Listen

Description

Para denunciar la injerencia del terrorismo mediático contra Venezuela, un conjunto de medios de comunicación, ha conformado la Plataforma Mediática denominada "La verdad de Venezuela, Latinoamérica y el Caribe", que cada primera semana de mes, difundirá un texto único que apunte a defender una gesta popular que nos abarca tanto a latinoamericanos, caribeños, europeos y el resto de ciudadanos del mundo que no nos sometemos a los designios del Imperialismo.
Mario Vargas, integrante de la “Agrupación 15 de Julio”, y Martín Canevaro, de la asociación “100% Diversidad y Derechos”, invitaron a sumarse a los debates que se desarrollarán este viernes en nuestra provincia, en torno a la reforma del código civil. Los avances de la legislación con respecto al matrimonio igualitario, identidad de género, familias, etc., han dejado vacíos legales en los códigos y disposiciones administrativas, que es necesario actualizar.
Cadena Perpetua para los asesinos de Monseñor Enrique Angelelli. Rafael Sifre, militante en La Rioja, junto al obispo, en la organización del movimiento rural y la creación de sindicatos y cooperativas agrarias, nos habló de la importancia de este juicio y, sobretodo, la posibilidad concreta de avanzar en las complicidades civiles y religiosas, que se abre a partir de ahora.
Reproducimos la nota realizada, por un colega de nuestra américa, a Jorge Beinstein, Doctor en Ciencias Económicas, director del Centro de Prospectiva y Gestión de Sistemas (Cepros), profesor titular de las cátedras libres “Globalización y Crisis” en las universidades de Buenos Aires y Córdoba (Argentina) y de La Habana (Cuba), sobre el impacto del accionar de los fondos buitres y justicia norteamericana, en la economía de Argentina y la región.
Los temas musicales, seleccionados por Carolina Rodríguez Díaz, fueron: “Como el río nomás” por Marisol Otazo, “Escuchando tu voz” por Guauchos, “Madera fresca” por Ricardo Javier Martínez, “Techo de Paja” por Tonolec y “Pa`l tío Pala” por Oscar Esperanza Palavecino.