En este programa incluimos la tercera emisión de "La verdad de Venezuela, Latinoamérica y el Caribe",
Oscar Verón, integrante del Comité Argentino por la Libertad de los Cinco Cubanos presos en EE,UU, nos informa de la delegación argentina al “X Coloquio por la Libertad de los Cinco y la lucha contra el Terrorismo”, que se desarrollará en La Habana, desde el 10 al 14 de setiembre.
Gilberto Valdés Gutiérrez, doctor en Ciencias Filosóficas, licenciado en Letras en la Universidad de La Habana, coordinador del Grupo América Latina: Filosofía Social y Axiología (GALFISA) del Instituto de Filosofía, nos brindó un panorama de la situación actual en Cuba y las novedades del “11no. Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios” a realizarse del 13 al 16 de enero de 2015, en la Habana.
Daniel Díaz, director de GECI (Gerenciadora de Eventos Culturales Internacionales), junto a “La poderosa tours”, empresa cubana de turismo, nos ofrecen una novedosa manera de conocer Cuba.
Con Ricardo Rojo, economista, entrevistamos a Diego Rubinzal, profesor de Economía Política en la Universidad Nacional del Litoral, autor de libros de historia económica Argentina y María Eva Bellini, miembro de la mesa de economía del Mov. Evita, para analizar la matriz productiva argentina. .
Leonardo Visaguirre, profesor de filosofía, junto a otros escritores mendocinos, crearon la revista literaria “Mienten mucho”, nos presentó su primer libro de poesía “El aullido de los perros perdidos”.
Nuestro poeta invitado, seleccionó los siguientes temas musicales: “Bagualín” por Liliana Herrero, “Bolivia” por Jorge Drexler, “Europa” por Arbolito y “Un alegre en este infierno” por Divididos.