Listen

Description

En el mundo actual, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, también lo hacen las técnicas utilizadas por los estafadores para engañar a las personas. Uno de los desarrollos tecnológicos más alarmantes en este sentido es el uso de deepfakes, que son videos o audios alterados con inteligencia artificial para hacer parecer que alguien dice o hace algo que no hizo. Esto ha llevado a una nueva era de estafas que pueden ser particularmente difíciles de detectar.

Las estafas deepfake pueden tomar muchas formas, desde llamadas telefónicas falsificadas con voces sintetizadas hasta videos manipulados para crear la ilusión de que una figura pública o un ser querido está en una situación comprometedora o necesita ayuda financiera urgente. Las implicaciones son profundas, ya que estos engaños pueden utilizarse para extorsionar, difamar o incluso influir en la opinión pública.

En plataformas de citas como Tinder, los estafadores utilizan perfiles falsos, a menudo reforzados con imágenes y videos deepfake, para establecer relaciones falsas y eventualmente solicitar dinero bajo pretextos falsos. Este tipo de estafa se ha vuelto cada vez más común, aprovechando la búsqueda de conexiones emocionales o románticas.

Las estafas telefónicas, incluidas las que ocurren en Chile y otros lugares, a menudo implican la suplantación de identidad de autoridades o empresas conocidas. La incorporación de tecnologías de deepfake en estas llamadas puede hacer que las identidades falsificadas sean aún más convincentes, aumentando las tasas de éxito de las estafas.

El trading y las inversiones son otro campo fértil para las estafas, con promesas de rendimientos extraordinarios con poco o ningún riesgo. Las técnicas de deepfake pueden utilizarse para crear falsas recomendaciones de celebridades o expertos en finanzas, engañando a los inversores para que participen en esquemas fraudulentos.

Curiosamente, el deepfake también ha encontrado su camino en el entretenimiento y la creatividad, con aplicaciones como Stable Diffusion permitiendo la creación de contenido altamente realista. Sin embargo, su potencial para el engaño subraya la necesidad de cautela.

En cuanto a las estafas específicas mencionadas, como las relacionadas con el popular creador de contenido MrBeast, es importante ser escéptico ante ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, especialmente aquellas que se difunden a través de anuncios o mensajes no solicitados en plataformas como Telegram o Steam.

Para protegerse contra estas estafas, es fundamental verificar la información a través de canales oficiales, ser consciente de las tácticas de manipulación que utilizan los estafadores y educar a otros sobre los riesgos de los deepfakes y otras formas de fraude. La concienciación y la precaución son clave en la lucha contra estas sofisticadas estafas.