A partir de unas jornadas sobre el voluntartiado para el desarrollo de la Asociación Iniciativa Internacional joven , en la UMA, debatimos las cosas positivas y las negativas, aplaudimos toda acción voluntaria, altruista, solidaria en favor de terceros, individuales o colectivos necesitados, aplaudimos el apoyo mutuo, pero criticamos la hipocresia, la utilización de los voluntarios como mano de obra barata o gratuita, como se reproduce en el seno de estas organizaciones, las reglas de una sociedad injusta, competitividad por los escasos recursos económicos, jerarquías de poder, división de trabajo, división de clases . técnicos y profesionales cobrando, voluntarios sin cobrar, desigualdad etc... abogamos por un cambio de la ley para que se utilice el voluntariado de una forma más justa y eficaz, por ejemplo para acabar con el paro, que sea retribuido y que cotice a efectos de pensión futura, hasta que un día , no exista desigualdad, diferencias de clases, jerarquías, y todos los seres humanos por el hecho de nacer tengan asignada una renta basica de las iguales.