Listen

Description

EL BÚHO DE MINERVA
(Miércoles de 17 a 18 hs.)
Anticipo de Programación

13/07/16
Haiku
- Editorial Dunken – Bs. As. 2011 -
por
Margarita González
Entrevista
Haiku
Bajo la forma literaria más breve, conocida como Haiku (poema de origen japonés que consta de 17 sílabas distribuidas en 3 versos de 5,7 y 5 sílabas), se inspira la poetisa en el intento de ser
instrumento para recrear la repercusión de un instante (característica típica de este género literario). La especial manera en que roza el corazón humano el hecho de
sentir la vibración del cielo llevando al ser hacia un juego de transformarse en caminante del mismo, haciendo posible desde la tierra el despojo de la vorágine, el apuro y la banalidad.
Descubrir la admiración a todo latido de vida acercándonos al sentimiento de gratitud al Creador y a la naturaleza junto con todas sus criaturas, fluyendo a través de los versos un hilo
conducente hacia la pureza, bondad, amor y belleza en la búsqueda de la esencia del hombre.
Se entremezclan a través de usuales figuras retóricas un misterio a descubrir que comienza en la tapa del libro.
Margarita González
Nació en la Capital de Buenos Aires, estudió música desde los 7 años, también aikido con el Sensei Kenzo Miyazawa en su etapa escolar. Se recibió de profesora de piano y en la U.B.A de dontóloga, ejerciendo en San Isidro Pcia. De Buenos Aires. Coordina servicios de salud tridimensional en Zona Norte (unificación holística de espíritu- mente- cuerpo). Viajó varias veces a Japón como practicante activa de Sukyo Mahikari: entidad que difunde el arte de purificación y elevación espiritual a través de la imposición de la mano.
En el año 2008 asiste por primera vez al V Encuentro Internacional de Haiku realizado en San Isidro participando con un poema, el cual fue seleccionado. Desde entonces es alumna del Instituto Tozai y de la profesora Neri Mendiara con la cual continúa estudiando.
En el año 2010 recibió Mención de Honor en el VI Encuentro Internacional de Haiku.
Actualmente continúa sus proyectos musicales y Arte marcial con el Sensei Roberto Palma.

Contactos: margaritaurba@hotmail.com
Musicalización
Nils Petter Molvær - Er- Europe 26 Sep 2005
Personal:
Nils Petter Molvær - trumpet, keyboards, basses, soundscapes, samples, drum programming
Sidsel Endresen - voice (on "Water" & "Only These Things Count")
Elin Rosseland - voice ("Softer")
Eivind Aarset - guitars
Erik Honoré - keyboards
Magne Furuholmen - piano ("Only These Things Count")
Ingebrigt Flaten - acoustic bass
Rune Arnesen - drums & percussion
Helge Norbakken - percussion ("Only These Things Count" & "Dancer")
Pål "Strangefruit" Nyhus - programming, mixing, vinyl channeling, drum programming, bass & production
Knut Sævik - programming, editing, mixing, drum programming, wah-wah bass, & production
Jan Bang - samples & drum programming
Reidar Skår - mixing & production