Listen

Description

En esta edición de la sección de cultura del programa Generación Europea, los locutores Irene Borreguero y Hugo Martirena invitan a los oyentes a descubrir el fascinante mundo del "sampleo" musical, una práctica habitual en la música moderna que consiste en tomar fragmentos de canciones ya existentes (una melodía, una voz o incluso un ritmo) y transformarlos para crear una obra completamente nueva.
Con un tono cercano y divertido, comienzan aclarando el concepto y desmontando la idea de que samplear es “copiar”, subrayando que se trata de reinterpretar y dar una nueva vida al sonido original.
Los presentadores ilustran el tema con ejemplos emblemáticos de la música internacional. Analizan cómo Beyoncé construyó el icónico inicio de “Crazy in Love” a partir de un tema de The Chi-Lites, cómo Rihanna utilizó un fragmento vocal de Michael Jackson en “Don’t Stop the Music”, o cómo Will Smith transformó el bajo funky de “Forget Me Nots” en su éxito “Men in Black”. También mencionan el caso de Madonna, que tomó el ritmo de “Gimme! Gimme! Gimme!” de ABBA para crear “Hung Up”, y el de Eminem, que reutilizó la voz de Dido en “Thank You” para construir la historia dramática de “Stan”.
Finalmente, la conversación se traslada al panorama nacional con C. Tangana y su tema “Demasiadas Mujeres”, donde el artista mezcla la modernidad del trap con la copla clásica “Campanera” de Joselito, demostrando que el sampling también puede ser una herramienta para conectar generaciones y géneros musicales distintos. En conjunto, la sección ofrece una mirada entretenida, educativa y dinámica sobre cómo el reciclaje sonoro se ha convertido en una forma de arte y en un puente entre la música del pasado y la creación contemporánea