Según Profesional, retirar el proyecto de enmienda e instalar una mesa de dialogo es la única solución al conflicto en el País.
Dialogamos con el Dr. Roque Acosta, periodista y coordinador de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción quien realizó un análisis de la coyuntura estructural y política del País.
Para el profesional, esta situación se veía venir, tanto que los obispos de la Conferencia Episcopal Paraguaya en el punto 5 del comunicado a la opinión publica del 28 de marzo consideraban que independientemente de la discusión legal, se actúe con prudencia en la introducción de la figura de la reelección presidencial por la vía de la enmienda constitucional, porque está visto que produce una innecesaria tensión, crispación y polarización social que podría traducirse en violencia y con consecuencias impredecibles.
La única manera de bajar esta tensión reinante es que se retire el proyecto, “no se dan las condiciones, la sociedad no está tranquila y no va a haber pacificación en los espíritus en tanto y en cuanto no se retire este proyecto de enmienda constitucional” dijo el profesional. Recomendó que posterior al retiro del proyecto, se trabaje sobre la instalación de una mesa de dialogo entre los representantes políticos con representación parlamentaria con una agenda bien concreta de consenso teniendo en cuenta lo señalado por el Papa Francisco en el León Condu en Julio del 2015 cuando dio un camino y unas condiciones para el dialogo, establecer los consensos básicos y ver cómo se puede rencausar institucionalmente la república.