Listen

Description

Supongamos que llegaste a "Andy You're A Star", la sexta canción del debut de The Killers en 2004, Hot Fuss, y tu voz aún no ha fallado al intentar seguir el ritmo de Brandon Flowers a través del puente en "All These Things That I’ve Done” o los versos de “Jenny Was A Friend of Mine”.
El zumbido en tus oídos (porque, por supuesto, estuviste escuchando el disco a todo volumen) comenzaría a aparecer mientras el líder de la banda no para de alcanzar las notas altas, con sus influencias new wave y post-punk, hasta que incluso muestra un momento de vulnerabilidad.

El vacío que propone “Andy” ayuda a definir a Hot Fuss, un álbum de pop furioso que presenta enfoques vocales e instrumentales tan a toda máquina que no hay tiempo para nada más que tambores al volante o estadios llenos de gente gritando “I Never”. Entonces, cuando reducimos la velocidad, debe significar que algo anda muy mal.
Resulta que lo más desgarrador que se nos ocurre es que Andy sea una estrella (o, al menos, amado) y no lo sepa.
La magnificencia no reconocida de Andy refleja la de nuestra banda, quienes encuentran muy triste toda la falta de glamour.

-

Con el 20 aniversario de Hot Fuss recién cumplido, he estado pensando mucho sobre si este álbum trata realmente sobre algo. Normalmente lo considero como una colección de doce canciones pop impecables que puso a The Killers en el mapa de la industria musical.
Eso es indiscutible.

Pero para The Killers, tal vez más que para otras bandas, estar en el mapa es una narrativa en sí misma.
Hot Fuss construyó la reputación de la banda de (en palabras de Liz Itkowsky) “postura de rock de estadios”; cada canción del álbum suena como si hubiera sido escrita con el propósito expreso de cerrar un festival de tres noches, Brandon Flowers adornado con una chaqueta brillante, láseres por todos lados y la multitud saltando al unísono.
¿Es un álbum conceptual si el concepto es simplemente la palabra “masivo”?

¿Hay algo serio o artístico en letra “somos sólo un obstáculo en la rutina / no me importa / estamos en la cima”) de la canción “On Top”?

La pregunta acá, igualmente, no es si las pistas para bailar, cantar y saltar puedan ser arte o no.
Claro que pueden.
Lo que es más interesante es cómo Hot Fuss muestra una sincera opulencia en una banda de la que nadie había oído hablar antes.
Es todo actitud.

-

El guitarrista de Killers, Dave Keuning, escribió esto sobre la exnovia del cantante Brandon Flowers que lo engañó. Flowers recordó a la revista Q en marzo de 2009 cómo la descubrió con otro hombre en el pub Crown and Anchor en su ciudad natal de Las Vegas: "Estaba dormido y supe que algo andaba mal. Tengo estos instintos. Fui al Crown and Anchor y mi novia estaba allí con otro chico".
Flowers agregó que la canción "nació" de hecho en Crown and Anchor.

Brandon Flowers le contó a NME la historia de la canción en una entrevista de 2012: "Debimos haberla escrito a finales de 2001. Dave y yo estábamos escribiendo un montón de canciones en ese momento, tratando de descubrir hacia dónde íbamos. Recuerdo que fuimos a la Virgin Megastore a comprar Is This It (de The Strokes) el día que salió y, cuando lo pusimos en el auto, sonó tan perfecto que me deprimí.
Después de eso, tiramos todo a la basura y sólo una canción pasó el corte.

Luego agregó: "Surgió de este casete de ideas que Dave me dio, y una de ellas fue el riff de 'Mr. Brightside'.
Pude ponerle un estribillo y algunas letras, y supe que me gustaba, pero no fue hasta que lo probamos por primera vez con un baterista que supe que era especial.
Fuimos a la casa del chico y le mostramos la canción y después de eso se me puso la piel de gallina.

Líricamente, se trata de una extraña novia mía.
Todas las emociones de la canción son reales.
Cuando estaba escribiendo la letra, mis heridas aún estaban frescas.
¡Soy el Mr. Brightside!
Creo que esa es la razón por la que la canción ha persistido: porque es real.
La gente se da cuenta de esas cosas.
Y eso llega hasta la producción; lo grabamos en un par de horas, pero suena realmente bien".

En todo caso, “It was only a kiss, it was only a kiss”.

