Listen

Description

Muchas veces hablo acerca del calcio, como un mineral que tenemos que tener bastante cuidado con el, porque el exceso nos va a llevar a acumulaciones de este mineral en diferentes partes del organismo. Y ahí por ejemplo están esos cálculos en los riñones, o también vamos a ver los cálculos que se producen en la vesícula, en la vesícula biliar.

La vesícula biliar es un órgano en forma de pera o de saco que está situado debajo del hígado, en parte superior derecha del abdomen. Está conectada al tubo que conduce la bilis, desde el hígado hasta el intestino. La bilis se produce en el hígado y se almacena en la vesícula biliar, hasta su utilización para la digestión de las grasas.

Los cálculos biliares son piedras formadas en la vesícula, por la sedimentación de los componentes de la bilis: colesterol, sales biliares y calcio.

El tamaño de estos cálculos puedes ser muy variado, incluso puede tratarse de barro, como "arenilla" fina. Cuando la bilis contiene un exceso de colesterol, se espesa y endurece hasta formar pequeños cristales y esos cristales se van uniendo formándose las piedras.

Los cálculos biliares se pueden presentar a cualquier edad, son mas frecuentes en personas mayores, y se consideran grupos de mayor riesgo, a las personas que tienen antecedentes familiares, personas con obesidad, personas con altos niveles de colesterol en la sangre, mujeres en tratamientos con medicamentos que contienen estrógenos, los anticonceptivos, también personas con una inflamación intestinal crónica, como la enfermedad de Crohn y por ejemplo la colitis ulcerosa.