En el Curso de Temas Sevillanos, la “Revista hablada” que tan acertadamente presenta Marisa Cerdá Lajos, invitó a que iniciará, José García, este participo en su editorial, con una aproximación a la Semana Santa.
María San José con su arte inigualable, recitó unos poemas dirigidos a los Costaleros.
Ángel Fernández que consiguió un resonante aplauso tras intervenir con un su poema del Padre Cue.
Manuel García, que se multiplicó en el acto, aportando una grabación de un evento que con gran facilidad en la palabra, disertó el Sr. Director de Temas Sevillanos; luego hizo de asistente técnico megafónico del programa, introduciendo un gran abanico de temas musicales y ante el micrófono se presentó, con un poema a Judas Iscariote.
Seguidamente con la facilidad que le caracteriza, Teresa de la Luz, interpretó sobre la marcha Pasan los Campanilleros de López Farfán y letra del maestro Antonio Burgos.
Los libros tuvieron su siempre bien acogido espacio, en la intervención de Esperanza Matielo Olmedo, con un libro sobre Teresa de Calcuta, Juana de Arco y Galileo Galilei y sustentándose con “tres ejemplares” poemas.
No podía faltar en esta itinerante “editorial sevillana” y Miguel Ángel Santizo Rodríguez, expuso el que todos tienen una dignidad, dentro y fuera de las Hermandades en este caso último como las personas que llevan la difícil tarea de dar luz como si se tratase (sin pecar de irreverente) de una “compañía de electricidad”; sabiendo iluminar según las necesidades.
En estos días, antesala de la Semana Mayor y que termina con la Pascua de Resurrección, no faltaron los dulces de Cuaresma y sobre todo los referentes al Domingo de Resurrección y que la región levantina, la celebra con la clásica mona, panquemao, etc. Marisa una gran docta en los temas culinarios, introdujo a Paco Soler Director de Balcón Trianero (Internet) y Director de programa de Radio Triana, 106,7 FM. Este mencionó a las poblaciones de Cullera e Isla Mayor y regaló revistas “Triana” al Sr. Director y mantenedora de “Revista hablada”.
Por último se acercaría al atril, Manuel Rodríguez Hidalgo, que expresó una verdadera exposición sobre la Historia Sagrada.
Cerraría este magno acto llamado “Revista hablada” con la clausura de D. Antonio Bustos Rodríguez que como director del Curso de Temas Sevillanos, se homenajeaba con un Giradillo de Honor a quien era la principal protagonista de estos espacios culturales; Marisa Cerdá.
audiokiosko ivoox, facilita este audio.