Listen

Description

Ante la escasez de Centros Asistenciales debidamente equipados para atender a las personas que presentan psicopatologías como esquizofrenia, trastorno Bipolar, depresión grave y patología dual, desde la Asociación ACEPSA se crea un Complejo Internacional, Polivalente, Residencial y Terapéutico, destinado a atender y proporcionar ayuda complementaria al tratamiento médico en todas las necesidades que se plantean, no sólo a los afectados por estas discapacidades, sino también a sus familiares.
La razón de ser de este Complejo es la realización de actividades especiales de ayuda y atención personalizada a los afectados por estas patologías, de un modo diferente al puramente médico y farmacológico, de manera que haga posible el desarrollo personal, la preparación para su inserción laboral y la mejora de las relaciones con su entorno y la sociedad en general. La preparación es individualizada y acorde a sus necesidades y posibilidades, a través de actividades psicopedagógicas, educativas, formativas, de autovaloración, convivencia en grupo, independencia y de respiro personal.
Aunque se concibe como Complejo destinado exclusivamente a personas con estas características, de ningún modo se pretende, ni siquiera en lo ambiental y decorativo, sustituir la labor de los centros de salud mental, unidades de agudos o centros médicos de corta, media o larga estancias, ni llevar a cabo terapias que corresponden exclusivamente a los especialistas psiquiátricos y psicológicos, sino constituirnos en cauce y nexo de unión entre ellos y sus familias, como refuerzo y ayuda al cumplimiento de lo preceptuado por los especialistas. Aunque sin un diagnóstico y tratamiento establecidos por un especialista no se podrá asistir a las actividades que se lleven a cabo en este complejo, en aquellos casos que no lo estuvieran, se les derivaría a los centros de salud que les correspondiera para su correcta evaluación.
Cuando se trate de personas que padecen un trastorno dual, es decir que tengan una patología psíquica y además presenten problemas de adicción a sustancias de abuso, se trabajará conjuntamente con Marbella Solidaria u otro estamento de las mismas características a través de las derivaciones que en cada caso sean necesarias, pudiendo ser atendidos por los especialistas en las dependencias que para tal efecto están previstas en el mismo Complejo.
Consideramos que la atención a las familias a través de todos los cauces posibles es primordial y que para los afectados sería muy interesante crear resortes de respiro, terapias, talleres ocupacionales y actividades varias de fomento del empleo y de ocio. El Centro estará habilitado con una zona para la atención individualizada, talleres ocupacionales y dependencias formativas con dotación de mobiliario adecuado a las peculiaridades de los usuarios. Dispondrá de equipos informáticos, así como de herramientas y enseres necesarios para el desarrollo de las actividades: *talleres ocupacionales, *estimulación cognitivo-conductual, *psicomotricidad, *artes plásticas, *cursos formativos profesionales para la inserción en el mundo laboral, *obtención del graduado escolar, *módulos medios de formación profesional, *auxiliar de veterinaria,*administración y gestión de ecogranja, *equinoterapia, *musicoterapia, *gimnasia deportiva y terapéutica de relajación y acuática. Para llevar a cabo estas actividades el complejo cuenta con especialistas sumamente cualificados en la atención integral de estas patologías.
Para la realización total del presente proyecto, la adaptación y mejora de las instalaciones ya existentes lo antes posible, se ha establecido un programa de desarrollo en fases progresivas. La consolidación de las fases siguientes, se llevará a cabo en función de la demanda de los usuarios y de la rehabilitación o readaptación de las instalaciones existentes.
Fase I: Implantación de Talleres Ocupacionales + Actividades Recreativas + Área Terapéutica. En esta fase el régimen de apertura será como Centro de día, de manera semejante al de las instalaciones provisionales que tiene actualmente la Asociación ACEPSA.
Fase II: Apertura y Funcionamiento del Área Residencial. Régimen en residencia en media–larga estancia, a modo de Residencia tutelada.
Fase III: Incorporación Secuencial de Cursos Formativos, Módulos de grado medio y Graduado escolar. Se mantiene el régimen de estancia como Centro de día.
Fase IV: Módulo Residencial para grandes dependientes. También con la posibilidad de tiempo variable en función de las necesidades personales y familiares y de la oferta de plazas del Centro.

http://youtu.be/zMjkhiegrbU