Listen

Description

Usando sólo una grabadora de 8 pistas, el cuarto álbum de The White Stripes, “Elephant”, es un verdadero momento de regreso a lo básico.
Con más de cuatro millones de copias vendidas y nominados al premio GRAMMY como Álbum del Año, Jack y Meg White demostraron que con herramientas humildes se puede crear un producto excepcional.
“Elephant”, de 2003, fue un disco excepcionalmente auténtico durante una época en la que aparecían bandas estilizadas de garage y nü metal que desfilaban en el programa 'TRL' de MTV.
Originarios del Medio Oeste y con un fuerte compromiso con la música con una accesibilidad sencilla y con raíces rock, The White Stripes se sienten indiscutiblemente estadounidenses. Incluso sus peculiaridades (la insistencia en que los llamen hermanos, guardarropas parecidos a disfraces de un mismo color) se sienten naturales y nostálgicos 20 años después.

A pesar de ser más conocido por tocar la guitarra, Jack White abre “Seven Nation Army” con una línea de bajo distintiva, un efecto que se logra usando un pedal de distorsión en su omnipresente guitarra.
El riff ya legendario y la batería son claves para la inmensa popularidad de la canción: sonidos simples que fácilmente se repiten en un estadio lleno de fanáticos.
En una entrevista reciente con Conan O'Brien, Jack White reflexiona sobre el éxito internacional de la canción como himno de estadio. "Ya no es mío", explica White.
“Cuando sucede algo así, se convierte en música folklórica.”

-

En caso de que “Seven Nation Army” no sea lo suficientemente ruidosa para vos, “Black Math”, la segunda pista del álbum, es un tema bien estridente.
Una llamada al rock and roll más clásico y furioso de la banda, al estilo del álbum “White Blood Cells” (2001).
Luego, otros temas como “Little Acorns” y “Girl, You Have No Faith in Medicine” prepararon el escenario para que Jack White mostrara su virtuosismo con la guitarra.
Su energía al estilo de Little Richard acelera a toda velocidad, pero siempre entre momentos más pausados ​​y con aire a jam, cosa que se siente como traído del mejor momento del rock de los 70’s.

-

Ese tipo especial de autoparodia tonta que tenían los Stripes aparece en “Elephant” y es útil para promover su estética de "cariño".
Jack White evidentemente no es alguien que se avergüence de una versión descarada como la de “I Just Don’t Know What to Do With Myself”, haciendo su mejor versión de un cantante galán con el clásico de Dusty Springfield/Burt Bacharach.
Temas como "I Just Don't Know What To Do With Myself" y "You Got Her In Your Pocket" hablan del tema del álbum de "la muerte del amor americano" o del cambio cultural percibido por White hacia todos los que trabajan demasiado duro para hacerse los “fríos”.
Este particular punto de vista fue refrescante en 2003 y se siente igual de especial en 2023, donde el clima es igualmente cínico.

-

El galán también aparece en canciones de amor desesperadas como “I Want To Be The Boy To Warm Your Mother’s Heart”, otra dulce súplica de amor respaldada por rugientes riffs de guitarra.
Es simplemente una canción sobre intentar impresionar a la madre de su amante, que por alguna razón no le cae bien.
Todo sobre un piano con reminiscencias de Elton John o Billy Joel.

Luego seguimos con “The Air Near My Fingers”, que tiene una introducción que recuerda inmediatamente a “Wild Thing” de los Troggs.
En una canción melancólica, que recuerda esos tiempos sin responsabilidad, donde no había que trabajar a pesar de sentirse como un pecado, y se ponía nervioso cuando la chica que le gusta se acercaba.

Sin embargo, “Elephant” no se trata estrictamente de romance.
Los riffs de blues clásicos suenan más como un ingenioso homenaje que como una imitación cursi en “Ball and Biscuit”. Jack White parece vaciar pistas de blues clásico y luego reutilizarlas con un sentido de rock de garage, lo que es un trabajo perfecto para un hijo de Detroit.

-

Hablando de su lugar en la banda, para mí fundamental, todavía hay debates en curso sobre la forma de tocar la batería de Meg White y su impacto en la banda. Pero temas como “In The Cold, Cold Night” ejemplifican perfectamente sus dotes musicales, donde aporta un aire femenino y embrujado a un tema que no necesita la energía bulliciosa de Jack. Es una balada punk sobria y la única pista en la que Meg White suspende sus funciones de batería y asume la voz. Su llanto ligeramente desafinado se siente fresco y espeluznante, creando una atmósfera muy necesaria en la pista minimalista.

-

“There's No Home For You Here” presenta una letra brillantemente amarga, cínica y cómica que describe los pensamientos más profundos de una persona aburrida de su amante y rechazándola.
Impresiona por la ira y los detalles, así como por la feroz interpretación de Jack White.

Antes que eso, “The Hardest Button To Button” trata sobre un niño que es rechazado o ignorado por su familia porque le hizo algo malo a su hermanito. La letra puede verse como una declaración sobre la desigualdad de atención en las familias que tienen más de un hijo, o sobre cómo un niño sufre abuso psicológico por parte de sus padres.

Por otro lado, Jack White declaró:
"Hay un botón en la parte superior de mi chaquetón azul marino, y es el botón más difícil de abrochar.
Pensé que era una gran metáfora para el hombre fuera de casa.
También viene de dichos de mi padre, como 'Mi tío Harold tenía un chaleco de 10 botones pero sólo podía abrochar 8'".

-

En su reseña de 2003, la siempre condescendiente revista Pitchfork pregunta:
"¿Cómo se combina lo picante con lo cursi?", una pregunta que resume perfectamente un dilema que aqueja al mundo del rock en su búsqueda de ser popular sin caer en clichés.
Mientras que los grupos nihilistas de nü-metal imploraban a sus oyentes que "rompieran la mierda", “Elephant” es un ejemplo clásico de la tradición romántica y más afirmativa de la vida del rock y el blues estadounidenses.
Veinte años después, los riffs de guitarra de los Stripes todavía parecen imperecederos y en cualquier momento puedes escuchar un canto de “ohhh, oh, oh, oh, ohhh, oh”, desde estadios llenos de todo el mundo.

Espero que hayan disfrutado de este episodio tanto como.

Esto fue “Elephant”, de The White Stripes, en Punto Muerto.

“Elvis is still in the building, goodnight Montevideo City”.