Listen

Description

Después de un gran álbum debut, es fácil tener un tropiezo en el segundo.
No en este caso.
De hecho, el 19 de octubre de 1993, Pearl Jam lanzó “Vs”, uno de los segundos álbumes de mayor éxito en la historia del rock, estableciendo el récord de ventas de álbumes en la primera semana en ese momento, con 950.000 copias vendidas (cuando SoundScan solo contaba los primeros 5 días en lugar de la semana completa) y pasó cinco semanas en el número 1 de las listas de Billboard.

Luego del éxito de su álbum debut “Ten”, hubo cierta presión sobre la banda, pero Pearl Jam rápidamente tomó el control de sus circunstancias y se estableció como un grupo que hacía las cosas a su manera.

Al convertirse en megaestrellas de MTV gracias al vídeo de "Jeremy", el grupo decidió dar un paso atrás en su protagonismo al no publicar ningún vídeo del álbum.
A pesar de la enorme atención que les prestó la prensa, adoptaron un enfoque más discreto en un intento por esquivar la inevitable sobresaturación.

Durante una buena parte de la grabación, el álbum se iba a titular “Five Against One”, haciendo referencia a una letra de su canción "Animal", pero hacia el final de sus sesiones con el productor Brendan O'Brien, el título cambió a “Vs”.

"Para mí, ese título representó muchas de las luchas por las que pasás para hacer un disco", reveló el guitarrista Stone Gossard a Rolling Stone. "Tu propia independencia, tu propia alma, versus la de todos los demás.
En esta banda, y creo que en el rock en general, el arte del compromiso es casi tan importante como el arte de la expresión individual.
Podrías tener cinco grandes artistas en la banda, pero si no pueden comprometerse y trabajar juntos, no tienes una gran banda.
Podría significar algo completamente diferente para Eddie [Vedder].
Pero cuando escuché esa letra, tuvo mucho sentido para mí".

Vedder reveló que el título también trataba sobre el escrutinio de los medios bajo el cual estaba la banda por parte de la prensa, aunque también por parte de algunos de los primeros fans que les acusaban de “venderse”:
"Estaban escribiendo todos estos artículos, estaban diciendo todas estas cosas.
Nuestra banda contra la banda de otra persona. ¿De qué diablos están hablando?
Para separar los poderes fácticos. Estamos todos juntos en esto".

Hablando de dificultades, la banda tuvo algunas en camino a completar el disco. Vedder no se sintió cómodo con el lugar donde Pearl Jam se mudó en California para grabar “Vs” y tuvo problemas con la escritura durante las sesiones.

El bajista Jeff Ament recordó: "Grabando Vs., hubo mucha más presión sobre Ed durante todo el proceso.
Pensé que estábamos tocando tan bien como banda que se arreglaría solo, pero le costaba terminar las canciones, sufría la presión y el no estar cómodo en un lugar tan lindo.
El propio Vedder le dijo a Spin: "El segundo disco, ese fue el que menos disfruté hacer... Simplemente no me sentí cómodo en ese lugar en el que estábamos porque era muy cómodo. Eso no me gustó en absoluto. "

Sin embargo, un aspecto positivo de las sesiones del álbum fue la nueva relación de la banda con el productor Brendan O'Brien, quien trabajaría en muchos de los álbumes de la banda después de esta primera experiencia.
Durante las sesiones, O'Brien hizo que la banda se alineara como si estuvieran tocando en vivo. Gossard recuerda: "Creo que permitimos que las cosas se desarrollaran de una manera más natural, orientada a la banda, en lugar de que yo trajera un montón de cosas que ya estaban arregladas".

Nosotros comenzamos nuestro repaso con la canción que cierra el álbum, “Indifference”, que de forma inquietante y sobria resume el sentimiento general de “Vs”.
Vedder casi susurra al principio, canta sobre la soledad y coquetea con la desesperanza, si bien no se dará por vencido, con el bajo de Ament como base y una guitarra simple que suena más alto en la escala detrás de él.
La banda todavía emociona con esta canción en sus shows, con decenas de miles de personas cantando a todo volumen junto con Eddie: "Tragaré veneno hasta volverme inmune, gritaré a todo pulmón hasta que llene esta habitación".

Luego, una señal de que se trataba de un esfuerzo más colaborativo, fue el hecho de que la primera canción que la gente escuchó del álbum fue "Go", una pista que se originó a través del baterista Dave Abbruzzese, quien en realidad escribió el tema en la guitarra.
"Es un gran guitarrista", afirmó el guitarrista Mike McCready a Guitar World. "Recuerdo que escribió 'Go' en acústico, sin púa. Después Stone puso esa parte melódica que suena como una sirena".

