¡Bienvenidos a Punto Muerto!
Aprendiendo su oficio en los duros pubs y clubes de Sydney, INXS se formó el 16 de agosto de 1977 y se graduó rápidamente de la escuela de golpes duros del rock and roll. El suyo fue, sin embargo, un camino con una combustión lenta inicial que finalmente encendió una mecha que explotó a nivel mundial con el álbum Kick, que vendió millones de copias, que se lanzó 10 años después de su formación, el 19 de octubre de 1987.
Hasta la muerte del líder Michael Hutchence, En 1997, el versátil sexteto australiano llenó los estadios de todo el mundo, vendiendo la increíble cantidad de 50 millones de álbumes, dejando un catálogo de calidad perdurable del cual elegir las mejores canciones de INXS es una tarea difícil pero extremadamente gratificante.
INXS surgió originalmente como The Farriss Brothers, con sede en Perth, Australia Occidental.
El hermano del medio de tres, Andrew Farriss (tecladista), y su amigo de la escuela secundaria, el aspirante a vocalista y coautor Michael Hutchence, formaron la banda en 1977, incorporando al bajista Garry Gary Beers, también al hermano guitarrista de Andrew, Tim, y al guitarrista y saxofonista Kirk Pengilly.
El más joven de los tres hermanos Farriss, el baterista Jon, completó la formación, y cuando terminó la escuela secundaria, el recién rebautizado INXS se mudó a Sydney para tocar en el circuito de clubes pequeños, un movimiento que les consiguió un trato con un sello local llamado Deluxe Records.
Aunque grabado con un pequeño presupuesto, el debut homónimo de INXS en 1980 estaba lleno de promesas, señalando el camino hacia las mejores canciones de INXS por venir y generando el primer éxito de la banda en el Top 40 australiano, "Just Keep Walking": una pista fascinante de new wave al estilo XTC.
Aunque en una vena sónica similar, el segundo álbum de la banda, “Underneath The Covers” de 1981, reflejó la creciente madurez en la composición de canciones de Hutchence y Andrew Farriss.
También produjo el primer éxito australiano Top 30 de INXS, cortesía del atmosférico tema "Stay Young", y condujo a acuerdos discográficos internacionales con WEA en Australia, Polygram en el Reino Unido y Atco (más tarde Atlantic) en América del Norte.
Disfrutando de esta palmada en el hombro, las mejores canciones de INXS hasta la fecha se compusieron para Shabooh Shoobah de 1982: un álbum consistentemente bueno que rompió el Top 5 australiano e incluyó varios de los temas favoritos de los fanáticos de la banda, como el descarado y confiado "The One Thing". ” y el himno “Don't Change”, el popular tema que luego generó versiones de numerosos artistas, incluidos Goo Goo Dolls y Brandon Flowers de The Killers.
Y, por supuesto, también de nuestros queridos Zero.
Con Hutchence recibiendo considerables elogios por su voz carismática y su presencia en el escenario al estilo de Jagger, el álbum The Swing de 1984 ayudó a INXS a acercarse cada vez más al reconocimiento internacional.
Siendo el primer número 1 australiano de la banda (y también un éxito menor en los EE. UU.), The Swing presentó otro conjunto de canciones elegantemente vestidas, con la celebración de "Burn For You", la brillante "Dancing On The Jetty" y la elegante “Original Sin”, producido por nada más y nada menos que Nile Rodgers, entre sus muchos aspectos destacados.
Producido por Chris Thomas (Sex Pistols, Roxy Music), el quinto álbum de INXS, “Listen Like Thieves” (también su debut para Atlantic Records), logró el muy merecido avance internacional de la banda, obteniendo doble platino en los EEUU, llegando al puesto número 11 en el Billboard 200.
Rebosante de confianza y ganchos pop, Listen Like Thieves contenía una gran cantidad de himnos pop-rock geniales entre los que se destacan joyas como "What You Need" o "This Time".
Durante sus primeros 10 años como banda, INXS pasó de tocar en pubs de Australia a llenar lugares de tamaño modesto en los Estados Unidos.
Eso no fue suficiente para ellos.
El resultado de su creciente ambición fue “Kick”, su sexto álbum de estudio, lanzado hace ya casi 35 años.
Con su mezcla sensual y bailable de rock, funk, pop y blues, el álbum alcanzó el puesto número tres en las listas de Billboard.
Kick ha sido certificado como álbum de platino seis veces en los Estados Unidos, vendiendo 20 millones de copias en todo el mundo.
Cuatro singles del álbum alcanzaron el Top 10 en los EEUU, con "Need You Tonight" convirtiéndose en el primer y único Número Uno de la banda.
Por cierto, un cálido saludo al presidente de Atlantic Records, Doug Morris, quien luego de escuchar el álbum les dijo que les ofrecía un millón de dólares para volver a grabarlo, porque le parecía una mierda.
Nunca te olvidaremos.
Estilísticamente una consolidación, pero aún así un excelente álbum en sus propios términos, “X” de 1990 también logró ventas multiplatino.
“X” fue producido nuevamente por Chris Thomas y grabado íntegramente en Sídney.
Su nombre, “X”, se debe a los 10 años que se cumplían desde el lanzamiento del primer álbum de la banda.
Con "Suicide Blonde" como single insignia, impulsado por la armónica del ex socio de Mike Bloomfield, Charlie Musselwhite, el álbum consiguió el reconocimiento inmediato gracias a canciones como "Disappear", que fue un enorme hit, la balada “By My Side”, la stone "Bitter Tears" o “The Stairs”, otra favorita de los fans.
Tanto “Suicide Blonde” como “Dissapear” llegaron al top 10 de los charts de Billboard en EEUU y la gira de presentación del disco los llevó a todo el mundo.
Con las tendencias musicales cambiando rápidamente, el octavo álbum de estudio de la banda, “Welcome To Wherever You Are” de 1992, se publicó mientras el grunge y el rock alternativo estaban destrozando todo lo que se le cruzaba.
INXS respondió al desafío ampliando su paleta de sonidos, creando un disco satisfactorio lleno de diversidad e invención, que cuenta con muchas de las mejores canciones de INXS de los años 90.
Si bien no pudo mantener el ritmo de ventas de sus antecesores, “Welcome To Wherever You Are” vendió más de 5 millones de copias en todo el mundo.
Canciones como la potente “Heaven Sent”, la pegadiza “Baby Don’t Cry” o las baladas “Not Enough Time” y “Beautiful Girl” siguen siendo carne de FM hasta estos mismísimos días.
Luego de un álbum que pasó sin pena ni gloria como “Full Moon, Dirty Hearts”, si bien era un disco muy parejo y desafiante con canciones que llevaban a la banda por nuevos caminos, INXS cerró su contrato con Atlantic Records editando The Greatest Hits en 1994, que se explica por sí mismo.
INXS se tomó un merecido descanso después de casi 15 años de escritura, grabación y gira casi constantes, pero emergieron renovados con un nuevo contrato con Mercury/Polygram y un álbum de regreso, “Elegantly Wasted”, en 1997.
Devastados por el suicidio de Michael Hutchence, quien era su amigo cercano y uno de los mejores líderes de su generación, los miembros restantes de INXS inevitablemente se retiraron de la escena musical a finales de los 90 y principios de los 2000, para volver con un nuevo vocalista por un tiempo, sin demasiado suceso.
Igualmente, la idea del programa es celebrar las grandes canciones que INXS nos dejó para siempre, varias inolvidables, atadas a diferentes momentos de nuestras vidas.
Canciones que definitivamente nunca se separan de nosotros.