LAS RANAS Y SU REY
Las fábulas infantiles son unos recursos literarios muy ricos, que transmiten valores a los niños. Cuentan historias que poseen un mensaje educativo y una moraleja. Por ello, en esta ocasión, hemos elegido esta fábula de “Las Ranas y su Rey”, que demuestra que nunca estamos satisfechos con lo que tenemos.
ESOPO, EL MÁS SABIO NARRADOR DE FÁBULAS
Entre esos grandes hombres, de los cuales se habla aún con veneración, figura Esopo, el esclavo, cuya serena sabiduría se refleja en las deliciosas fábulas que contó. No se sabe casi nada sobre él. Se cree que murió unos 550 años antes de C. pero se tiene la seguridad de que nació esclavo y que su amo lo liberó finalmente.
Como era sabio, Esopo leía en el corazón de los hombres y adivinaba sus dolores y locuras. Y como sabía también que la gente no gusta de predicaciones, presentaba sus lecciones de manera indirecta y bajo la forma de anécdotas breves, en las que muchos de los actores eran los animales que todos conocían. En esos cuentos puso parte de la sabiduría que había recogido en sus años de paciente esclavitud y en las cortes de los reyes. Los infortunios que sufrían sus animales parlantes eran los mismos que habían hecho sufrir a sus orgullosos y atolondrados amigos. Y son los mismos que hoy aquejan al género humano.
Esta fábula habla de unas ranas que vivían felices pero insatisfechas con la desorganización de su estanque. No conformes con lo que tenían, ellas solicitaron un mandatario para organizarlo y cuidarlas. ¿Qué crees que pasó? Escucha esta fábula de Esopo, sin duda aprenderemos una lección.
Créditos
Voces:
-Sarahí Jiménez, Rosario Palma, Rosa Isela Rosales, Mayra Salmerón, Claudia Arellano, Juan Manuel Guzmán, Roberto Mendoza, Joel Silván.
-Operación técnica: Lázaro Palma Salaya
-Corrección de estilo: Xchel Aurora P. Palafox. Aurora Palafox León.
-Logística en redes y apoyo técnico: Jairo León Pérez Palafox.
-Realización: Juan Manuel Pérez Guzmán para radio UJAT 107.3 F. M. de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.