¡Bienvenidos a Punto Muerto!
El revival del rock de la ciudad de New York nació y se desarrolló durante los primeros años del siglo XXI.
Había un sonido distintivo de garage-rock/post-punk que salía de New York en ese momento con bandas como Strokes e Interpol como líderes de ese movimiento.
En años de conmoción por los atentados del 9 de Setiembre y desarrollo de internet, Karen O expresó sus sentimientos con una energía única, que con sus influencias obviamente, la hacían diferente en la escena musical, sin ataduras, con temperamento y también con un punto melancólico.
Era feroz, inocente, sin miedo a ponerse un micrófono en la boca, imprudente y cruda, de pie entre la amplia gama de hombres con su banda de art-rock los Yeah Yeah Yeahs.
Karen Orzolek conoció al baterista Brian Chase a finales de los 90 en Oberlin College en Ohio.
Más tarde se mudó a New York para estudiar en la NYU y conoció al guitarrista Nick Zinner en un bar.
Los tres unieron fuerzas para formar los Yeah Yeah Yeahs.
Comenzaron a tocar y de inmediato se hicieron de algunos seguidores a través del boca a boca.
Zinner recordó el primer hito milagroso de la banda a la periodista musical Lizzy Goodman:
“Nuestro amigo Dave dijo: ‘Oigan, ustedes siempre están hablando de su banda de la que nadie ha oído hablar nunca.
¿Quieren abrir para los White Stripes en el Mercury Lounge?'”
Karen O deslumbra con su icónica presencia en el escenario en ese espectáculo y el entusiasmo se disparó. Subió al escenario cubierta de aceite de oliva, con una bata transparente y pastelitos en forma de corazón.
Sin embargo, lo que se cantaba era opuesto a la imagen, la angustia que se filtraba por New York tomó forma en Karen O como un impulso físico.
Su impacto se veía en el escenario y lo podías escuchar en las primeras grabaciones.
El EP debut homónimo de los Yeah Yeah Yeahs de 2001 fusionó la dura vida de New York con la influencia de las bandas de avant-punk de Oberlin.
Era una proclamación a todo volumen que exigía ser escuchada.
Siguieron al lanzamiento del disco giras por los EE. UU. y el Reino Unido, ganando reconocimiento internacional y construyendo una audiencia ansiosa por devorar su próximo EP “Monster” y su primer álbum de estudio, “Fever To Tell” de 2003.
Yeah Yeah Yeahs fue el emocionante prólogo del LP, una introducción a su remedio catártico para la ansiedad del nuevo milenio.
Estableció el estado de ánimo, por decirlo suavemente, con los gritos de O, la guitarra de Zinner, el lirismo áspero y evocador, y también un lado sensible.
“Fever To Tell” terminó de conquistar a su público.
Karen O conduce una montaña rusa emocional, aullando, gimiendo y jadeando.
La tensión sexual y el deseo vicioso se funden en anhelantes canciones de amor y devastadores desamores.
Habla de las emociones universales con la violencia y la intensidad en que incurren. Este álbum llevó a los Yeah Yeah Yeahs de íconos underground a estrellas de rock aclamadas por la crítica y sigue siendo su trabajo más enérgico e impresionante hasta la fecha.
Cuando la banda lanzó “Show Your Bones” en 2006, el panorama sonoro de New York ya estaba cambiando.
El sonido característico de la ciudad era algo confuso.
La tecnología mejoró, Brooklyn se convirtió en el nuevo Manhattan y el indie rock comenzó a asentarse como la corriente principal.
A medida que las circunstancias cambiaron, también lo hicieron los Yeah Yeah Yeahs.
“Show Your Bones” fue la continuación sensible y melódica de los momentos más delicados de “Fever To Tell”.
En una entrevista con la revista Blender, la banda dijo que durante la grabación casi se habían separado, calificando ese momento como uno de los ”más oscuros" de su carrera.
Sin embargo, el álbum suena limpio y accesible, con un sonido más indie, aunque sin perder el toque característico de la banda.
En “Cheated Hearts”, Karen O canta “A veces pienso que soy más grande que el sonido”.
Las palabras se sienten bien.
Los Yeah Yeah Yeahs han hablado sobre crecer como "desamparados" y tener esa posición dentro de la industria de la música.
Esa canción ciertamente se siente como una oda a los desamparados de todas partes.
Al año siguiente, en 2007, volvieron un poco a sus inicios art-punk cargados de sexualidad con el EP “Is Is”.
En 2009 apostaron por sonidos electrónicas, dance, en su tercer álbum “It's Blitz!”.
El trabajo, universalmente aclamado por la crítica como un gran álbum, completó la transición de la banda al territorio del pop alternativo. Aquí conocemos a Karen O, la estrella del pop, un papel que interpreta muy bien. Pero no solo eso, sonaba feliz por primera vez, incluso detrás de su voz temblorosa y llorosa en “Skeletons”.
El álbum también demuestra que pueden proporcionar música épica con temas personales, que YYYs puede expandirse sin perder lo que nos hizo enamorarnos de ellos en primer lugar.
Además, este gran disco contiene dos de sus mayores éxitos, “Heads Will Roll” y “Zero”.
“Mosquito” de 2013, su siguiente álbum, es el que genera más discrepancias cuando se habla de los Yeah Yeah Yeahs. El álbum tuvo sus admiradores y definitivamente tuvo sus críticos, yo me encuentro entre los primeros.
Es un álbum que profundiza el sonido pop alternativo de “It’s Blitz!”, aunque con alguna vuelta un poco más sucia como en el primer single del álbum “Sacrilege”, que contiene un final que recuerda a “Like A Prayer” de Madonna.
También contiene una de las más bellas canciones de la banda, la esperanzadora “Despair”.
"A quienes han esperado, nuestros queridos seguidores, gracias, nuestra fiebre por contar ha regresado, y escribir estas canciones vino con una buena cantidad de escalofríos, lágrimas y euforia cuando el dolor desaparece y la verdad se muestra.
No tengo que decirles cuánto hemos pasado en los últimos nueve años desde nuestro último álbum, porque ustedes también lo han pasado, y los amamos y les vemos, y esperamos que sientan las emociones de la música que hemos hecho.
Sin rehuir las sensaciones, ni retroceder ante lo que nos ha estado atrapando a todos por estos días.
Entonces, sí, nos hemos tomado nuestro tiempo, felices de informar que cuando está listo,
realmente fluye".
Palabras de Karen O, líder de los Yeah Yeah Yeahs presentando "Spitting Off the Edge of the World"
single en el cual colaboran con Perfume Genius.
Es el primer adelanto de su próximo álbum "Cool It Down" que se editará el 30 de Setiembre.
Nos vamos yendo, nos vamos despidiendo de este episodio de Punto Muerto dedicado a los fabulosos Yeah Yeah Yeahs.
Lo hacemos con una versión de una canción de la banda más influyente del New York de los 70, a cargo de una de las bandas más importantes de la ciudad en el siglo XXI.
La ciudad de New York realmente lo tiene todo.