Entrevistamos al colectivo Bloque Cebra. Detrás de la reflexión sobre este formato de edificios, como los de Marqués de Viana o los del Paseo de la Dirección, hay debates muy interesantes, que van desde el punto de vista arquitectónico: la simplificación de los modelos de ciudad, esa falsa idea de modernismo que pueden dar este tipo de edificios... Hasta el punto de vista sociológico: la sociología urbana estudia profundamente cómo las ciudades determinan nuestra manera de vivir y relacionarnos como sociedad. Ya lo decía Jane Jacobs...
Este tipo de edificios cebra, ¿qué modelo de sociedad representa? ¿qué metáfora de ciudadanía urbanita acoge? ¿Homogeinizan el paisaje urbano, lo igualan?
¿Qué podemos hacer, desde la disidencia, desde colectivos, asociaciones, entidades de barrio, para continuar prolongando la vida de un modelo de ciudad de cercanía, de proximidad, que ya languidece por completo?
Nuestro programa además incopora más contenidos esta semana.
Reportaje de la feria de entidades Ana y Semi entrevistan a asociación AFASIA; a Balia; y a Ecoosol.
De la emisora comunitaria La Onda de Caño Roto nos llega un reporte de la situación Centros de Igualdad municipales. Escuchamos con atención la grabación realizada por Helen para Sorondas.
Ana regresa con Leer es un placer una sección dedicada a la literatura contemporánea.
Y la bicicleta Roja sección musica con conductora recién llegada, enhorabuena Jesús.