Famoso por su lanzamiento una semana después de la muerte de Kurt Cobain, el segundo álbum de Hole, Live Through This, siempre se ha sentido más profético de lo que nadie hubiera querido que fuera.
Es un álbum grunge en esencia, el furioso gemido de Courtney Love marca cada pista, la banda destroza cada canción como una manada de hienas de punk rock.
La alineación icónica de Live Through This era demasiado buena para durar.
Por un lado, Kristen Pfaff, la bajista de influencia hardcore reclutada por Love, quien murió dos meses después del lanzamiento, añadiendo otro fantasma al álbum.
Por el otro, el guitarrista y cofundador de Hole Eric Erlandson, una pareja menos fugaz, que en éste álbum se luce particularmente, que contiene algunas de las mejores colaboraciones entre Love y Erlandson hasta la fecha.
La portada, con una maníaca reina de belleza riendo y el nombre de la banda estilizado en una fuente tipo Barbie, es su advertencia sobre la supuesta contradicción de la ira femenina.
La foto de Ellen von Unwerth, fotógrafa famosa por su trabajo con las supermodelos de los años 90, es contundente y elegante al mismo tiempo.
-
Es bueno poner un poco de contexto sobre la industria musical de 1994.
Estamos en al apogeo total del rock alternativo, dominando los medios junto al hip hop, desplazando casi todo lo que venía de los 80, aunque llegando a un límite de exposición que lo dejaba al borde del paroxismo.
Dicho eso, al igual que los pares grunge de Hole, el rock encabezado por mujeres estaba pasando por un gran momento.
Por poner un par de ejemplos cercanos, el histórico debut de Liz Phair con Exile In Guyville, que se editó el año anterior.
O las hermanas Kim y Kelley Deal de The Breeders (siendo la primera integrante fundamental de los Pixies) tuvieron un sencillo muy exitoso con "Cannonball".
Ni hablar que por aquel momento también comenzaba a asomar la gran PJ Harvey con sus excelentes Dry y Riid Of Me de 1992 y 1993 respectivamente.
Sin embargo, la intensidad de la energía furiosa de Courtney Love, articulada inteligentemente, se destacó en ese momento por sobre el resto.
-
Ya conocedora de traumas inimaginables, el dolor de Love se enfoca más claramente en Live Through This.
Su tratamiento descarado de la violencia sexual tiene una cualidad inquietante y cómplice.
Su comprensión íntima de un tipo diferente de miseria es lo que distingue a Hole del resto.
¿Cuál de los contemporáneos del rock de Courtney Love podría cantar acerca de que el Departamento de Servicios para Niños y Familias se llevó a su hija?
Courtney y Kurt perdieron la custodia de su única hija Frances Bean, quien se quedó con su tía (hermana de Love) por varios meses.
Esto sucedió por una infames declaraciones de Love a la reviste Vanity Fair, donde según ella fue sacada de contexto cuando dijo que había consumido drogas durante el embarazo.
La serie de acontecimientos dolorosos en poco tiempo, sus adicciones y el circo mediático en que estaba envuelta hacen difícil de imaginar el lugar de padecimiento que estaba afrontando en ese momento.
-
Es difícil hablar de Live Through This y Courtney Love sin mencionar a su marido aún más famoso.
La primera línea de la reseña del álbum que hizo Rolling Stone en 1994 implora al lector:
"Olvídate, sólo por un momento, de todo lo que has oído sobre Courtney Love durante los últimos tres años".
Plagado por rumores sobre la contribución no acreditada de Cobain y la sugerencia ocasional de que él escribió el álbum completo, el sonido tiene claras vibraciones al estilo de Nirvana, pero en los años posteriores, ha quedado más que claro que este es definitivamente el álbum de Courtney Love.
-
Los temas para cantar a los gritos como “Miss World” son un vistazo al pulido pop de su próximo álbum, Celebrity Skin (1998).
Aunque dejando de lado lo pegadizo, la violenta guitarra de Erlandson, que funcionó tan bien en su LP debut producido por Kim Gordon, Pretty on the Inside (1991), está lejos de ser tímida.
La percusión gutural y agresiva de Patty Schemel sigue ahí, pero menos cruda, complemento de la elegante producción de esos años noventa.
-
Live Through This es un álbum sonoramente pesado y líricamente denso.
Hay un nuevo demonio acechando detrás de cada esquina y las letras son apropiadamente oscuras.
No se habla de sexo con alusiones tímidas, sino con sangre, orina y vómito.
En “Asking For It”, una de varias canciones sobre violencia sexual, Love escupe excusas sórdidas, con la rabia ondeando en su acento.
El estribillo de “adelante, llévate todo, quiero que lo hagas” en “Violet” es una amenaza, no una invitación.
Hasta la relativamente optimista “Rock Star” todavía grita “me enfermas”.
-
“Doll Parts”, “Violet” y “Miss World” llegaron a las listas y Live Through This fue nombrado “Álbum del año” por la revista Spin.
El deseo de ser temido en lugar de amado había estado reservado hasta ese momento a los hombres. La capacidad de sentir empatía por una mujer profundamente imperfecta siempre ha eludido a la sociedad, y el legado de Love es un testimonio de ello.
El increíble éxito de Hole a pesar de esta realidad es lo que los hace a ellos (y a Live Through This) legendarios.
-
Live Through This fue recibido con elogios de la crítica y llegó a las listas de nueve países antes de convertirse en multiplatino en los EE. UU. en diciembre de 1994.
A pesar de esto, como comentábamos anteriormente, también fue objeto de cierta discusión pública sobre rumores sin fundamento de que el esposo de Love, Kurt Cobain, quien se suicidó una semana antes del lanzamiento del álbum, ayudó a escribirlo como un autor fantasma.
Esta afirmación ha sido cuestionada por los miembros de la banda, los productores y los biógrafos musicales, aunque la banda confirmó que Cobain cantó coros adicionales en dos pistas durante una visita al estudio.
También fue el único álbum de Hole que contó con la bajista Kristen Pfaff, y el último álbum que se lanzó durante su vida, ya que murió dos meses después del lanzamiento del mismo.
En los círculos críticos, Live Through This se considera un clásico contemporáneo y se incluyó en la lista actualizada de 2020 de Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos en el puesto 106.
También ha aparecido en el libro 1001 álbumes que debes escuchar antes de morir y en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de NME, donde ocupó el puesto 84.
Hablando de lo comercial, hasta la última certificación de 2010, Live Through This ha vendido más de 1.6 millones de copias en los Estados Unidos.
De esta forma, nos vamos yendo, nos vamos despidiendo de este episodio.
Espero que lo hayan disfrutado tanto como yo.
Esto fue Live Through This, de Hole, en Punto Muerto.