Gossard agregó: "Esa canción pasó por una evolución genial que se remonta a lo que estábamos diciendo sobre el aporte creativo. Dave nos interpretó las dos partes principales, ese riff de acordes maravilloso BAM-BAM-BAM y luego el riff ascendente principal en más de una vena acústica. Luego, cuando se puso detrás de la batería, todos tocamos bien fuerte y evolucionó hacia algo más, un poco más hardcore".

Es una de las canciones de Pearl Jam con más interpretaciones, "Go" parece que podría tratarse de abuso infantil o una relación tóxica, aunque Eddie Vedder ha insinuado que su vieja camioneta (que se vivía rompiendo) fue la inspiración.
De hecho, esto se habla en la gran película “Twenty” de Pearl Jam.
En todo caso, la letra parece tratarse de un asunto bastante más serio.

"Go", lanzado a finales de octubre de 1993, alcanzaría el puesto número 3 en la lista de Mainstream Rock y el número 8 en la lista de Modern Rock de Billboard.

-

En abril de 1994, Pearl Jam cambió el ritmo con un tercer single más caótico, "Animal".
La canción era un vestigio de las ideas iniciales de Pearl Jam de Stone Gossard, formada inicialmente como un demo instrumental llamado "Weird A" allá por 1990.

McCready dijo sobre la canción: "Me gusta como evolucionó ese tema.
George Webb, que se encarga de todas nuestras guitarras y amplificadores, estaba sentado allí, le dije que haría un solo para él y terminó siendo el que usamos en el disco.
Lo hice con una Gibson 335.
Es una canción divertida de tocar".

En cuanto al contenido de la letra, si bien la canción parece poner al narrador como un abusador, Vedder confirmó a Melody Maker que la canción fue escrita en un momento de rabia.
Dijo: "No quiero hablar sobre [a quién se dirige la rabia]. No es tan personal, es solo que una persona en la compañía discográfica dijo un día que querían que subieran el volumen de las voces.
Quería que la gente entendiera exactamente lo que estaba cantando.
Así que le dije de qué se trataba y él dijo: "Tienes razón. Dejemos las voces como están. Tal vez realmente no queremos que la gente lo entienda".

Yo digo:
"One, two, three, four, five against one... Five five against one”

-

“Glorified G” surgió de un comentario hecho por Dave Abbruzzese, baterista de Pearl Jam entre 1991 y 1994.
Durante una sesión improvisada mientras trabajaban en canciones para “Vs”, Abbruzzese mencionó que recientemente había comprado algunas armas.
Eddie Vedder entonces le preguntó: "¿Compraste un arma?"
Y Abbruzzese respondió:
"De hecho, compré dos".
Esto se convirtió en la primera línea de la canción y otro comentario en Abbruzzese se convirtió en el título.
Describió las armas que poseía como "versiones glorificadas de pistolas de perdigones", que Vedder convirtió en el título "Glorified G" y el estribillo, "versión glorificada de una pistola de perdigones".
El "G" del título es la abreviatura de "gangsta", un término utilizado en la comunidad del rap para describir a alguien que pertenece a una pandilla.
Con el “Gansta Glorificado”, Vedder estaba señalando que la gente porta armas para sentirse importante.
La canción trata sobre la cultura de las armas en Estados Unidos, algo que Vedder, que creció en San Diego, considera absurdo, pero que es una forma de vida para Abbruzzese, que es de Texas, donde las armas son comunes.

En “Leash”, Eddie Vedder, lucha con su posición como la voz de una generación, tal como fue ungido en los medios.
"No soy un guía, pero estoy a tu lado", canta, abdicando del trono pero permaneciendo junto a sus fans.
La presión claramente lo estaba afectando, como deja claro en el estribillo:
“Suelta la correa, sal de mi maldita cara”

Antes que todo eso, escucharemos “Rearviewmirror”.
Eddie Vedder escribió el tema sobre dejar atrás a su padrastro, a quien odiaba con pasión.
En la canción, Vedder lo deja en el espejo retrovisor, lo que significa que se aleja y no piensa en él dos veces.
El padrastro de Eddie también fue una influencia en las canciones "Alive" y "Better Man".
“Rearviewmirror” fue una de las tres canciones que Pearl Jam tocó en Saturday Night Live el 16 de abril de 1994, apenas una semana después de que Kurt Cobain fuera encontrado muerto.
También tocaron "Daughter" y una canción de su próximo álbum, “Vitalogy”, "Not For You".

-

En “Rats” Pearl Jam compara la raza humana con los roedores.
En una entrevista con Melody Maker, el líder Eddie Vedder concluye que "las ratas probablemente sean mucho más admirables".
La letra de cierre, "Ben, los dos no necesitamos mirar más", es en realidad la letra de apertura de "Ben" de Michael Jackson, que es la canción principal de la película de 1972 del mismo nombre. La película, una secuela de “Willard” de 1971, trata sobre una colonia de ratas que se apodera del mundo humano.
Ben es la rata líder que se hace amiga y protege a un joven enfermo con problemas cardíacos.

