Listen

Description

¿Alguna vez has pensado en lo que sucedería si ganaras 1.000.000 de dólares en las Islas Caimán? Sorprendentemente, no pagarías ni un solo impuesto. Mientras que en países como España, casi la mitad de tus ganancias se destinarían al pago de impuestos, en este paraíso fiscal no tendrías que preocuparte por ello.
En el marco de la Semana Europea del Desarrollo Sostenible, es crucial analizar cómo los paraísos fiscales, como las Islas Caimán, impactan la justicia económica global. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas) y el ODS 10 (Reducción de las desigualdades), están directamente relacionados con la lucha contra la evasión fiscal y la promoción de una mayor equidad. Se estima que más de 54 mil millones de dólares se evaden cada año en estas islas, privando a los países de recursos que podrían destinarse a servicios públicos esenciales.
Aunque el gobierno de las Islas Caimán recauda dinero a través de licencias y tasas, como las tarifas para abrir empresas que van desde los 2.000 hasta los 6.000 euros, sigue siendo un foco de controversia en el debate global sobre la equidad económica y la sostenibilidad financiera.
¿Crees que la política de impuestos 0 debería mantenerse en estos lugares o es momento de replantear cómo funcionan los paraísos fiscales?