Listen

Description

En el fondo, la historia de Judas Priest siempre ha sido una historia de triunfo.
Puede que Black Sabbath haya invocado el espíritu del heavy metal con un aire de tristeza de posguerra, pero fue Priest quien le dio columna vertebral al género.

Las declaraciones desafiantes de Rob Halford de que "Unidos nunca caeremos" y "Crees que lo dejaré pasar, estás enojado... tienes otra cosa por venir" se convirtieron en los llamados a las armas para cada desvalido derrotado.
Levantarse y alcanzar el éxito en sus propios términos.
Y maldita sea si no lo han vuelto a hacer en Invincible Shield.

-

Cincuenta años después de sus primeros pasos con Rocka Rolla y más de dos décadas desde que Halford se reincorporó a la banda y marcó el comienzo de una segunda era gloriosa (Nostradamus aparte), Priest ha producido lo que bien podría ser uno de los discos más desafiantes de su carrera.

En 2018, Firepower presentó un desafío para todos los veteranos del metal en términos de vigor y calidad, y los productores Tom Allom y Andy Sneap le dieron a la banda una producción moderna y un brillo que ayudó a que el disco se sintiera fresco e innegablemente vital.

Al ver que nadie más había tomado la antorcha, Priest siguió redoblando la apuesta.
Temas como “Panic Attack”, “The Serpent And The King” y la canción que le da nombre al álbum es lo que sucede cuando Priest está hambriento, tomando la energía desenfrenada del disco anterior Firepower, de canciones como “Lightning Strike”, que tienen a Invincible Shield en medio de un bombardeo constante.

Hay una entrega diabólica de fuego y azufre en la voz de Halford que ha aparecido con menos frecuencia desde el regreso de 2005, Angel Of Retribution.
No son los gemidos ensordecedores de Painkiller o Exciter, sino parecidos a esos momentos que definen el género, avanzando con la seguridad que conlleva ser reconocido como el Dios del Metal.

-

El productor Andy Sneap vuelve a sacar oro de los guitarristas Richie Faulkner y Glenn Tipton.
Los riffs van desde rugidos de Harley-Davidson hasta melodías sublimes y altísimas de temas como “Devil In Disguise” y “Gates Of Hell”, propios de una banda acostumbrada a conquistar multitudes.
Mientras tanto, “As God Is My Witness” aprovecha la energía furiosa que vio a Priest contribuir al ADN inicial del thrash y el metal extremo.

-

A pesar de toda la potencia soberbia, la banda también encuentra espacio para dejar brillar su lado melódico.
“Crown Of Horns” es una poderosa balada clásica de Priest con un coro que pide cantarla a todo pulmón.

Sin embargo, es un breve respiro.
“Trial By Fire” presenta una actuación de Priest digna de un panteón en sí mismo, mientras que “Sons Of Thunder” nos traen hordas vikingas arrasando con todo a su paso.

-

Entre el retiro en vivo de Glenn Tipton y la muy publicitada emergencia médica de Richie Faulkner en el escenario en 2021, no sorprende que la discusión sobre el retiro de Priest haya vuelto a aparecer en la conversación en los últimos años.

Sin embargo, con Invincible Shield, una vez más han superado todos los pronósticos, y cuando cae el telón de “Giants In The Sky”, un tributo a Dio y Lemmy, no se puede negar: Judas Priest ha producido un álbum digno de ellos, con estatus legendario, que aún muestra al resto del mundo cómo se hace buen heavy metal.