Comenzando con un poderoso riff de Stone Gossard, es sorprendente que Eddie Vedder no se destrozara las cuerdas vocales al cantar “Blood”.
Es una de sus actuaciones más viscerales, con una letra que habla sobre toda la sangre que ha dado al servicio de Pearl Jam.
Su disputa era con los medios de comunicación y la industria musical en su conjunto, que conspiraron para convertirlo en el portavoz del movimiento grunge y, por defecto, de su generación.
Sus protestas sólo avivaron el fuego, haciéndolo aún más genuino e interesante.

Por último, la sigla de la canción “WMA” significa "White Male American" (“hombre blanco americano” en español).
En “Pearl Jam - The Illustrated Story,” Eddie Vedder explicó: "Creo que probablemente me había quedado en el estudio de ensayo la noche anterior y habían pasado un par de días desde la última vez que me duché, tengo puestos mis zapatos viejos y no me veo muy bien.
Estaba sentado por ahí con este tipo que es de un color más oscuro que yo, y vienen estos policías, corren de un lado a otro. con sus motos tratando de verse bien.
Así que aquí vienen, se dirigen directamente hacia nosotros.
Y simplemente me ignoraron y comenzaron a molestarlo.
Comparado conmigo, este tipo parece mucho más respetable, lo estaban molestando por su color de piel.
Eso simplemente me dejó alucinado.
Estaba realmente alterado por eso.
Tenía toda esta maldita energía corriendo a través de mí.
Estaba enojado.
Regresé al estudio y los muchachos habían estado trabajando en una música y yo entré directamente e hice las voces, y esa era la canción ".

Volviendo al principio, también prefiero a las ratas a esos policías.

-

Un disidente es una persona que se opone a un régimen autoritario, a menudo corriendo un gran riesgo.
El cantante de Pearl Jam, Eddie Vedder, explicó en Pearl Jam - The Illustrated Story: "En 'Dissident', en realidad estoy hablando de una mujer que acoge a alguien que está siendo buscado por las autoridades por razones políticas. Está huyendo y ella le ofrece un refugio, pero no puede soportar la responsabilidad.
Lo entrega, luego tiene que vivir con la culpa y la comprensión de que ha traicionado lo único que le dio sentido a su vida.
Eso le hizo la vida difícil.
Hizo que su vida fuera un infierno, pero le dio una razón para serlo.
Sin embargo, no pudo aguantar.
Se rindió. Esa es la tragedia de la canción".

También en ese libro, Vedder explicaba el significado de otra canción:
"La niña de esa canción obviamente tiene dificultades de aprendizaje.
Y sólo en los últimos años han podido diagnosticar estas discapacidades de aprendizaje que antes se consideraban una mala conducta, una simple rebelión. Pero nadie sabía qué lo era.
Y estos niños, debido a que parecían incapaces o reacios a aprender, terminarían siendo golpeados.
La canción termina con esta idea de que las cortinas se bajan para que los vecinos no puedan ver.
Lo que duele de esta mierda es que termina definiendo la vida de las personas. Tienen que vivir con ese abuso por el resto de sus vidas.
Las personas buenas y creativas son destruidas".

Escuchamos “Daughter”.

-

"Elderly Woman Behind The Counter In A Small Town" comenzó como un poema escrito por Eddie Vedder.
Se trata de dos personas (posiblemente amantes) que se reencuentran después de muchos años, una de las cuales permaneció en el mismo pueblo toda su vida, y la otra se fue.
Es una historia de envejecimiento y arrepentimiento.

La letra es sensible y contemplativa, pero aún así la canción se ha convertida en una de las favoritas de los fans en vivo.
La multitud inevitablemente se une al coro cantando que "los corazones y los pensamientos se desvanecen".

Como dijo Gossard a Rolling Stone: "Creo que lo estamos haciendo bien. Creo que hicimos un gran disco. Nadie compra limusinas y piensa que son lo más asombroso del mundo. Hay un equilibrio natural en la banda donde cada uno ve las cosas desde su propio ángulo, y todos esos ángulos son arquetipos de las cosas que realmente necesitas para cubrir tu trasero.
Es lo que hace que la banda sea para mí".

Toda una declaración de principios.
Y es que con “Vs”, Pearl Jam no solamente dejó detrás el miedo de ser la banda de moda o de un solo álbum, comenzó a construir una carrera que les convertiría en leyendas.

De esta forma, nos vamos yendo, nos vamos despidiendo de este episodio.
Espero que lo hayan disfrutado tanto como yo.

Esto fue “Vs”, de Pearl Jam, en Punto Muerto.