Listen

Description

Grabado en la primavera de 1984 en Caribou Ranch, en lo alto de las Montañas Rocosas (que se hizo famoso gracias a Elton John, quien nombró su álbum de 1974 con el nombre del estudio), las expectativas en torno al segundo álbum de Dio, The Last In Line, eran altas.
El álbum debut de Dio, Holy Diver, estaba en camino al estatus de platino en los EE. UU. y la sensación en el sello discográfico era que con sólo unos pequeños ajustes a su sucesor el éxito podría ser enorme.

Por esa razón, los jefes del sello querían que el productor de Van Halen, Ted Templeman, supervisara la grabación.
Ronnie James Dio, sin embargo, tenía otras ideas.
“Habíamos hecho todo en Holy Diver, desde la producción hasta la promoción, incluso hasta la portada del álbum.
Todo porque el sello no estaba realmente interesado.
Cuando esto tuvo tanto éxito, ahora todos querían participar en la acción.
Bueno, no. No iba a permitir que eso sucediera”.

-

La idea de Dio como banda real no duró mucho tiempo, pero mientras Ronnie James Dio, Vivian Campbell, Vinnie Appice y Jimmy Bain estuvieron juntos, nos regalaron dos muy buenos álbumes.
Puede que The Last in Line no sea tan fuerte en general como su debut Holy Diver de 1983, pero está realmente muy cerca en su nivel y la canción que le da título al álbum bien podría ser uno de sus mayores logros como banda.

El cantante ya había decidido el título del disco, The Last In Line, tras uno de los nuevos temas en los que estaba trabajando la banda y que Dio consideraba “la perfecta canción de rock clásico”.

“Ya tenía la letra”, explicó. Sin embargo, la música fue en gran medida una colaboración de la banda, al igual que siete de las nueve pistas del álbum.
El guitarrista Vivian Campbell compuso la hermosa introducción de arpegio de 50 segundos, mientras que el bajista Jimmy Bain fue el creador “del riff monstruoso”, como lo describió Ronnie en aquellos días.

La reciente incorporación del tecladista de formación clásica Claude Schnell también añadió otra capa importante al sonido del álbum.

“Siempre fue mejor tener la pieza central del álbum en su lugar antes de que comenzara la grabación”, opinó Ronnie.
“Con la canción The Last In Line, supe que teníamos eso”.

El tema fue posteriormente versionado por Tenacious D de Jack Black para el álbum tributo a Dio de 2014 This Is Your Life, y no fue una broma. Jack es un fan acérrimo de la banda. Posteriormente ganó el Grammy a la Mejor Interpretación de Metal.

-

El álbum abre con uno de los mejores temas de rock puro de la época, “We Rock”, escrito únicamente por Ronnie.
Por este tipo de canciones, para muchos fanáticos de Dio, The Last In Line sería considerado un logro aún mayor que Holy Diver.

“We Rock” trata de engaños, mentiras y decepciones. De gente que te venderá cualquier cosa que una mentira sea comprobada.

Dicho eso, según Ronnie, aquellos que creen y caen en la gracia de Dios triunfarán.

Ese es Dio: El profeta.

-

Otro tema destacado en un álbum cargado de grandes momentos de su carrera, es Mystery, una de las canciones más pegadizas jamás grabadas por Dio, en un coro glorioso con versos sobre "una tormenta en el borde del cielo".
Un tema ciertamente imprescindible.

Aunque, quien curiosamente no estaba de acuerdo con esto es el propio Ronnie, quien declaró años después:

"Hay una canción, 'Mystery', que realmente odio. Está muy orientada al pop, y ahí no es donde reside mi fuerza. Siento que estoy vendiendo mis principios musicales al incluirla en el álbum [The Last in Line". ]. Pero a los otros chicos del grupo les gustó la canción, así que cedí, simplemente no quiero que los fans se me acerquen y me digan: ‘Hey, Dio, te vendiste. Quiero que sepan que 'Mystery' no fue idea mía, solo estaba siendo un buen tipo".

No le hagan caso, es un verdadero temazo y la prueba que los grandes también se equivocan.

-

El álbum The Last In Line fue certificado como oro (500.000 unidades vendidas) por la RIAA el 12 de setiembre de 1984, y fue el primer álbum de Dio en ser certificado platino, logrando la hazaña el 3 de febrero de 1987.
En el Reino Unido, obtuvo la certificación Plata (60.000 unidades vendidas) por parte de la Industria Fonográfica Británica, logrando esto en enero de 1986, al mismo tiempo que Holy Diver.
Hasta la fecha, estos son los únicos dos álbumes de Dio que han obtenido al menos la certificación de platino.

Volviendo a lo musical, lo cierto es que cada pista estaba envuelta en una atmósfera: vientos del desierto, el aullido melancólico de un lobo, incluso el sonido de la respiración.
Todo ello dio como resultado uno de los álbumes de metal más trascendentales de los años 80. Algo se reflejó en el hecho de que se convirtió en un gran éxito mundial incluso mayor que Holy Diver.
Dio nunca volvería a ser tan grande, tan genial o tan francamente pesado.

El álbum también terminó con una canción épica fundamental de Dio en Egypt (The Chains Are On), de casi siete minutos de duración.
Esta vez los cuatro miembros originales recibieron el crédito de coautores, con Schnell en los teclados atmosféricos.
¿De qué se trata?
Bueno, para empezar, “la tierra del horizonte perdido”, donde “la magia era fuerte y azul”.

Esto fue The Last In Line de Dio.