Vamos a ver los diferentes problemas que se pueden dar en nuestro organismo. Muchas veces tenemos diferentes tipos de dolores, dolores crónicos que podemos llamarlos benignos, pero que son frecuentes en el día a día.
Muchos de estos dolores son consecuencia o síntoma de algún desarreglo o desequilibrio en el día a día. Por ejemplo: la lumbalgia, que es dolor crónico mas frecuente en la especie humana, que se traduce en fuertes dolores en la parte inferior de la columna, en la parte de atrás, pudiendo extenderse a los glúteos, e incluso a la parte posterior de las piernas, eso nos impide ponernos rectos.
La ciática; es el dolor del nervio ciático. Este dolor viaja por la parte posterior de la piernas, la causa mas frecuente es la artrosis en las articulaciones de la vértebras, aunque a la larga puede haber problemas discales, de pinzamientos y hernias discales. Y la experiencia demuestra que el dolor se produce por la artrosis de lo que son las carillas articulares de las vértebras, más que por la hernia discal.