Listen

Description

Roxette estaba compuesto por Marie Fredriksson (voz y teclados) y Per Gessle (voz y guitarra).
Si bien formaron su dúo en 1986, tanto Fredriksson como Gessle eran artistas establecidos en su país de origen antes de convertirse en dúo.

Gessle tuvo cierto éxito con su banda anterior Gyllene Tider.
Gyllene Tider lanzó tres álbumes número uno en Suecia en los años 80, si bien la banda no permaneció junta por mucho tiempo porque se separaron en 1984. Desafortunadamente, la carrera en solitario de Gessle no tuvo éxito después de que la banda se disolvió.
Lanzó dos álbumes a los que no les fue bien en las listas.
Por otro lado, Fredriksson tuvo dos álbumes exitosos como solista en Suecia.
Todo esto hasta que un astuto gerente del sello EMI sugirió que los artistas cantaran juntos y el resto fue historia.

Fredriksson y Gessle trabajaron juntos en una canción llamada "Neverending Love". El single tuvo tanto éxito que la pareja decidió grabar un álbum.
Así lanzaron su álbum debut “Pearls of Passion” en 1986, Que incluye los singles "Neverending Love", "Goodbye to You", "Soul Deep" y "I Call Your Name", teniendo mucho éxito en Suecia, alcanzando el puesto número dos en las listas y vendiendo más de 800.000 copias.
Dicho eso, y como todos sabemos, el dúo encontraría un mayor éxito con sus futuros álbumes.

Roxette lanzó su segundo trabajo titulado “Look Sharp!” en 1988.
El álbum fue un éxito instantáneo en Suecia. Debutó en el número uno. También fue un éxito a nivel mundial. Alcanzó el puesto 23 en los EE. UU. Incluye los exitosos singles "Dress for Success", "Listen to Your Heart", "The Look" y "Dangerous".
El álbum vendió más de nueve millones de copias.

Nosotros comenzábamos nuestro programa con la contagiosa "Dangerous", justamente del álbum “Look Sharp!”.
Esta canción de ritmo rápido tiene sonido pop, rock y dance pop.
Es enérgica y trata sobre un hombre que se siente atraído por una chica peligrosa. La letra es misteriosa porque no se puede decir por qué el hombre considera peligrosa a la mujer.
La música está perfectamente diseñada para llevarte a bailar manteniendo su toque rockero, siendo melódica y perfecta para la radio.

Luego vamos con una de las canciones más inmediatamente reconocibles de Roxette.
“The Look” es una canción brillante de medio tiempo con un sonido pop/rock. Gessle no tenía fe en su habilidad vocal por lo que no quiso grabar la canción. Fredriksson no estaba terminando de encontrarle el punto a la melodía, por lo que Gessle finalmente terminó cantándola.
Hace un trabajo increíble en la voz principal, su tono es perfecto para la música, con Fredriksson cantando al fondo.
Sus voces juntas son geniales, son el matrimonio vocal perfecto en esta canción.

-

La frase "Dress For Success" (“Vestirse para el éxito” en español) proviene de los libros de John T. Malloy de la década de 1970 “Dress For Success” y su secuela “Women's Dress for Success”.
Estos libros partieron de la idea de que los hombres y mujeres trabajadores debían vestirse de manera profesional para ser tomados en serio.
John T. Malloy fue el principal consultor científico de imagen de Estados Unidos y sus libros impulsaron la industria de la consultoría de imagen y alentaron a las mujeres corporativas a usar trajes sobrios para trabajar.

Por otro lado, Marie Fredriksson de Roxette explicó: "Me enojé mucho cuando la hice. Todo en esa sesión salió mal, discutimos sobre el arreglo, cambiamos la tonalidad, estaba muerta de cansada de la canción cuando entré a hacer una voz guía".
“Lo hice de una sola vez enfurecida y de repente me di cuenta que había salido realmente bien y así se quedó.”

Por otro lado, “Paint” es otra de las canciones tremendamente pegadizas de “Look Sharp!”, con un gancho pop que recuerda irremediablemente a los primeros trabajos de Cyndi Lauper e inclusive Madonna.
Una gran canción pop.

-

Si hay algo en que eran buenos los Roxette, era en la fabricación de grandes baladas.

“Listen to Your Heart” fue el segundo single número uno de Roxette en los Estados Unidos, en una canción que recuerda al grupo Heart en algún punto, con una introducción de piano emocionante que prepara el terreno para que Marie Fredriksson nos cante de forma épica.

