómo no, ancestrales sacando a relucir sus más profundos orígenes africanos.
La suma de todo esto se traduce en frescura, descaro y grooves despiadados medicina ideal para el divertimento.
A pesar de su juventud Fátima Hajji lleva inmersa en el circuito de baile desde casi dos décadas.
Paso a paso ha logrado afianzarse como artista y obviamente no solo en España –país del que es sin duda embajadora- sino en el resto de Europa.
Por citar -de una larga lista- algunos festivales: Awakenings, Decibel, Free Your Mind (Holanda); Tomorrowland, Liberty White (Bélgica); Nature One, Toxicator, Electric City (Alemania); Monegros, Electrobeach, Aquasella, Medusa, Electrosonic, Weekendbeach, 4Every1(España); Eco Festival (Eslovenia), Elektrobotik (Francia), Opera (Italia) ...
Y por supuesto imposible ignorar su paso por (entre muchos otros) clubes como la mítica sala berlinesa Tresor;
Florida 135, Fabrik, Razzmatazz, Row 14, La Riviera o Industrial Copera en España;
las francesas Inox Club o La Villa Rouge;
holandesas como Maassilo, Factory 010 y Depot;
Dolcevita, Woodstock, Brancaleone o Cube en Italia… así podríamos seguir un rato más pues sus maletas de discos han viajado por una larga lista de países como: República Checa, Bélgica, Portugal, Hungría, Eslovenia, Irlanda, Venezuela, Bulgaria, Croacia, Brasil, Colombia, Bosnia, Slovakia, Serbia, Suiza, Rumania, Suecia, Reino Unido, Perú, etc.
Su espontaneidad, espectáculo y clima festivo son su forma genuina de expresar el amor que siente por lo que hace y lo bien que se lo pasa, una energía deliciosamente contagiosa.
Y hablo ahora d un tema que ha sacado Fatima, el “Free” q es una canción de música house interpretada por la cantante estadounidense Ultra Naté.
Fue lanzada el 31 de marzo de 1997 como el primer sencillo de su tercer álbum de estudio Situation: Critical.
La canción fue producida por Lem Springsteen y John Ciafone, miembros del dúo Mood II Swing.
Se convirtió en el sencillo más exitoso de su carrera obteniendo la primera posición las listas de música dance y el número 75 del Hot 100 de la revista Billboard de los Estados Unidos.1
Mientras en el Reino Unido, alcanzó el número 42? además de ingresar en otras listas musicales de Europa.?
También recibió el disco de oro otorgado por la British Phonographic Industry.
La canción está considerada como uno de los himnos de la música dance de la década del '90, por eso es constantemente reversionada desde su lanzamiento por diversos artistas en general del género electrónico.
Y hoy toca oir la version tribalhose q hizo Fatima Haji en 2015.
+ JUEVES 5 DE JULIO:
02- Loco Dice - Lolopopinho. * Loco Dice (nacido en Tunez como Yassine Ben Achour) es otro de los productores alemanes que sabe como girarte la cabecita porque están dotados de la empatía suficiente como para satisfacer al público de la misma manera que a los gestores de sellos con los que ha colaborado recientemente como Ovum Recodings, Cocoon o M_nus.
Empezó su carrera como Dj de hip hop abriendo cancha en eventos organizados en Dusseldorf a otras figuras de la escena como Snoop Dog, Ice Cube o Jamiroquai.
Después de girar por varios festivales intimó con los artistas de otras carpas al margen del hip hop que le introdujeron en la escena de techno y house donde ahora triunfa.
Fue entonces cuando descubrió la isla blanca para empezar a hacer de residente en el club ibicenco DC 10.
Su relación con Timo Maas le abrió las puertas del estrellato con algún remix para la estrella alemana que le abrió las puertas a otras colaboraciones de peso como las anteriormente citadas.
Como es un culo inquieto también ha trabajado como presentador del canal de televisión MTV.
Recientemente dos pesos pesados como Richie Hawtin y Josh Wink han llamado a su puerta para trabajar en sus respectivos labels.
En 2008 grabó su primer álbum para Desolat, sello que él mismo gestiona con Martin Buttrich, titulado 7 Dunham Place.
Hoy t traigo un tema del 2013 desde el sello Desolat.
