Listen

Description

Lanzado hace 40 años, Reckoning fue la continuación del aclamado debut de R.E.M. Murmur (1983), que recibió una difusión masiva en las estaciones de radio universitarias de todo Estados Unidos. Si Murmur fue su introducción a la radio universitaria, Reckoning convirtió a la banda en una de sus caras y voces principales.

Después del lanzamiento de Murmur, la banda comenzó a trabajar en su segundo álbum aún sin nombre. Cuando llegó el otoño de 1983, habían escrito canciones para un álbum doble.
En el libro de Tony Fletcher de 2003, Remarks Made: The Story of R.E.M., el guitarrista principal Peter Buck recordó: "Estábamos pasando por esta racha en la que escribíamos dos buenas canciones por semana.
Sólo queríamos hacerlo; cada vez que teníamos un nuevo lote de canciones, sentíamos que llegó el momento de grabar".
Después de grabar algunas canciones con el productor Eliot Mazer, la banda volvió con los productores de Murmur, Mitch Easter y Don Dixon.

La grabación comenzó el 8 de diciembre de 1983 en Reflection Sound en Charlotte, Carolina del Norte.
Las sesiones duraron menos de un mes, pero tuvieron sus problemas.
El sello de R.E.M. en ese momento era I.R.S. Records, que era conocida por su lista de artistas de rock alternativo y new wave clásicos de la radio universitaria como Wall of Voodoo, The Alarm y English Beat.
En ese momento, el sello encontró un gran éxito con los Go-Go, lo que a su vez les produjo el deseo de producir productos más comerciales.
Durante las sesiones de grabación de Reckoning, el sello no tuvo reparos en dar notas y sugerencias a Easter y Dixon.
Los productores rápidamente se dieron cuenta de que necesitaban proteger a la banda de cualquier interferencia del sello discográfico.
Buck señaló que parte de la razón por la que grabaron el álbum tan rápido fue para terminarlo antes que nadie en I.R.S. apareciera para escucharlo.

La única diferencia notable en cuanto a sonido entre Murmur y Reckoning es la claridad en la voz de Michael Stipe.
En el primero, la voz de Stipe está enterrada en la mezcla y casi oculta, mientras que en Reckoning puedes escucharlo claramente y su enunciación es mejor.
Ya no había que esforzarse para descifrar lo que decía.

Otra mejora fue que Dixon y Easter grabaron a la banda usando dos micrófonos con la esperanza de lograr un sonido similar a sus shows en vivo.
Pagó enormes dividendos y ayudó a crear uno de los álbumes más sólidos de su catálogo.
Este método aprovechaba los puntos fuertes de cada miembro de la banda, desde los coros hasta la batería de Bill Berry, que el entonces escritor de Rolling Stone, Chris Connelly, describió como "tan amenazante como el ejército granadino".

-

Reckoning no es de ninguna manera un álbum conceptual, pero a lo largo del LP, el agua, la muerte y la pérdida son temas recurrentes. Las letras de Stipe no explican exactamente el significado de sus canciones, sino que le dan al oyente lo suficiente para dar su propia interpretación.

“Harborcoat” es el tema de apertura que presenta un agradable intercambio entre Stipe y Mike Mills: “Se acercaron a Lenin con la nariz desgastada / (Dile que le enviaré la suya adelante) / Un apretón de manos es digno, si es todo lo que tienes / (No habrás hecho nada malo) / Navajas de metal sobre madera clavadas en nuestra espalda”

Es una de las pistas más alegres del álbum y, por mi vida, no tengo idea de qué trata la canción, y tampoco es que me moleste.
Según el libro de Marcus Gray “It Crawled from the South”, en 1991, Stipe reveló que “Harborcoat” es una reescritura de El diario de Ana Frank.
Habiendo descubierto ese hecho mientras investigaba para este programa, no creo que pueda volver a escuchar la canción de la misma manera.

Por otro lado, “Pretty Persuasion” y “(Don’t Go Back to) Rockville” son dos canciones que R.E.M. habían tocado con frecuencia en sus shows en vivo desde 1980 y la banda inicialmente no quería incluirlas en el álbum. Sintieron que ya las habían tocado lo suficiente y estaban aburridos.

El escritor Bill Janovitz escribió sobre “Pretty Persuasion”:
“Sólo leyendo la letra se puede descifrar lo que está pasando, una versión anticonsumista de la publicidad”.

Esto se sugiere en el verso inicial y el estribillo de la canción: “Es lo que quiero / Date prisa y compra / Todo ha sido probado / Sigue la razón y compra / Él tiene bastante persuasión / Ella tiene bastante persuasión / Maldita sea, pura confusión / Ella tiene bastante persuasión .”

