Los Presupuestos de la institución para el próximo ejercicio ascienden a 129 millones de euros, una suma que contrasta con los 107 millones de euros consignados en 2018, sobre todo porque la Diputación ha incluido 20 millones de euros provenientes de ahorros propios con el principal objetivo de ayudar a los ayuntamientos que tienen aprobados proyectos FEDER para que no pierdan las inversiones, como ocurrió en el cuatrienio Cospedal. Así lo ha remarcado Caballero, quien entiende que la estrategia que viene desarrollando el Equipo de Gobierno de la Diputación para potenciar el desarrollo y la promoción de la provincia ha funcionado. En este sentido, ha añadido que la sintonía con el Gobierno de Castilla-La Mancha, y en los últimos meses con el Ejecutivo central ha incidido muy positivamente en la gestión eficaz y eficiente que están llevando a cabo para mejorar la vida de la gente. Es, sin duda, la que más dinero invierte en obra pública, la que más ayuda presta a los más desfavorecidos, la que más apoya a las personas con capacidades diferentes y una de las que más destaca a nivel nacional en términos porcentuales en cooperación internacional, entre otras como acciones de promoción económica, complementarias al plan de empleo u orientadas a la promoción del turismo y creación de riqueza en un contexto integral de desarrollo en nuestro territorio.