En palabras de Per Gessle, “Estos somos nosotros tratando de recrear ese sonido exagerado de FM-Rock estadounidense hasta el punto en que casi se vuelve absurdo. Realmente queríamos ver hasta dónde podíamos llegar.”

-

Roxette lanzó su tercer álbum “Joyride” en 1990.
Desde un principio de sintieron presionados por el sello para crear otro álbum exitoso después de “Look Sharp!”.
Su arduo trabajo dio sus frutos porque el álbum fue un éxito comercial, alcanzó el puesto número 12 en las listas, pasó un año en ellas, el single "Joyride" se convirtió en uno de los más exitosos de su carrera y vendieron más de 11 millones de copias.

Per Gessle (el miembro masculino del dúo) escribió esta canción para su novia.
Él llegó tarde a casa y ella le había dejado una nota en el piano que decía: "Hej din tok, jag alskar dig", que significa "Hola, tonto, te amo" en sueco y “Hello, you fool, I love you” en inglés.
Gessle usó la línea como parte integral de la canción “Joyride”, además de agregar silbidos a la melodía después de ver “Life of Brian” de Monty Python, que incluye la canción llena de silbidos "Always Look On The Bright Side Of Life".
Tambiéne le dijo a la revista Billboard: "Yo mismo silbé. Está sobregrabado 12 veces, pero lo hice".

-

El álbum “Joyride” repite el éxito de “Look Sharp!” en cuanto a hit singles, ni hablar de las ventas del álbum en general.

Además del tema que da título al álbum, tiene canciones como la melancólica “Fading Like a Flower”, que compara el amor con una flor marchita, interpretado por la exquisita voz de Fredriksson, con fuegos artificiales vocales a lo largo de la canción, prueba de que tenía la voz perfecta para baladas poderosas.

También “Church Of Your Heart”, una canción inspiradora que trata sobre creer en alguien basándose en su fe.
Con Gessle en la voz líder, una armónica que la hace sonar como una canción más popular., más las cuerdas de la guitarra que son rítmicas y melódicas a la vez.

Y por último, otra power ballad titulada “Spending My Time”, un tema sobre la separación de una pareja.
Lamentablemente, no tuvo el mismo suceso en los charts que las otras baladas de Roxette, algo por lo que Per Gessle acusa a su sello EMI, ya que en el medio de la promoción de la canción, la compañía despidió a 122 personas.

-

Al cuarto álbum de Roxette, “Tourism” (1992), no le fue tan bien como a su álbum anterior.
Grabaron la mayoría de las canciones mientras estaban de gira, tres de las canciones fueron grabadas en vivo, pero recibió críticas mixtas por parte de los críticos.
La gente estaba confundida por el concepto del álbum, no le fue tan bien en las listas y alcanzó el puesto 117. “Tourism” tuvo más éxito en Europa y Sudamérica que en cualquier otro lugar e incluye los sencillos “How Do You Do”, “Queen of Rain” y “Fingertips ’93”.
Dicho todo eso, a pesar de las críticas irregulares, el álbum vendió más de seis millones de copias.
Nada mal.

-

Lanzaron su quinto álbum “Crash! Boom! Bang!” en 1994.
El mismo fue un éxito instantáneo en todo el mundo con la excepción de los EEUU.
El disco incluye los singles “Sleeping in My Car”, “Crash! Boom! Bang!”, “Fireworks”, “Run To You” y “Vulnerable”; vendiendo más de cinco millones de copias.

Escuchamos “Sleeping In My Car”.

-
Roxette siguió editando álbumes, ya no con el mismo nivel de éxito y el dúo se topó con un gran mala noticia cuando a Fredriksson le diagnosticaron un tumor cerebral en 2002, que luego de un tratamiento le llevó a la muerte el 9 de diciembre de 2019.

Nosotros nos despediremos con el mayor hit de toda su carrera.
Perteneciente a la banda sonora de la película “Pretty Woman”, escucharemos “It Must Have Been Love”.

De esta forma, llegamos al final no solamente de este programa, sino de la tercera temporada de Punto Muerto.

Sólo queda agradecer a todos los que nos acompañaron, tanto en Radio Belcha como en los podcast.
Ha sido un año de crecimiento no solamente para el programa, sino para toda la radio, por lo que les estamos muy agradecidos.
Muchas gracias por acompañarnos.

Nos volvemos a encontrar en 2024.

¿Y Elvis? Elvis has left the building.