Listen

Description

¡Bienvenidos a Punto Muerto!

Simple Minds es una de las bandas de rock británicas más grandes de la década de 1980, formándose en 1977 en Glasgow, Escocia.
A lo largo de la década, tuvieron una serie de singles muy exitosos, siendo el más grande "Don't You (Forget About Me)", que fue parte de la banda sonora de la película “The Breakfast Club”.

Tuvieron mucho éxito comercial, produciendo cinco álbumes que encabezaron las listas de UK y vendiendo más de sesenta millones de álbumes en todo el mundo.
De todas las bandas que surgieron de Escocia, son fácilmente una de las más exitosas.
Aunque hoy en día no tienen la misma prominencia, aún continúan de gira y grabando con una base de fans muy leal.

Han tenido varios cambios de formación a lo largo de su carrera, siendo el vocalista Jim Kerr y el guitarrista Charlie Burchill los únicos miembros originales.

Lanzaron “Life in a Day”, su primer álbum, en el año 1979, pero si bien fueron cosechando buenas críticas, no fue hasta su quinto trabajo de 1982 llamado “New Gold Dream (81–82–83–84)”, que lograron suceso comercial, llegando al número tres de los charts del Reino Unido.

“Someone Somewhere in Summertime” fue el tercer single del álbum.
A pesar de no alcanzar el mismo tipo de éxito en las listas que los dos singles anteriores, se ha convertido en un favorito imprescindible de los fans tanto en vivo como en general.
Alcanzó su punto máximo en Irlanda, donde llegó al número diecinueve en comparación con el Reino Unido, donde trepó al treinta y seis, pero ciertas canciones necesitan de un tiempo más prolongado para crecer en la audiencia.

Antes que eso, escucharemos la canción “New Gold Dream”.
Como pieza central, tema que da nombre al álbum y punto culminante del mayor logro de Simple Minds hasta ese momento, “New Gold Dream” sigue siendo una de las mejores y más esenciales grabaciones de la banda.
Un tema que se construye lentamente, superponiendo sintetizadores y riffs hasta que todo explota, siendo un indicio de lo que vendría para la banda en los próximos años.

“Don’t You (Forget About Me)” fue lanzada en 1985 y no apareció en ninguno de los álbumes de Simple Minds originalmente.
La banda en realidad no escribió la canción, fue compuesta por el productor Keith Forsey y el guitarrista Steve Schiff mientras hacían la música para la película “The Breakfast Club”, donde el tema aparece en los créditos finales.
Ambos eran fans de Simple Minds y tenían en mente a la banda para grabar la canción.
Al principio se mostraron reacios a grabarlo porque no querían interpretar una canción que no habían compuesto. Sin embargo, finalmente lo hicieron, fue un gran éxito comercial y ahora es una de las canciones más importantes de la banda.

Esto fue editado en febrero de 1985, en Octubre lanzarían el álbum más exitoso de su carrera, “Once Upon a Time”.

Con hits como “Alive And Kicking”, “All The Things She Said” o “Ghostdancing”; es el disco en que Simple Minds logra su madurez compositiva.
El álbum llegó al número 1 en los charts del Reino Unido, además de mantenerse en el top 10 de Billboard durante 5 semanas y en el top 20 durante 16 semanas.

Escuchamos “All The Things She Said”, “Ghostdancing” y por supuesto la legendaria “Don’t You (Forget About Me)”.

Cuatro años después de “Once Upon A Time”, en 1989, Simple Minds editaba “Street Fighting Years”.
El álbum llegó al número uno en los charts del Reino Unido, siendo muy reconocido, con singles que fueron exitosos.
Sin embargo, no tuvo la misma suerte del otro lado del Atlántico, donde llegó a un modesto número 70 en el Top 200 de Billboard.

En este trabajo, Simple Minds explora otros sonidos del mundo para enriquecer el propio, experimentando con músicas celtas o africanos, como es el caso de “Belfast Child” y “Mandela Day”.
También es un disco que se caracteriza por ser un poco más oscuro, además de insertar a la banda en ciertos temas de la agenda política del momento.

Un álbum que tuvo reseñas mixtas en su momento, fue mucho mejor recibido en Europa que en EEUU, pero que el paso del tiempo le ha venido muy bien, envejeciendo de forma notable.

La década de los 90 fue complicada para casi todos los grupos exitosos de los 80.
Simple Minds no fue la excepción.
En 1991 editaron “Real Life”, un trabajo que no está entre lo mejor de la banda, cosechando no muy buenas críticas.
Sin embargo, tiene sus momentos en canciones como "Let There Be Love" y “See The Lights”, siendo la última un hit moderado en los EE.UU.

En 1995, llegaría una versión actualizada al sonido de la época de Simple Minds, con el álbum “Good News from the Next World”.
Se aprecia una búsqueda por un estilo más cercano al rock alternativo de la época, alguna influencia de Manchester, así como del “Achtung Baby” de sus viejos amigos irlandeses.
Un trabajo que, al contrario de lo sucedido históricamente, fue mejor recibido por la crítica de los EEUU que por la europea, más específicamente la inglesa.

Desde “Good News from the Next World” escucharemos dos canciones con muy buena rotación en las radios de todo el mundo.
Vamos con “Hypnotize” y “She’s The River”.

Me gusta pensar que "Alive And Kicking" fue el resultado de que Simple Minds tuvo éxito con "Don't You (Forget About Me)", que molestos porque no la escribieron ellos mismos, decidieron seguir adelante y mostrarle a todos qué más tenían bajo la manga.
Parte del imprescindible “Once Upon A Time”, de 1985, es al igual que "Don't You (Forget About Me)", un trabajo de pura perfección pop.

Con éste clásico incontestable, nos despedimos del programa de hoy.

Esto fue Simple Minds en Punto Muerto.