Reunion es un álbum en vivo de la banda inglesa de heavy metal Black Sabbath, lanzado el 19 de octubre de 1998.
Como lo implica el título, el álbum presenta una reunión de la formación original de Black Sabbath compuesta por el vocalista Ozzy Osbourne, el guitarrista Tony Iommi, el bajista Geezer Butler y el baterista Bill Ward.
El álbum representa el primer lanzamiento nuevo con esa formación desde el disco Never Say Die de 1978 y el posterior despido de Ozzy Osbourne al año siguiente.
Hace unos meses, el 13 de octubre de 2023, se editó el álbum remasterizado a partir de las cintas originales y lanzado en todo el mundo con dos canciones de estudio remasterizadas por Danny Sabre.
-
Seis años después de que el miembro fundador Ozzy Osbourne dejara Black Sabbath en circunstancias poco amistosas, se reunió brevemente con sus antiguos compañeros de banda para una única actuación el 13 de julio de 1985 en el concierto benéfico Live Aid en Filadelfia, y nuevamente en 1992 para el clímax de su No More Tours.
Para consternación de los fanáticos, ninguna de las breves reconciliaciones resultó en una reunión completa de Black Sabbath que llevara a un nuevo álbum y gira.
Un intento serio de reunión en 1993 resultó infructuoso ya que los miembros de la banda lamentaron la reaparición de antiguos problemas entre ellos.
En 1997, Osbourne, Iommi y Butler se reunieron para los shows del Ozzfest de 1997 como Black Sabbath.
Aunque Ward estuvo ausente debido a problemas de salud y fue reemplazado por el baterista Mike Bordin de Faith No More. Ward había regresado brevemente a Black Sabbath para una breve gira por Sudamérica en 1994, pero fue con Tony Martin al frente de la banda.
La anticipación por una reunión completa y significativa de la versión de la banda de la era Osbourne era muy alta.
-
A finales de 1997, los cuatro miembros originales dejaron de lado sus diferencias y recelos y se reservaron dos espectáculos en su ciudad natal en el estadio NEC.
Los días 4 y 5 de diciembre de 1997, los cuatro miembros originales de Black Sabbath tocaron juntos, siendo los shows grabados para el lanzamiento de un álbum en vivo muy esperado.
Ward tenía una enfermedad cardíaca, y la preocupación por su salud y su capacidad para actuar a un alto nivel hizo que otro ex baterista de Black Sabbath, Vinny Appice, estuviera en espera para los dos shows.
"No habíamos hecho un show con Bill en mucho tiempo”, comentó Iommi.
Ward superó ambos shows, aunque no sin incidentes:
“Bill golpeó un gong y le cayó encima, por lo que me asusté.
Su brazo estaba negro y azul por la mañana, porque esas cosas pesan una tonelada.
Cuando lo golpeó y cayó sobre el kit, sonó como si alguien estuviera tirando ollas y sartenes.
De alguna forma, estábamos esperando que sucediera algo así.”
Declaró Tony Iommi.
-
Junto con versiones en vivo de clásicos como "Paranoid", "N.I.B.", "Black Sabbath" y "Iron Man", el álbum doble también incluyó dos temas de estudio recién grabados: "Selling My Soul" y "Psycho Man".
Estas dos nuevas pistas también se lanzaron en un CD sencillo en los Estados Unidos.
Los críticos musicales también aplaudieron la decisión de la banda de sorprender a los fans incluyendo canciones inesperadas que no se habían tocado en vivo en muchos años, como "Spiral Architect" y "Behind the Wall of Sleep".
Por otro lado, Black Sabbath recibió su primer premio Grammy en el año 2000 por la grabación en vivo de "Iron Man" tomada de Reunion.
En todo caso, suban el volumen, suenan “Iron Man” y “Children Of The Grave”.
-
Reunion es lo más parecido a un álbum oficial en vivo que la banda ha tenido en sus históricos 30 años de carrera.
Live at Last de 1980 se lanzó sin su permiso, y Live Evil de 1982 contó con la participación del entonces cantante Ronnie James Dio.
En este sentido, hay que felicitar a la banda por la excelente calidad de las grabaciones, que incluyen sus clásicos más duraderos (“War Pigs”, “Paranoid”, “Iron Man”), así como algunas sorpresas (“Dirty Women ”, “Behind the Wall of Sleep”), y fueron seleccionados de una serie de conciertos en su Birmingham natal, lo que le hace más especial.
La verdadera clave de este álbum, sin embargo, es la capacidad de la banda para evitar el error más común de las grabaciones en vivo: acelerar las canciones.
Esta paciencia es crucial, ya que temas básicos de Sabbath como “Sweet Leaf”, “Black Sabbath” y “Snowblind” deben gran parte de su personalidad única y su atmósfera sombría al ritmo característico de la banda.
“Children of the Grave” se demuestra una vez más como uno de los favoritos en vivo de la banda y los enormes riffs de “Into the Void” son simplemente atemporales.
De esta forma, nos vamos yendo, nos vamos despidiendo de este episodio.
Espero que lo hayan disfrutado tanto como yo.
Esto fue Reunion de Black Sabbath.
Nos despedimos con “Paranoid”.