Frank Zappa poseía un genio que no comprendo del todo.
El guitarrista/compositor/arreglista aparentemente hablaba su propio lenguaje musical cada vez que grababa, y es uno que siento que a veces apenas puedo entender.
Durante su vida, Zappa fue especialmente prolífico, grabando y lanzando decenas de álbumes en vida y decenas más de forma póstuma.
Cuando me acerco a su música, me siento similar a cuando intento explorar las obras de otros genios excéntricos fallecidos como Sun-Ra o Lee “Scratch” Perry: es una tarea desalentadora, por la cual siento que apenas estoy arañando la superficie de lo que Zappa tiene para ofrecer.
Dicho todo esto, sé que me encanta Apostrophe ('), el decimoctavo álbum de Zappa, lanzado hace 50 años.
Me siento un poco extraño por haber gravitado hacia su álbum de mayor éxito comercial (fue certificado Oro por la RIAA y llegó al Top 10 de Billboard), ya que, como oyente, trato de buscar el camino menos transitado.
Apostrophe (') ciertamente no presenta una versión comprometida o diluida de Zappa. Es tan extraño y experimental como muchas de las otras joyas de su discografía.
Apostrophe (') llegó inmediatamente después de Over-Nite Sensation (1973), considerado el álbum de ruptura de Zappa.
Igualmente, Over-Nite no fue bien recibido por la crítica, haciendo foco en que el tema de muchas de las canciones es el sexo, que Zappa cubrió de una manera irónica pero juvenil.
Aunque Apostrophe (') carece en su mayor parte de contenido e insinuaciones sexuales, no es una corrección de rumbo; A Zappa no le importaba para nada lo que los críticos pensaran de su música.
Apostrophe (') no es menos juvenil que Over-Nite o muchos de sus otros álbumes. Sin embargo, es juvenil de una manera hilarante y contagiosa.
La musicalidad es impresionantemente experta, combina muchos géneros musicales y asume riesgos que muchos músicos no se atreverían a intentar.
Zappa también poseía una fuerte vena anti-autoritaria, que se manifiesta de diferentes maneras a lo largo de Apostrophe (').
Un componente central de la música de Zappa es lo que él denominó “Protect/Object” (“Protección/Objeto”) o “continuidad conceptual”.
Las canciones de su álbum frecuentemente se suceden sin problemas, fluyendo sin esfuerzo de una pista a otra.
Sin embargo, también veía cada uno de sus álbumes como vinculado a algo más grande, una obra donde aparecerían ideas y personajes musicales a lo largo de muchos de los proyectos.
Es una técnica que utiliza a lo largo de Apostrophe (').
Según se informa, la primera mitad de Apostrophe (') se grabó al mismo tiempo que Over-Nite Sensation, mientras que muchas de las otras pistas provienen de varias sesiones de años anteriores.
Zappa juntaba todo de manera que el material se sienta vital y actual, sin importar cuándo fue grabado.
Gran parte de la leyenda de Apostrophe (') se basa en su apertura, a menudo denominada la suite "Nanook", una empresa surrealista en cuatro partes.
La premisa, al más puro estilo Zappa, es extravagante: describe un sueño en el que, como Nanook el esquimal, se involucra en un combate poco ortodoxo en el Polo Norte con un infame cazador de pieles que está atacando a una cría de foca.
Ya sería suficiente si la suite nos diera solamente la frase clásica:
"Cuidado adónde van los perros esquimales y no te comas esa nieve amarilla", pero la primera mitad de la suite detalla el uso de raquetas de nieve llenas de plomo y armas empapadas de orina en la nieve.
El telón de fondo musical cambia constantemente, desde el rock progresivo hasta el soul furtivo y las experimentaciones con el jazz.
Musicalmente, Zappa acelera el ritmo durante la segunda mitad de la suite, mientras el cazador de pieles ciego tropieza a través de la tundra, solo para descubrir una parroquia católica en medio de servir el desayuno de panqueques más sórdido del mundo.
“St. Alfonzo’s Pancake Breakfast” y “Father O’Blivion” se sienten como canciones de baile, mientras superpone xilófonos con explosiones de trompeta triunfantes con un trabajo de guitarra de alto tempo.
Durante seis minutos y medio, Zappa continúa acumulando imágenes exageradas, desde el abuso de las hamburguesas de salchicha hasta el robo de margarina y las relaciones sexuales subrepticias de un sacerdote con un duende, todo unido por la celebración de la luz y esponjosos panqueques.
-
El atractivo de Apostrophe (') no depende únicamente de la Nanook Suite.
Zappa utiliza “Cosmik Debris”, empapado de blues, para expresar sus quejas, en particular su profunda aversión por los gurús, los místicos y varios otros vendedores ambulantes de la new age.
Parte del humor es reciclado (o sujeto a continuidad conceptual como decíamos antes).
La frase "¿Es un poncho real o un poncho Sears?" apareció en el álbum anterior Over-Nite Sensation.
Dicho eso, y sepan disculparme, la frase pueril “El precio de la carne acaba de subir y tu vieja acaba de bajar” me sigue pareciendo muy divertida.
La otra pieza central de Apostrophe (') es la canción que lleva el título del álbum.
Es una improvisación instrumental larga con Zappa a la guitarra, el baterista de sesión Jim Gordon a la batería y posiblemente Jack Bruce al bajo.
Aunque el bajista de Cream figura en los créditos del álbum y Zappa ha descrito la sesión, Bruce ha sido un poco cauteloso en las entrevistas sobre en qué contribuyó exactamente a la canción.
De todos modos, la canción es una epopeya con guitarra que suena como algo que fácilmente podría haber aparecido en un álbum de Jimi Hendrix de finales de los años 60.
-
La canción “Uncle Remus” es el gran logro individual del álbum.
Coescrita con el tecladista George Duke, es una mirada agridulce y casi satírica al estado del movimiento por los derechos civiles a mediados de la década de 1970. Zappa adopta la perspectiva de los manifestantes afroamericanos, cada vez más frustrados por cómo, incluso en la década de 1970, Estados Unidos tuvo que ser arrastrado a patadas y gritos para reconocer los derechos de su población negra.
También toca la política de respetabilidad en la canción influenciada por el evangelio, mientras canta:
"Nos vemos muy bien con esta ropa / A menos que nos rocíen con una manguera". Zappa todavía mantiene vivo el espíritu de lucha, ya que promete “dar un paseo hasta Beverly Hills justo antes del amanecer / y derribar a los pequeños jinetes del césped de los ricos”.
-
Aunque Apostrophe (') fue el álbum más popular de Zappa, resumió exitosamente todo lo que lo hizo grande como músico. Pocos músicos contrastaban como él la temática “baja” con el arte musical “alto”.
Lo extravagante, incluso lo vulgar, y lo excelso juntos, no en contraposición.
Y aunque todavía me siento un poco intimidado por el volumen de su discografía, respeto que fuera un iconoclasta intrépido cuyas inclinaciones subversivas lo convirtieron en un tipo de artista entre mil millones.
Incluso si todavía estoy rascando la superficie, sigo impresionado por lo que tenía para ofrecer.
Esto fue Apostrophe ('), de Frank Zappa, en Punto Muerto.