Listen

Description

Han pasado siete años desde su último álbum de estudio (One More Light de 2017), que llegó dos meses antes de que el querido líder Chester Bennington se quitara trágicamente la vida.
Desde entonces, los oyentes han estado esperando ansiosamente para ver si, cuándo y cómo continuaría Linkin Park, y cuando anunciaron que la cofundadora de Dead Sara, Emily Armstrong, sería su nueva líder, muchos devotos se molestaron.

Después de todo, la idea de que alguien sustituyera a Bennington fue vista como francamente blasfema (aunque todos los involucrados aclararon que Armstrong no está tratando de superar o reemplazar a Bennington, sino de dirigir a Linkin Park hacia una nueva era que sea exitosa tanto artística como comercialmente).
Además, los vínculos pasados de Armstrong con la cienciología y con el violador convicto Danny Masterson eran comprensiblemente problemáticos.

Basta decir que su nuevo disco, From Zero (que marca el debut de Armstrong y el baterista Colin Brittain), llega con sentimientos encontrados de innumerables fanáticos (sino de la industria musical en su conjunto).
Dicho esto, cuando se evalúa enteramente por sus propios méritos y se eliminan esos preconceptos, From Zero es un viaje muy divertido (e incluso nostálgico) que demuestra lo bien que Armstrong encaja y lo bien que Linkin Park ha mantenido sus adoradas marcas registradas.

Y así, más allá de toda la conmoción, el deleite, la controversia y el discurso confuso, queda una pregunta: ¿cómo suena un Linkin Park sin Chester Bennington?
En su mayor parte, Linkin Park ha leído el momento y ha aprovechado sus puntos fuertes, porque From Zero es un álbum muy pensado, cargado de ganchos y realmente entretenido que rebota sonoramente entre casi todos los capítulos de su carrera hasta el día de hoy, sin regodearse demasiado en la nostalgia.

-

El nuevo álbum de Linkin Park hace un guiño a cada época de la carrera de la banda hasta el momento y al mismo tiempo suena fresco, nuevo y como si la banda tuviera algo que decir.

El primer sencillo del álbum, “The Emptiness Machine”, ya parece un clásico moderno de la banda.
Con un poco de metal alternativo con mucha energía al estilo de Meteora, con un estribillo monstruoso que resume perfectamente el tema principal de From Zero: este sigue siendo Linkin Park, pero no exactamente el que recuerdas.

-

La voz de Emily Armstrong se adapta a la banda de forma impecable, nunca imita directamente el estilo de Chester, pero sigue mostrando los mismos niveles de poder y versatilidad que lo convirtieron en una fuerza tan grande.
Ya sea cantando delicadamente “Over Each Other, que envuelve el synth-pop de los 80 con riffs listos para los estadios y fuerte percusión, o su grito impresionante de quince segundos en “Heavy Is The Crown”, ella hace que todo suene sin esfuerzo.
Mike Shinoda, mientras tanto, se recuesta en el rap fácil de escuchar con el que se hizo famoso, aunque todavía canta cuando el momento lo requiere.
En las ocasiones en que sus voces chocan, se crean armonías asesinas, con la química que fue vital para que todo esto funcione.

-

Líricamente, From Zero juega con seguridad, dentro del estilo clásico de la banda, con ganchos vagos pero con aforismos memorables y cargados de angustia.
Los fans especularon que “The Emptiness Machine” podría ser un adiós rencoroso a los supuestos vínculos de la cantante Armstrong con la Cienciología (“Solo quería ser parte de algo... Renuncié a lo que soy por lo que tú querías que fuera”), pero también podría ser fácilmente sobre una relación fallida.
Shinoda lamentándose de estar “atascado en repeticiones que son sólo hipotéticas”, en medio de los riffs animados y los licks de guitarra entrecortados de “Cut The Bridge”, que se lee como una versión frustrada de la pausa de Linkin Park, pero es posible que nunca lo sepamos.

-

Lo que es seguro es que los fans del lado más pesado y urgente de Linkin Park están bien representados, ya sea a través del sorprendente estallido de punk rock furioso de “Casualty” (con la que comenzamos el programa) o la furia pura del nu metal de “I Gave You Everything I Have” y “Two Faced”, este último con algunos scratch vintage de Joe Hahn y un furiosamente genial '¡Dejá de gritarme!'

No es que From Zero no tenga mucho brillo en otros lugares: Overflow es un himno electro-pop del tamaño de un estadio que no sonaría fuera de lugar en un álbum de Twenty One Pilots, por poner un ejemplo.
Si eso hará que este álbum sea recordado con el tiempo, no lo sabemos, pero lo que no hay duda es que Shinoda y compania navegan bien en estas aguas y hacen que estas piezas potencialmente dispares encajen perfectamente.

-

Linkin Park ha vuelto luego de una dolorosa y larga refundación.

¿Será suficiente para silenciar a los cínicos?

Sólo el tiempo lo dirá. Lo que está claro, al menos, es que Linkin Park ha creado un sincero tributo a su propio legado y un álbum genuinamente genial, digno de su canon. De repente, el futuro parece más brillante.