Listen

Description

Madhava comentando el Sanatana Dharma Dipika en el curso de Sudha Dharma Mandalam.
¿Sufres? Si. Porque todo el mundo sufre, salvo que seas un yogui, todos los demás condenados a sufrir, ¿por qué? Porque es necesario el sufrimiento para evolucionar, si nos sufres no te moverías, ¿que es lo que nos hace mover en la vida?, pues el sufrimiento. Si tu estas bien, dices soy feliz, ¿pero habrá que moverse y te dices para qué? Si me muevo voy a ser más feliz que ahora,? me digo no, pues entonces me quedo donde estoy, para una evolución todo el mundo quiere estar bien, pues porque nos movemos, porque somos más, y para que nos movemos, para estar bien, pero la paradoja es que por mucho que te muevas, sigues estando mal, me digo si hago lo que hace ese, o pienso como ese pensare bien, voy a estar bien, porque pensamos que los demás están bien, pero los ricos también lloran sabes, si hago lo que hace ese estaré bien, si saco una carrera estaré bien, si tengo familia estaré bien, si tengo hijos estaré bien, si trabajo estare bien, y te vas complicando la vida, si tengo casa estaré bien, y claro hipoteca, antes trabajaba 8 horas, ahora tengo que trabajar 14 horas, y cada vez peor, y sigues sufriendo, y sigues estando mal, pero porque? Para que te muevas, porque en el movimiento está el cambio, la transformación. ¿Cuándo podemos estar quieto y no necesitaremos movernos? Pues cuando hayamos cumlido con el Dharma, con el Suddha Dharma, pues estaremos meditando ahí para el ser, ya no hace falta que te mueva nadie, ni nada, ¿me explico? Ya no hace falta que te empujen. Pero mientras tanto tendremos que sufrir. ¿Por qué? Para aprender, todos, porque todo el mundo funciona desde el yo inferior, con el deseo, desde el egoísmo, ¿y el deseo que es? El deseo es una fuerza que nos lleva a trabajar o a movernos para conseguir el objeto del deseo, cuando deseamos algo, nos apegamos a ese algo, a ese objeto o a esa persona, y cuando te apegas, te produce el sufrimiento, el deseo te produce el sufrimiento, siempre que hay deseo hay sufrimiento, siempre que hay emoción se produce sufrimiento, la emoción, deseo, a la pasión producen siempre sufrimiento, mientras nos movamos siempre por el deseo producimos sufrimiento. ¿Pero porque tenemos deseos? Porque estoy mal y deseo estar bien, lo contrario sería caso clínico, todo el mundo desea estar bien, ¿pues te dicen como estas de bien? Pues si compro esa colonia de limones salvajes del Caribe estaré mejor (risas), si tengo una casa estaré bien, si tengo novia estaré bien, ¿si tengo… porque tenemos deseos? Porque estamos mal, y deseamos cosas para estar bien, ¿sabes cómo se elimina el deseo? Estando contento, cuando estas contento no hace falta nada, ¿cuándo estas contento que deseas? Seguir estando contento, por eso es la segunda enseñanza que hace un maestro. ESTAR CONTENTO, cuando uno va a donde un maestro, le dice: maestro quiero que me enseñes a meditar, y el maestro le dice, a lavarse, 1º enseñanza: LAVARSE, Lavarse, limpieza interna y externa, uno no puede hacer yoga sucio, hay que lavarse por dentro y por fuera. Purificación interna y externa. 2º CONTENTAMIENTO, hay que estar contento, y cuando estas contento te acogerás al artículo primero, ESTAR SIEMPRE CONTENTO, ¿que hay que hacer para estar contento? Ponernos en el parasimpático, OXIGENAR la sangre, el oxígeno produce un estado de alegría, cuando esta oxigenada la sangre produce un estado de alegría, cuando te falta oxígeno, y hay exceso de anhídrido carbonico en tu sangre estas triste, nervioso, en el simpatico, mal, en cambio el parasimpático te relaja, estas contento, estas bien, entonces no tienes deseos, no necesitas nada, si estás bien no necesitas nada, ¿cuándo deseamos algo? ¿Cuándo estamos mal, y para que deseamos algo? Para estar bien, es de sentido común. Y pensamos que, satisfaciendo los deseos, se nos resuelven los deseos, íbamos a estar bien, pues no. Porque al satisfacer los deseos seguimos estando mal, y cuando estamos mal vamos a seguir teniendo deseos, ¿y para qué? Para estar bien, y asi es un círculo vicioso, me digo si como pan estoy bien, pues como pan, pero luego me falta el salchichón (risas), y te dices nunca estas contento, nunca estas contento. Por eso el contentamiento es la base de todo el trabajo espiritual, porque si no el egoísmo o el deseo que es egoísmo está ahí. Mata al deseo o Lanú estas perdido, dice ahí en uno de los textos esotéricos del ocultismo. ¿Oh Lanú mata el deseo o estás perdido, pero como voy a matar el deseo? ¿Si mato al deseo me quedo sin nada, porque que me mueve en la vida? Pero es que el deseo no se puede matar, el deseo es infinito, lo poder hacer desaparecer, ¿cómo? Pues estando CONTENTO. Así de rápido, cuando no estas contento andas buscando aquí, allá, no sé qué, no sé cuándo. ¿Para qué? Pues buscando para estar bien, cuando estás bien no necesitas moverte. Dices que vamos para el monte. Y en el monte vas a estar mejor que aquí? , en el monte necesitas moverte, encima me tengo que cansar? Pues noo, estoy mejor aquí, para que nos vamos a mover, dice vamos para la playa, pues no sé, ¿vamos a estar mejor? Es que hay arena, se te mete por los pies. Es decir, cuando uno está bien no hay que hacer nada, cuando está mal es que necesitas hacer cosas. El cuento de la zanahoria, si hago esto estoy bien, si hago esto otro estoy bien, y es mentira, la única manera de estar bien es con el contentamiento.