-

Cuando se grabó Hot Fuss a finales de 2003, The Killers estaban de alguna manera a la sombra tanto de la New Wave como de grupos más contemporáneos como The Strokes, Franz Ferdinand y The Rapture. Eran un pequeño grupo de Las Vegas que se colaba en el campus universitario local para ensayar, tocando en garajes y clubes, tratando de establecerse en medio del brillo que eclipsaba la escena musical local.
Es difícil destacar con una chaqueta de lentejuelas cuando todo el mundo en la ciudad tiene una.

Hay un auge que subyace a este álbum, algo que ahora nos resulta difícil imaginar. Para nosotros, The Killers son simplemente muy populares. Son hoy una banda grande.
Ciertamente desempeñaron su papel, pero quizás lo que deberíamos buscar debajo de la manía es esa sensación de pequeñez. Esta banda se estaba volcando en este disco, con la esperanza de que desempeñara el papel de estrellas de rock seguras de sí mismas que, al menos por el momento, todavía no eran.
Para experimentar realmente Hot Fuss, debés imaginarlo escrito por la banda más grande y más pequeña del mundo.

Se puede escuchar el esfuerzo en cada movimiento.
Abrimos con el leve zumbido de un helicóptero “Jenny Was A Friend of Mine”, seguido por el rasgueo maníaco de una guitarra distorsionada que se siente fuera de lugar, inestable de alguna manera, hasta que la sección rítmica la coloca en su lugar.
Mark Stoermer canaliza a John Entwistle de The Who en “The Real Me” con un bajo ruidoso, mientras Flowers grita sus letras semiconfesionales.
La diversion es desesperada.

-

Y así sucesivamente: el charleston abierto y elegante de “Mr. Brightside", el puente en parte encantador y en parte épico en “All These Things That I’ve Done”.
La letra muy efectiva y repetitiva (¿quién tiene tiempo para rimar cuando cantás tan rápido?) de “Somebody Told Me”.
La frase simplemente absurda y sin sentido "¡Esto es un cliché debajo de tu Monet, cariño!" en “Believe Me, Natalie”.
La voz sintetizada que se refleja en “On Top”.
Para The Killers, la ostentación pop de su álbum parece demostrarse: pueden salirse con la suya con “On Top” porque ya se salieron con la suya con “Somebody Told Me”.

Estas son las decisiones que toma una banda cuando tiene toda la confianza del mundo; si The Killers realmente la tenía o simplemente fingieron es uno de los mayores misterios de Hot Fuss, y saber la respuesta no nos ayuda a entender este extraño álbum.
Se trata de hacer la pregunta en primer lugar, dejar que la duda entre, lo que hace que este disco a toda velocidad sea tan maravilloso.

-

Hot Fuss alcanzó el número siete en el Billboard 200 y el número uno en la lista de álbumes del Reino Unido.
En diciembre de 2012, Hot Fuss había vendido más de siete millones de copias en todo el mundo, incluidos más de tres millones en los Estados Unidos y más de dos millones en el Reino Unido.
También ha sido certificado platino o multiplatino en Australia, Canadá, Irlanda y Nueva Zelanda.
El álbum y sus primeros tres singles obtuvieron cinco nominaciones a los premios Grammy en su 47ª edición anual en 2005.

Nosotros nos despedimos con una canción que trata sobre crecer y dejar atrás el pasado, tratando de convertirse en una mejor persona.
Fue escrito por el cantante Brandon Flowers cuando trabajaba como botones en el casino Gold Coast en Las Vegas.
Como esto era antes de que los teléfonos móviles se popularizaran, llamaba a sus amigos del trabajo y les dejaba ideas de canciones en sus contestadores si le llegaba la inspiración.

Los Killers suelen tocar esto como cierre de sus conciertos, y la letra "Tengo alma pero no soy un soldado" se ha convertido en un momento para cantar a todo pulmón.
El cantante Brandon Flowers le contó a Rolling Stone sobre la línea en 2009: "Recuerdo específicamente estar en el garaje de Ronnie Vannucci cuando la escribí.
No sé por qué la escribí, pero sé que había estado escuchando mucho los discos de U2 The Joshua Tree y All That You Can't Leave Behind.
Algunas personas actúan como si esa frase fuera una tontería, y yo simplemente no lo entiendo.
Si escuchas la canción, tiene mucho sentido".

Escuchamos “All These Things That I've Done”.

Esto fue Hot Fuss, de The Killers, en Punto Muerto.