Listen

Description

Se suponía que este show sería en Los Ángeles, pero Pearl Jam estaba en plena guerra con la empresa de venta de entradas Ticketmaster (por sus precios abusivos) y por eso se negaron a hacer un show allí.
En su lugar se eligió el Empire Polo Fields en Indio, California.
Este show se volvió legendario por la diatriba que lanzó Eddie Vedder por el lanzamiento de zapatos.
La gente arrojaba a las bandas zapatos y cualquier otra cosa que pudieran encontrar.
Tan es así, que en un momento Eddie Vedder amenazó con esperar en la puerta y patear a quien estuviera descalzo.
Durante 'Porch', Eddie invita al público a escupirle y terminaron el espectáculo tocando detrás de sus amplificadores para mantenerse alejados de los muchos zapatos que se tiraban al escenario.

Este concierto también fue problemático con respecto al estacionamiento y las bajas temperaturas.
Una multitud fanática ya hacía pogo en la fila durante la prueba de sonido, lo que trajo inconvenientes entre los espectadores, y antes de que comenzara Pearl Jam, un roadie hizo un muy comentado e histérico cover de la canción 'Copa Cabana'.

El público lanzó zapatos al escenario incluso antes y durante los shows de los teloneros.
De hecho, durante el set del grupo Eleven, un zapato golpeó el bombo de Jack Irons, por lo que este detuvo la canción muy enojado y dijo que si descubría quién lo tiró le haría pagar los daños.
Finalmente, Pearl Jam sube al escenario, con el público comportándose escandalosamente mal.
Antes de tocar "Deep", Eddie gritó: "Mata a tu violador local, pero tortúralo primero y luego sírvelo a tu enemigo para cenar".
Más tarde dijo: “El primer chico que conocí hoy me dio este libro y me preguntó si quería saber el secreto para vivir para siempre”. Arrojándolo a la multitud, agregó: "¿Por qué mierda querría vivir para siempre?".

La banda finalmente terminó tocando detrás de sus amplificadores para que los zapatos voladores no los golpeen. Una audiencia que fue horrible.

La grabación de "Blood" de este show se publicó en el sencillo "Daughter" y” Fuck Me in the Brain" se lanzó más tarde en el tercer sencillo del club de fans (como "Ramblings").
Los muchachos de Pearl Jam merecían una medalla por tocar tanto tiempo y tan bien a pesar del alboroto del espantoso público en Indio.

-

Temprano en el concierto de Pearl Jam el viernes en el Empire Polo Club en esta ciudad desértica, el cantante Eddie Vedder, comentando sobre la ubicación apartada, dijo a la enorme audiencia:
"Debes correr bastante lejos para conseguir algo de espacio para ti en estos días”.

Pero incluso Vedder, a pesar de todos sus comentarios recientes sobre las presiones del estrellato, probablemente nunca imaginó que más tarde él y sus compañeros de banda tendrían que buscar espacio detrás de los amplificadores, corriendo para protegerse de una andanada de zapatos que les arrojó una parte del público con cerebro de guisante.

Vedder y la banda aprovecharon esto al máximo, escondiéndose de la multitud mientras interpretaban la vieja canción punk de los Dead Boys, “Sonic Reducer”, en un momento memorable de teatro de rock no planificado en el concierto más grande de Pearl Jam hasta el momento en su nueva gira.

Sin embargo, ni el retiro irónico ni el resto del espectáculo respondieron realmente si Pearl Jam, con sus récords de ventas de álbumes, es una banda para todas las edades o solamente la banda del momento.

Vedder no deja dudas sobre su propio talento, y su intensidad carismática no pierde nada en este vasto escenario, donde 25.000 personas se encontraban en medio del desierto de California cantando himnos de alienación juvenil, suicidio y supervivencia.
Se estima que 15.000 de estos concurrentes han conducido las dos horas desde el área de Los Ángeles, que la banda está evitando por ahora.

Vedder se comunicaba claramente con sus fans, y canciones como las nuevas “Daughter” y “Animal” y las ahora clásicas “Alive” y “Jeremy”, retratos de jóvenes atormentados por la traición familiar y un mundo sin reglas básicas, sonaron sólidamente.

La banda, sin embargo, no parecía lista para saltar a la arena y al estatus de cabeza de cartel del estadio, mostrando descuidos ocasionales que podrían haber sido electrizantes en un entorno más pequeño, pero que realmente no se transmitieron al aire libre.
Tal vez sea bueno que, a pesar de todo su impacto, Pearl Jam tenga espacio (y tiempo) para crecer.

El sitio en sí (esencialmente un césped realmente grande, bordeado de palmeras) resultó en general un éxito, acomodando a una gran multitud con relativamente pocos problemas de tráfico y estacionamiento.
Sin duda, fue mucho mejor que los espectáculos de “Lollapalooza” del verano pasado en el Área Recreativa de la Presa de Santa Fe en esos aspectos.

Reseña del periodista Steve Hochman, para el periódico Los Ángeles Times, del concierto del 8 de Noviembre de 1993 que estamos escuchando.

-

Este bootleg, llamado “Unauthorised - Jeremy” en particular es uno de los pocos que tiene la fecha de lanzamiento correcta en la portada y es la primera mitad del concierto original.
Sospecho que la segunda mitad del concierto fue lanzada bajo el título “Unauthorised - Blood”, que aún no he localizado, pero espero hacerlo en algún momento.

Este concierto en particular no comienza bien y, para ser honesto, no disfruté mucho las dos primeras pistas.
Las cosas empiezan a mejorar cuando tocan "Animal", aunque no es hasta que tocan "Jeremy" que empiezan a brillar.
En mi opinión, este es, con diferencia, el mejor tema interpretado del show, seguido de cerca por "Daughter" y "Alive".

Para que la experiencia auditiva sea más placentera, me tomé la libertad de mejorar el volumen en todas las canciones y también eliminar el primer minuto de la pista inicial "Release", ya que solo contenía unos pocos clics y golpes mientras la banda sube al escenario.

De esta forma, nos vamos yendo, nos vamos despidiendo del programa.
Espero que lo hayan disfrutado tanto como yo.

Nos despedimos con “Reaview Mirror”.