En una entrevista de 2009 con Rolling Stone, Stipe dio una visión completamente diferente de la canción.
Dijo: "Se trata de una pareja de swingers, una pareja heterosexual que emplea a hombres y mujeres más jóvenes y los seduce".
En todos mis años de escuchar “Pretty Persuasion”, que son muchos, nunca pensé en ninguna de estas interpretaciones.
Es otro ejemplo más de cómo Stipe pinta una imagen lo suficientemente amplia como para permitir que el oyente le dé su propia interpretación.

Uno de los momentos más intensos y oscuros de Reckoning es "Camera", un homenaje al amigo de Stipe que murió en un accidente automovilístico.
Es Stipe en su forma más cruda y emocional.
Easter quería una mejor interpretación del tema, pero Stipe estaba más preocupado por la emoción que transmitía que por la calidad de su voz.
Stipe, Easter y Dixon tomaron la decisión correcta.

-

REM eran teloneros de Human League en el Palace Theatre de Los Ángeles, el 11 de junio de 1983, cuando se enteraron de grandes lluvias en la región centro-sur de Georgia.
La banda es de Athens, que se encuentra justo en esa zona, por lo que intentaron llamar a sus familiares y amigos para asegurarse de que estaban bien, pero los teléfonos estaban fuera de servicio debido a la lluvia torrencial.

R.E.M. tomó este incidente y escribió "Southern Central Rain (I'm Sorry)" en respuesta.

Ese mismo año, la banda interpretó la canción en el programa de televisión Late Night with David Letterman, antes de que tuviera siquiera un título, en lo que fue la primera aparición televisiva nacional de R.E.M.
Esta presentación también, sin darse cuenta, moldeó la personalidad del líder.

Michael Stipe recordó la siguiente anécdota en Part Lies, Part Heart, Part Truth, Part Garbage 1982-2011:

"Todos fueron muy amables con nosotros, pero éramos muy verdes.
Los productores nos dijeron antes del show que Dave vendría y hablaría con un miembro de la banda después de la canción, así que Peter fue elegido para representarnos a todos.
Terminamos bien la canción, pero cuando Dave vino a hablar, me senté en el monitor del piso, y desde ese momento en adelante, por los siglos de los siglos, fui tildado de "enigmático". ¡Qué espanto!"

En todo caso, se convirtió en el segundo sencillo de R.E.M. en el Billboard Hot 100, alcanzando el puesto 85.
"Radio Free Europe" fue su primera canción en las listas.

-

Para la portada de Reckoning, Stipe hizo un dibujo de una serpiente de dos cabezas, que luego le dio al artista Howard Finster para que lo completara como una pintura. Stipe afirmó que las imágenes eran un intento de definir los elementos, explicando: "Parte son rocas, parte es el sol y parte es el cielo".
El resultado final se consideró una decepción, ya que Stipe tuvo que trabajar con Finster a larga distancia y la reproducción de la obra de arte en la portada del álbum fue problemática.

El lomo de la versión en vinilo del álbum incluye la frase "File Under Water".
Stipe le dijo a NME en 1984 que la frase es el verdadero título del disco.
Añadió: "En Estados Unidos, ambos títulos están en el lomo, sin nada en la portada. Aquí [en el Reino Unido] insistieron en que Reckoning estuviera en la portada".

Además, el disco no tiene “lado uno" y "lado dos", o “lado a” y “lado b”, ya que fueron designados como "L" (de Left) y "R" (de Right), respectivamente.
Es decir, lado izquierdo y lado derecho en español.

La contraportada presenta fotografías individuales de los miembros de la banda, incluida una fotografía de Stipe tomada por Michael Plen en el club Les Bains-Douches en París, Francia, el 24 de noviembre de 1983.

-

De arriba a abajo, Reckoning es un álbum sólido que se mantiene bien en comparación con muchos de sus pares de 1984.
Temas destacados como "So. Central Rain (I'm Sorry)”, "Time After Time (Annelise)" y el anteriormente mencionado "(Don't Go Back To) Rockville" colocó a Reckoning entre los mejores álbumes de 1984 de muchos críticos.

También marcó el comienzo del fin de una era durante la cual R.E.M. era una banda de culto.
A los críticos les encantaron y tenían una base de fans sólida que crecería enormemente cuando llegó 1987 y se lanzó Document.

Han pasado casi trece años desde la separación amistosa de R.E.M.
Y mirando retrospectivamente su discografía, me sorprende cómo lograron experimentar y evolucionar como artistas manteniendo una cualidad intangible que cautivó y solidificó su base de seguidores leales.

Reckoning sigue siendo uno de mis álbumes favoritos de R.E.M., como de varios que lo escucharon en 1984 y pensaron "algún día estos muchachos podrían convertirse en una banda legendaria".
Y vaya que lo hicieron.

Nosotros nos vamos yendo, nos vamos despidiendo con la canción que fue escrita por Mike Mills como una súplica a su entonces novia, Ingrid Schorr, para que no regresara a Rockville, Maryland, donde vivían sus padres.

Esto fue Reckoning, de R.E.M. en Punto Muerto.