03- Paco Osuna- Influence. *Con 20 años de carrera, Paco Osuna es hoy uno de los artistas de más renombre en la industria, una privilegiada posición internacional labrado con esfuerzo y humildad por encima de todo.
La creatividad, valentía y búsqueda incesante de nuevas vías de expresión son algunas de sus principales constantes y virtudes sonoras.
En 2006 lanza Mindshake, sello concebido como una plataforma de creación y distribución de música electrónica.
Artistas comoAlexi Delano, Ambivalent, Barem, Carlo Lio, Fer BR o Paul Ritch han publicado en Mindshake y en los últimos años ha constituido como uno de los sellos de techno más relevantes y reclamados de USA.
También en 2006 funda en Barcelona un club con un concepto propio, Club4, que ha logrado consolidarse como la opción de la variedad y accesibilidad de las nuevas propuestas musicales.
Artistas como Adam Beyer, Carl Cox, Christian Smith, Dubfire, Josh Wink, Loco Dice, Marco Carola, Matthew Dear, Richie Hawtin o Seth Troxler han sido parte de su cartel.
A lo largo del tiempo Paco Osuna se ha formado una insignia musical propia, revistiendo los sonidos techno más puros con sus fibras más características: profundidad y oscuridad e imaginación, siempre acentuados por su creatividad e innovación.
Esto le ha llevado a producir y remezclar para sellos como Minus, Plus8, Analytic Trail, Quartz Rec, 100% Pure, entre otros.
En la pista es alegre, inteligente, sofisticado y tiene una profunda consciencia de la estética sonora.
Para Paco todas las sesiones son importantes y es un requisito inventar y renovarse: la monotonía musical definitivamente nunca ha sido una opción.
Con la agenda llena todos los fines de semana se ha presentado en clubes como Space Ibiza, Fabric, Amnesia, Panorama Bar, Sankeys, Watergate, Cocorico, Pacha New York entre otros.
ADE, DEMF, Awakenings, WMC, BPM, Sónar, EDC, BMP, Creamfields, Tomorrowland, Monegros son solo algunos de los festivales.
Y en su otra familia, ENTER, Paco es uno de los artistas predilectos.
Paco ha sido reconocido con varios de los premios más importantes de España: Mejor Artista y Mejor DJ Techno (Vicious Awards, 2011, 2012 y 2013), Mejor Productor y Mejor Remix: Plastikman-Ethnik (DJ Mag, 2011).
En 2014 ha sido nominado por DJ Awards como mejor artista Techno.
En Octubre de 2014 volverá a su alma matter, Minus, con un LP titulado Long Play.
Long Play es un punto de encuentro entre el pasado y el futuro de Paco Osuna. Es el producto de 20 años de trayectoria, desde su inicio como residente de Amnesia a finales de los 90, hasta tener un papel fundamental en los eventos ENTER. de Richie Hawtin en Space Ibiza.
El LP está formado por ocho tracks de precisión, especialmente diseñadas para la pista de baile en su estilo inimitable.
Long Play representa un empuje hacia adelante en los sonidos techno, house, minimal y tech-house más íntimos de Paco; los cortes elegantes y exuberantes son unificados por las adictivas lineas de bajo de Osuna.
“Las líneas de bajo son mi obsesión” - dice- y tanto que son el ingrediente clave para producir un techno de ensueño y concebir increíbles, incansables y energéticas sesiones DJ.
El track techno q ponemos hoy es del 2008 desde el sello Plus 8 Canada.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
* AGENDA MUSICAL:
Jueves, 15.03.2018
PROJECT XIII
MIGUEL TOVAR
@ Sala Spectra (Málaga)
Viernes, 16.03.2018
MIGUEL PICASSO + JOSEPH LAZARUS
@ D'Sastre (Málaga)
Sábado, 17.03.2018
GREEN RESERVA
UNER + HOSSE + JOSEVI + REAKT + T.E.R.R.A.C.E.
@ Cosmos (Sevilla)
Sábado, 17.03.2018
JAKE R. KAISER B-DAY + LYDIA VALIKIRIA
@ Efecto Club (Granada)
Sábado, 17.03.2018
MARK REEVE + RAÚL PACHECO + ÁLVARO SÁNCHEZ
@ Industrial Copera (La Zubia)
Sábado, 17.03.2018
ORION PRO
HORACIO CRUZ + POTY + BENNY YASOTO
@ Paris 15 (Málaga)