Listen

Description

Para aquellos de nosotros que alcanzamos la mayoría de edad durante la dinámica década de los noventa, 1994 se destaca como quizás el año más impactante de esa era.
El año lleno de acontecimientos, en el que muchos de nosotros hicimos fila para ver películas como Pulp Fiction, Forrest Gump y Entrevista con el vampiro, también sería el año en el que se vio a una leyenda del fútbol americano deshonrada evadir el arresto en un persecución lenta a través de la Interestatal 405 de California, además de sufrir con el suicidio de Kurt Cobain.
Antes de estos y muchos otros momentos definitorios generacionales, nuestra banda sonora ya estaba preparada con el EP “Jar of Flies”, de Alice In Chains, editado el 25 de Enero de 1994.

-

Se puede decir que enero de 1994 fue el zenit del movimiento grunge, que ayudó a añadir textura a la música rock durante los tres años anteriores.
Voces roncas, a veces guitarras acústicas y letras melancólicas ralentizaron el ritmo de los aparentemente interminables temas de fiesta que dominaron las listas de rock y metal durante la década anterior.
Bandas como Nirvana, Pearl Jam y, por supuesto, Alice in Chains adoptaron canciones más introspectivas, que resonaron en el público que ansiaba algo nuevo y llevaron a los grupos a encabezar las listas de Billboard y encabezar giras importantes como Lollapalooza.

El álbum anterior de Alice in Chains, “Dirt”, obtuvo un éxito comercial y de crítica después de su llegada en 1992.
Las canciones insignia del LP como lo fueron "Rooster" y "Down in a Hole" ayudaron a definir no solo a la banda, sino a todo el movimiento grunge. y, en muchos sentidos, a una generación.

-

Realizar una agotadora agenda de giras a lo largo de 1992 y 1993 resultó tensar la relación de los miembros de Alice in Chains. Hay diferentes versiones sobre cuál fue exactamente el factor más perjudicial, pero a principios de 1993, el bajista Mike Starr fue reemplazado por el veterano Mike Inez, quien había construido un currículum impresionante tocando para artistas como Ozzy Osbourne y otros grandes nombres de la escena del metal en ese momento.

Recién terminada su etapa en la gira Lollapalooza, la banda regresó a su base en Seattle y se instaló en London Bridge Studio. Originalmente concebido como una serie de sesiones improvisadas grabadas para crear química con su nuevo bajista, Jar of Flies, de siete canciones, en su mayoría acústicas, escribiría el siguiente capítulo del grupo y consolidaría su lugar dentro del folklore del rock contemporáneo.

-

El sencillo principal de Jar of Flies, “No Excuses”, es sutilmente animado, al menos instrumentalmente. La banda parece revitalizada y el arreglo es notablemente más dinámico en comparación con sus éxitos anteriores, más turbios, como “Down in a Hole”. Escrito por el guitarrista y co-vocalista Jerry Cantrell, la banda ofrece un himno atemporal para la amistad. Ampliamente aceptada como una balada personal de Cantrell al líder Layne Staley, el tercer verso en particular resalta no solo la fuerza de la pluma de Cantrell, sino también la asombrosa habilidad de toda la banda para ejecutar de manera efectiva gemas de hard rock cargadas de emociones. “Sí, está bien / Caminaremos por la línea / Dejaremos nuestra lluvia, un resfriado / Cambiaremos por un cálido sol / Tú, mi amigo / Yo defenderé / Y si cambiamos, bueno, te amo de todos modos”, canta Staley.

-

“Nutshell” puede ser la cúspide del brillante “Jar of Flies”.
Brilla no solo a lo largo del EP, sino que, para mí, se registra como una de las 3 mejores canciones que inmediatamente me vienen a la mente cuando piensas en lo esencial que es Alice in Chains para el género del rock en su tiempo.

Por desafortunado que fuera que las drogas prevalecieran tanto en la cultura juvenil de los años 90, Staley tuvo sus luchas personales y pudo navegar por los escenarios hacia la sobriedad a través de su poderosa voz.
Verdaderamente una de las voces de su generación, Staley inspiró a sus contemporáneos y a una gran cantidad de artistas que lo seguirían al consolidar su legado musical con canciones crudas y confesionales como “Nutshell”.

-

“Jar of Flies” fue un álbum de su época, en todos sus aspectos, incluido su presentación que tenía el CD de edición limitada con moscas dentro de la caja del mismo.

En el corto plazo, el EP tuvo un impacto inmediato en la cultura, lo que le valió a la banda dos nominaciones a los premios GRAMMY en las categorías de Mejor Presentación de Grabación y Mejor Interpretación de Hard Rock (“I Stay Away”).

A largo plazo, “Jar of Flies” ayudó a solidificar el resonante legado del movimiento grunge y a convertir una muy buena banda en parte de la realeza del rock.

Esto fue “Jar of Flies” de Alice In Chains.