Listen

Description

Los chontales, etnia indígena, orgullo de Tabasco, posee una rica literatura oral donde destacan las historias sagradas que explican el origen de la agricultura, de la pesca, y de la organización del trabajo comunitario.

Aunado a ello, existen resabios de un complejo ceremonial agrícola, elementos importantes de la cosmogonía chontal. lo sobrenatural no puede faltar dentro de su acervo y la influencia en la vida del yoko yinik ("los verdaderos hombres") esta puede ser benéfica o dañina.

De Tucta, comunidad perteneciente a Nacajuca, uno de los 17 municipios que conforman la zona de la Chontalpa en el estado de Tabasco, hemos adaptado “ El trueno y el pejelagarto", cuento de tradición oral ¡Que lo disfruten!

Créditos
Recopilación del cuento: Segundo Magaña
Voces: Sarahi Jiménez, Xchel Aurora Palafox, Igor Seva Guerrero, Jairo León Palafox.

Dirección de escena: Igor Seva Conde.
Control de audio: Lázaro Palma Salaya.
Logística en redes y apoyo técnico: Jairo León Pérez Palafox.
Corrección de estilo y redacción: Xchel Aurora Pérez Palafox.
Adaptación y realización: Juan Manuel Pérez Guzmán para radio UJAT 107.3 F. M. de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.