Feliz cumpleaños, Radio Belcha.
Feliz cumpleaños a Rodrigo Alonso que es el creador y alma mater de esta preciosa locura.
Feliz cumpleaños a todos los compañeros de Belcha, que nos enriquecen tanto con su saber como con su preciada amistad.
Y, por sobre todo, feliz cumpleaños a ustedes oyentes que nos acompañan todos los días escuchando y comentando, formando una comunidad que es lo mejor y más lindo de todo esto.
Como habrán notado, los distintos programadores de Belcha estamos haciendo algunos especiales para celebrar este tercer aniversario.
En mi caso, decidí hacerlo con grandes canciones de AC/DC, banda perfecta para celebrar este cumpleaños a todo rock and roll.
Comenzábamos con “Shoot to Thrill”, un tema que para la mayoría de las bandas sería un punto culminante en su carrera.
Sin embargo, para AC/DC, ni siquiera fue lo suficientemente bueno como para ser uno de los singles de Back in Black.
La radio la aceptó de todos modos y la canción se ha convertido en uno de sus clásicos.
Posteriormente encontró una nueva audiencia en 2010, cuando se incluyó en la banda sonora de Iron Man 2.
Por otro lado, en 1990, AC/DC empezaba a parecer una noticia del pasado.
Habían pasado 10 largos años desde Back in Black, y aunque siguieron siendo un grupo popular en vivo, les costó conseguir nuevos éxitos.
Todo eso cambió con "Thunderstruck", una canción enorme que suena como una tormenta feroz.
Ayudó al nuevo LP The Razors Edge a vender millones de discos y desde entonces ha sido de lo más destacado de sus shows.
-
AC/DC estaba en las Bahamas trabajando en Back in Black cuando el nuevo cantante Brian Johnson vio a un par de mujeres estadounidenses.
“Eran tan hermosas", dijo.
"Eran rubias, bronceadas, altas... así que simplemente estaba usando mi imaginación; qué podría hacer si pudiera estar con ellas".
No todos pensaron que la frase sobre sus "muslos americanos" fuera sabia, pero la banda inteligentemente se mantuvo firme. Fue un gran éxito en todo el mundo y sigue siendo una canción insignia.
Escuchamos “You Shook Me All Night Long”.
-
AC/DC podría haber improvisado fácilmente un disco sensiblero y nostálgico en honor a Bon Scott después de que el líder falleciera en 1980, pero se dieron cuenta de que una mejor manera de honrar su memoria era crear el disco más grandilocuente y de rock más duro de sus vidas.
Con la ayuda del nuevo cantante Brian Johnson, lograron un éxito más allá de lo que podrían haber imaginado.
La canción principal es una celebración de Bon y un vívido recordatorio de que la banda todavía tenía mucha vida. Se ha utilizado en innumerables programas de televisión, películas y comerciales a lo largo de los años, pero de alguna manera aún conserva su poder primario.
Suban el volumen, llega “Back in Black”.
-
“Highway to Hell” finalmente descubrió a AC/DC a todo el mundo.
El nuevo productor Robert "Mutt" Lange ayudó a la banda a crear canciones que aparecieron en la radio, y ninguna funcionó tan brillantemente como esta canción, un relato de las pruebas y tribulaciones de las giras, combinado con uno de los mejores riffs que los hermanos Young jamás tocaron.
Esto parecía el comienzo de una nueva era en la vida de Bon Scott, pero lamentablemente fue su capítulo final.
Así se va terminando este pequeño especial de Punto Muerto.
Déjenme agradecerles una vez más a todos los que escuchan, tanto a los que comentan como los que lo hacen en silencio.
No saben, no tienen idea lo que significa para cada uno de los integrantes de Belcha que ustedes estén ahí.
Sea para halagarnos, para hacernos un chiste o una crítica; que se tomen un tiempo para prestarnos sus oídos y sus conceptos, significa muchísimo para todos nosotros.
Los queremos mucho.
Gracias por acompañarnos en esta “Autopista al Infierno”.