Listen

Description

Quito -

A casi nueve meses de estar vigente una orden de prisión preventiva contra el exasambleísta Cléver Jiménez y el activista Fernando Villavicencio, por el supuesto delito de divulgación de información reservada, la conjueza de la Corte Nacional de Justicia, Magally Soledispa, la retiró y resolvió que ambos usen brazaletes electrónicos y acudan una vez por semana a la secretaría de la presidencia de la Corte de Pichincha.

La resolución llega luego de la solicitud de la defensa para sustituir la prisión preventiva.

Villavicencio está en Perú y ha pedido asilo. Ramiro Román, su abogado, indicó que dicho proceso no se interrumpe con este cambio de medida y que pedirá a su cliente regresar al país. Jiménez se encuentra en la clandestinidad, en un lugar seguro, según su abogado Julio César Sarango, para quien la decisión es lo “menos que podía hacer la justicia” para remediar en algo la persecución. Lamentó que deban usar un localizador como si fueran ‘criminales’. Rocío Alba, esposa de Jiménez, ve indignante que les pongan un brazalete en la pierna.

Aunque Soledispa explicó que cuando se dé la colocación de los dispositivos electrónicos se levantará la prisión preventiva dispuesta, el abogado de Villavicencio aseguró que los dos involucrados quedan en libertad inmediatamente. La conjueza no refirió un tiempo específico para que se dé la colocación de los dispositivos.

Durante la audiencia, la fiscal general subrogante, Thania Moreno, se opuso al cambio de medida cautelar argumentando peligro de fuga y que los dos procesados no cumplieron dos sentencias anteriores.
Fernando Medina La Corte Nacional de Justicia sustituyó la medida de prisión preventiva que pesaba en contra del exlegislador Cléver Jiménez y del político Fernando Villavicencio, y ordenó vigilancia electrónica. Es decir, ambos deberán llevar dispositivos de seguridad (brazaletes). Lo hizo este miércoles 12 de julio del 2017. Jiménez y Villavicencio son procesados por presunta divulgación de información reservada. Tras el último fallo de la Corte, los dos procesados deberán comparecer una vez por semana ante la Justicia. Según las investigaciones de la Fiscalía, Jiménez y Villavicencio, “entre octubre y noviembre del 2013, aparentemente difundieron información confidencial que habían extraído de forma irregular desde correos enviados por el procurador general del Estado, Diego García, al entonces presidente Rafael Correa, y al asesor de la Presidencia, Alexis Mera”. La Fiscalía refiere que entre las supuestas evidencias está un correo electrónico que fue encontrado en poder de Jiménez. Esto se halló en el allanamiento del 26 de diciembre del 2013 a la oficina del entonces asambleísta en Quito. Otra evidencia, según la Fiscalía, fue encontrada en una computadora incautada a Villavicencio. Ahí supuestamente había correos electrónicos de Mera y del Procurador General. Momentos previos a la audiencia, la mañana de este miércoles 12, la defensa de Jiménez y Villavicencio señaló que la prisión preventiva vulnera los derechos de los dos procesados. Fernando Villavicencio y Cléver Jiménez esperan respuesta sobre pedido de hábeas corpus

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:
http://www.elcomercio.com/actualidad/corte-sustituye-prision-jimenez-villavicencio.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com