El programa de esta semana ha tenido una particularidad, no ha habido invitado en nuestros estudios, pero sí que ha estado Trycia en la inauguración de una exposición fotográfica titulada Arte Contra El Hambre, realizando entrevistas que se han puesto posteriormente.
Abre el programa Samuel con unas reflexiones acerca del término “feminazi”, y sus abominables connotaciones.
Sobre música, se puso una entrevista en diferido de Pere Tendero, el solista de trompa que faltó la semana pasada, como invitado junto al percusionista Joan Tejada, y el director Juan Antonio Espinosa. Hablamos de Palmera Jazz Trío, el dúo Luis Vega y Entrastes, los grupos de Death Metal Nethertale y Orphans of Piety, la cantante de bossa nova, Maite Sanz, el cantautor de origen cubano Ernesto Urra (escuchamos su tema Filosofando), El Brass Academy Ensemble, y A People Proyect, un grupo de versiones de Alan Parson's Project.
Una vez ha regresado Trycia de la inauguración de la exposición Arte Contra el Hambre, nos trae entrevistas a tres de los artistas participantes: el escultor Chemi Galiano, el pintor Javier Pastor, y el fotógrafo Fernando Martinez. Hablamos de más exposiciones, recordando a las mencionadas en otros programas, y mencionando a las nuevas, como la de Unidos por el Arte, de varios artistas, en en Centro de Arte, que se inauguraba también mientras se emitía el programa, y la de Mario Rodriguez Ruiz, Procesos alterados, emoción y técnica.
De literatura, Trycia nos leyó Varias Vidas, su poema que recitó el día antes en el Club Información, en un acto en el que participaron varios poetas a beneficio de la asociación Dar Al Karama, y anunciamos la presentación del poemario Eva Tendiendo la Ropa, de Sandro Luna.
Acabamos hablando de teatro, porque esta semana se representará la obra El Misógino, o no?, con Manuel López, y todas las actuaciones del Festitíteres.