Listen

Description

Debatimos con activistas del 15m de Málaga ( Leticia Gonzalez, Pepa Gallegos, Chavela Cervantes y Miguel Rejano), sobre el Movimiento 15 M, en concreto sus experiencias en Málaga,aquel 15M de 2011; asimismo analizamos cual fue el caldo de cultivo y el porque surgió este movimiento;sobre las nuevas dinámicas, participativas democraticas directas, asamblearias, horizontales, que introdujeron; ese despertar de la conciencia colectiva social y crítica; como se crearon lazos de solidaridad y apoyo mutuo, se analizan los lemas que surgieron y entre otros temas: qué ha quedado del 15 M, como es imposible que un partido pueda plasmar el espiritu de ese Movimiento Social, y la importancia de que si bien se puede luchar de forma complementaria en las instituciones y en la calle,esta, la lucha en la calle es fundamental y prioritaria;
también se critica que el Movimiento Social no tuvo el apoyo delos sindicatos, el maltrato recibido por los medios de comunicación convencionales, la reacción del sistema mediante la agudizacion de los mecanismos de represión...y el camino que queda por andar...